Harlem, el lado oscuro de la Gran Manzana, de barrio prohibido a vecindario amable

El desembarco de Bill Clinton en la zona cambió la situación, muchos neoyorquinos emigraron a sus edificios recientemente remodelados. Caminar sus calles evoca la historia de la cultura afroamericana.
27 de enero 2013 · 08:59hs

Hubo un tiempo en que ningún turista se hubiera atrevido a aventurarse en sus calles. Era un barrio bravo, abandonado a la buena de Dios. Por las noches era tierra de nadie, coto de caza de pandilleros, junkies y chicas de la calle. Los edificios, que tenían los mismos ladrillos vistos rojizos y las mismas escaleras de incendio en el frente que los de Manhattan estaban abandonados, con las puertas y  ventanas tapadas con maderas y las paredes manchadas con hollín de los incendios provocados por los dueños para ahuyentar a los ocupantes indeseables. Era el lado oscuro de Nueva York, que estaba ahí nomás, a la vuelta de la esquina, o mejor, al otro lado del Central Park, pero era otro mundo, peligroso, salvaje, violento, un mundo de historias que se contaban en voz baja. Hoy no es así, nada que ver.

Después de la “tolerancia cero” del alcalde Rudolph Giuliani, Harlem es un vecindario amable, coqueto, donde se puede pasear sin preocuparse por la hora ni por los humos del vecino, se siente seguro. Fue un cambio brusco, al menos para los que lo conocieron antes y que hubieran pensado dos veces antes de ir de visita, cámara en mano, paso apurado y cara de turista. En aquellos tiempos, dar una vuelta en coche, aún con un neoyorquino al volante, metía miedo, era como zambullirse en “American Gangster”, la película de Ridley Scott que cuenta el ascenso y la caída del legendario Frank Lucas, un traficante de heroína que en los 70, en plena guerra de Vietnam, en plena ebullición hippie, se convirtió en el rey del barrio, a sangre y fuego. Históricamente hubo una barrera racial después de la calle 110, en el extremo norte de Central Park, ahí nacía “El Barrio”, el Harlem hispano, donde los latinos, en su gran mayoría inmigrantes ilegales llegados de Centro América y el Caribe, impusieron sus costumbres.

El placer de viajar asociado a beneficios del cerebro. 

Cuáles son los beneficios que genera viajar para nuestro cerebro

Magia natural: San Martín de los Andes entre sus lagos y la cordillera de los Andes. 

San Martín de los Andes, una perla cordillerana con múltiples opciones

Más allá, la población afroamericana, el jazz, el swing, los cabarets, la vida nocturna y la muerte también. Eso cambió, dio un vuelco, cuando Bill Clinton instaló sus oficinas en el barrio, en el número 55 de la calle 125, en un edificio de 14 pisos con una extraordinaria vista de Manhattan, curiosa, porque revela, ante los ojos acostumbrados a ver la ciudad desde la cima de los rascacielos de Wall Street, una  perspectiva nueva de la Gran Manzana. Una panorámica que, deliberadamente, muestra el otro lado del mundo. Tanto cambió que hoy en cualquiera de los hoteles de la ciudad, en los cinco estrellas desde los que por las noches se pueden ver las luces del Empire State a través de sus grandes ventanales, hasta los otros, donde se apilan los viajeros gasoleros, se pueden encontrar los folletos que invitan a la excursión “Harlem Gospels”, que incluyen un paseo por las principales atracciones del barrio y, claro está, una visita a una misa en una Iglesia Bautista.

Y ahí va uno, domingo a la mañana, a bordo de una combi que da un amplio rodeo antes de internarse en las calles donde surgieron los movimientos civiles en defensa de los derechos de la población afroamericana, con Marthin Luther King, que hoy le da el nombre a la emblemática calle 125, Malcom X y los Panteras Negras. Antes de llegar a Harlem, la combi se hunde en el túnel Holland, que une Manhattan con New Jersey por debajo del río Hudson y que ha alimentado las fantasías de los directores de cine desde “Infierno en el túnel”, con Silvester Stallone atrapado al estallar un camión cargado con explosivos, hasta “Hombres de negro”, donde Barry  Sonnenfeld pone a Tommy Lee Jones a conducir su auto por el techo del túnel, ante la sorpresa de Will Smith. Una vez afuera, tras recorrer Weehawken, la ciudad dormitorio donde se apiña la clase trabajadora, se detiene en un parque con un mirador desde donde se pueden fotografiar los rascacielos de Manhattan desde un punto de vista muy distinto al que aparece en las postales que se venden en los puestos callejeros de la Quinta Avenida.

La entrada triunfal a Harlem se hace a través del puente George Washington, dos pisos, catorce carriles, hierro, remaches, un vértigo que desemboca justo detrás del mítico The Cotton Club. Está sobre Riverside Drive, que corre paralela al río, justo enfrente del Dinosaur Bar, un restaurante de poca monta donde paran a apurar un trago los obreros del puerto. Tiene las paredes exteriores blancas y un corazón enorme. En el escenario, que es tan pequeño que necesita espejos para que los músicos no sientan claustrofobia, tocaron los grandes, Duke Ellington, Count Basie, Louis Armstrong, Dizzi Gillespie, Billlie Holiday y cantó ella, la voz del jazz, Ella Fitzgerald. Entre sus mesas caminó también Richard Gere, como el saxofonista atormentado de la película de Francis Ford  Coppola. The Cotton Club es la primera escala de la recorrida por la historia de la música negra de Nueva York; la segunda, inevitable, es en el teatro Apollo, “donde las estrellas nacen y las leyendas se hacen”, como reza el lema de la sala.

Bajo la marquesina se puede repasar la historia de los artistas que triunfaron en su escenario: Michael Jackson, Aretha Franklyn, Little Richard, Quincy Jones, James Brown y Whitney Houston, quien todavía es recordada por sus fans con ofrendas florales que dejan frente a las puertas del templo de la música. En la esquina, por el Federick Douglas Boulevard, está el mural de Louis Delsarte “El espíritu de