La armonía y la belleza de las playas de Uruguay, un balcón a la puesta del sol

Un lugar distinto en un país cálido. Las costas de Atlántida ofrecen variadas opciones para el turista que vaya con la familia o en grupo. Tranquilidad que se conjuga con sitios para la diversión.
10 de enero 2016 · 09:30hs
Atlántida, la capital turística del departamento Canelones se destaca por ser la perla de la Costa de Oro con sus arenas blancas y finas Uruguay tienen una variedad de lugares encantadores para el turista. Ya no sólo ofrece la tradicional Punta del Este, el clásico refugio del veraneante en Piriápolis o las tranquilas playas de La Paloma, también brinda la opción de Atlántida, un verdadero paraíso cercano en el departamento Canelones. Un lugar que apuesta a ofrecer al turista precios acordes, seguridad y tranquilidad. Atlántida, a través de 65 kilómetros de playas, permite al turista disfrutar de un clima ideal con aguas cálidas.
 
La tranquilidad del lugar se conjuga con la gran variedad de sitios para el recreo, el entretenimiento y la calidez de la gente que al turista lo hace sentir como en familia. Atlántida está a 45 kilómetros de Montevideo y a 88 de Punta del Este. Es la capital turística del departamento Canelones, cuyo nombre, cabe acotar, no proviene de la sabrosa pasta que combinamos con salsas, sino de un árbol de hojas verde oscuro, con flores pequeñas que abunda en la región.
 
La ciudad, para quienes viajen desde la provincia de Santa Fe, estar muy cerca del centro del turismo oriental. Se puede acceder por distintas vías: aérea desde el Aeropuerto Islas Malvinas de Rosario, terrestre a través del puente Rosario-Victoria llegándose, por ejemplo, hasta Colón y cruzando a Paysandú, o por buque navegando el Río de la Plata.
 
Atlántida tiene un ritmo familiar, posee una espectacular belleza todo el año. Dunas y barrancos, balnearios rodeados de pinares, eucaliptus  acacias destacan las playas amplias de arenas entre blancas y color oro. Un momento especial, sin duda, son las mañanas cuando despunta el sol y se despiertan los aromas del aire no contaminado entremezclados con el trinar de los pájaros. No obstante, una de las frutillas de la torta se hace esperar hasta el anochecer, cuando se puede apreciar el más maravilloso e imperdible de los espectáculos. El turista queda extasiado viendo los atardeceres junto a la costa. Los coloridos son únicos, románticos. Observar el reflejo de los rayos del sol en las aguas, verlo ocultarse lentamente en el horizonte y admirarse del cielo y la costa confundidos en una gama de colores que van del rojizo al azul, del amarillo al celeste, del oro de las arenas a la penumbra de las últimas luces del día. Sencillamente, imperdible. Lo bueno es que la escena del atardecer se repite todos los días y el turista puede optar desde dónde admirarlo. Una tarde tomando mate en la arena, otra escuchando música en la costa un verdadero balcón al horizonte, o degustando una picada con cerveza en terrazas privilegiadas que no dejan escapar ningún detalle del mágico momento. También el visitante puede llegarse al mirador del mítico edificio llamado El Aguila disfrutando de la espectacular vista. Además se puede hacer turismo rural disfrutando una gran variedad de sabores, aromas y ver las plantaciones de vid y degustar el varietal típico de Uruguay, el tannat.
 
Casi un siglo de historia. A comienzos del siglo XX, en 1909, un grupo de estudiantes de medicina adquirieron terrenos para su posterior forestación y en muy poco tiempo se formó un frondoso bosque de pinos y eucaliptus. En 1911 se nombró al sitio Atlántida. Ya en 1920 se construyeron las primeras casas de veraneo por parte de personas adineradas que buscaban paz y soledad. También se edificaron los primeros hoteles, y a mediados de la década de 1930 un emprendedor hombre de negocios de apellido Michelizzi hizo un moderno y lujoso alojamiento.
 
En esa época las calles de Atlántida estaban todas arboladas y la rambla coronaba la cuesta de la barranca de más de 20 metros de alto que rodeaba la playa. Había sectores que se veían cortados por escalinatas y senderos para acceder a la costa, obra que actualmente caracteriza al balneario.
 
El 5 de diciembre de 1940 Atlántida es declarada como “centro poblado”. En ese año además quedan habilitados los servicios de saneamiento y de agua potable. El 7 de septiembre de 1967 Atlántida es elevada a la categoría de ciudad. Fue el primer balneario de la Costa de Oro que alcanzó este rango.
 
De Neruda y Julio Sosa. Quizás muchos desconozcan que el poeta chileno Pablo Neruda vivió un tiempo en Atlántida y que a comienzos de la década del 50 inició un apasionado romance con Matilde Urrutia, su gran amor. Otros, tal vez, no sepan que la cuna del cantante de tango Julio Sosa era una localidad de Canelones llamada Las Piedras, y pocos recordarán que el famoso Club del Clan estuvo en 1964 y arrasó con los principales premios del Festival Internacional de la Canción en el Parque del Plata.
 
En el festival participaban figuras de Brasil, Uruguay y la Argentina. La ganadora fue Violeta Rivas con la balada “Que suerte”; segunda fue la canción “Decí porque no querés”, interpretada por Palito Ortega, y también fue distinguido el tema “El orangután” de Chico Novarro.
 
El Aguila, mito de la ciudad. La construcción del Aguila, que es emblemática e insignia de Atlántida, está sobre la costa y escondida detrás de un pequeño bosque de pinos. Originariamente se denominó Quimera. Con el tiempo pasó a ser conocida por el apodo de Nido del Aguila. El edificio del ave solitaria ha dado lugar a muchos mitos y leyendas, algunos preocupantes.
 
En una época se dijo que su construcción había estado destinada a una capilla, luego surgieron rumores de que fue por un tiempo guarida de contrabandistas y hay quienes llegaron incluso a creer que era un enclave nazi, confusión debida a que Hitler tuvo una casa en Los Alpes germanos llamada también Nido del Aguila, y hasta otros dijeron que era un refugio para hacer estudios de energía cósmica.
 
La peculiar construcción los lugareños la llaman simplemente El Aguila. En sus orígenes era una casa, refugio predilecto del excéntrico millonario napolitano Natalio Michelizzi, pionero del balneario. El proyecto de El Aguila fue realizado por Juan Torres en 1945 con medios artesanales. La idea original era ubicar allí un aposento para una Virgen que se traería de Buenos Aires. Torres agregó a la construcción la cabeza de un águila. Los enormes ojos son las ventanas de la sala de estar, desde la cual se observa directamente la playa y el suave oleaje de las aguas.
 
Arranque de temporada. Uruguay lanzó la temporada estival en la Argentina haciendo hincapié en los beneficios que el gobierno de aquel país dispuso para los turistas que lleguen desde la Argentina. La ceremonia se efectuó en la residencia del embajador uruguayo en Buenos Aires, Héctor Lescano.
 
Lescano, quien agradeció la presencia de los representantes del gobierno argentino y de la Ciudad de Buenos Aires, así como operadores del sector turismo de ambos países y figuras de la cultura, como las actrices Georgina Barbarrosa, Thelma Biral, Amelita Baltar y Gabriel Corrado, entre otras.
 
Por su parte, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, señaló que por primera vez se realiza el lanzamiento de temporada fuera de Uruguay, lo que obedece a la hermandad que une a ambos países. Destacó la fidelidad del turista argentino, el que representa el 60% de los turistas que visitan a Uruguay, y que en la última temporada registró 180 mil argentinos más en relación a la anterior.
 
La ministra destacó que si bien las playas de Punta de Este, Piriápolis, Rocha y la cadena de balnearios de Canelones juegan un importante rol en el desarrollo del turismo, la oferta del país no se agota sólo allí. “Uruguay no es únicamente turismo de sol y playas, sino que también desarrolla otras ofertas como el turismo de congresos, el termal, el de naturaleza, el náutico, el idiomático y el religioso, de gran atractivo y crecimiento en los últimos años. Además del atractivo de Montevideo y de Colonia, que está festejando 20 años de haber sido declarada como Patrimonio Histórico de la Humanidad”.
 
Además destacó la habilitación del puente sobre la laguna Garzón, una inversión del empresario argentino Eduardo Constantini y el Estado uruguayo, que permitirá mejorar la conexión entre Rocha y Maldonado, un punto vital para el desarrollo del turismo en esa zona. También dijo que se cuenta con nuevas conexiones de la aerolínea rosarina Sol, que unen con vuelos directos a Punta del Este con las ciudades de Rosario y Córdoba.
 
Beneficios para el turista. El gobierno de Uruguay resolvió seguir aplicando una importante batería de beneficios fiscales que estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2016. Los beneficios a los que pueden acceder los turistas son: a) devolución del IVA sobre servicios turísticos prestados hasta el 31 de marzo, a personas físicas no residentes, siempre que sean abonados mediante tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior. La empresa emisora de la tarjeta deberá incluir en el estado de cuenta, el descuento que figure en el ticket emitido por el POS. Los servicios comprendidos son: servicios gastronómicos, cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y similares, o por hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels, siempre que dichas prestaciones no integren el concepto de hospedaje. Servicios de catering para la realización de fiestas y eventos. Y servicios para fiestas, no incluidos en el listado anterior, y alquiler de vehículos sin chofer.
 
Asimismo habrá devolución del 10,5% del precio de alquiler de inmuebles con fines turísticos a arrendatarios que sean personas físicas no residentes, siempre que el arrendamiento se realice en inmobiliarias registradas y el medio de pago utilizado, sea tarjeta de débito o crédito emitida en el exterior. Esta devolución operará hasta el 31 de marzo de este año.
 
La empresa emisora de la tarjeta deberá incluir en el estado de cuenta, el descuento que figure en el ticket emitido por el POS. Además respectop del régimen de tax free para compras de productos incluidos en el régimen, realizadas en comercios adheridos al sistema, cumpliendo el trámite correspondiente en el momento de la compra y en tanto el egreso del país se produzca a través de alguno de los siguientes pasos de frontera: Aeropuerto Internacional de Carrasco; Aeropuerto de Laguna del Sauce; Puerto de Montevideo; Puerto de Colonia; Terminal de Arribos de Cruceros de Punta del Este; Puente Salto-Concordia; Puente Paysandú- Colón y Puente Fray Bentos-Puerto Unzué. Al dejar el país, deberá completarse el trámite para el reintegro, en los puestos debidamente identificados.
 
El beneficio de IVA cero en hoteles es válido para extranjeros presentando documento. Además hay descuento del 24% en naftas sobre el precio de venta, con tarjeta de crédito o débito, en estaciones de un radio de 20 Km. desde los siguientes puestos de paso de frontera, con la Argentina: Fray Bentos-Puerto Unzué; Paysandú- Colón; Salto-Concordia. Con Brasil en Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas.
 
Datos útiles.
 
► Está activo para Uruguay el Google “Street View “, por el cual los internautas de todo el planeta podrán recorrer las calles del país y disfrutar de sus paisajes.
 
► Cabe resaltar que en la temporada serán varios los espectáculos de categoría internacional que estarán presentes en Uruguay; como la histórica banda británica de rock The Rolling Stones; la compañía canadiense de entretenimiento Circo du Soleil; o la Fórmula E, organizada por la Federación Internacional del Automóvil.
 
 
Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Lo último

Empalme será el primer paseo comercial a cielo abierto en ofrecer Wifi gratis a sus clientes

Empalme será el primer paseo comercial a cielo abierto en ofrecer Wifi gratis a sus clientes

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Se presentan en Rosario los libros ganadores del Premio Futurock Novela 2024

Se presentan en Rosario los libros ganadores del Premio Futurock Novela 2024

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Este miércoles comenzarán las obras en el espacio más antiguo de la ciudad. Forman parte del plan de puesta en valor de lugares emblemáticos del pasado rosarino

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Por Carina Bazzoni

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Empalme será el primer paseo comercial a cielo abierto en ofrecer Wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme será el primer paseo comercial a cielo abierto en ofrecer Wifi gratis a sus clientes

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newells

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newell's

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Ovación
De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newells

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newell's

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newells

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newell's

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Policiales
General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir
Policiales

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
Empalme será el primer paseo comercial a cielo abierto en ofrecer Wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme será el primer paseo comercial a cielo abierto en ofrecer Wifi gratis a sus clientes

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso
Economía

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio
Economía

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir
Policiales

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé
Ovación

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo
Información General

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste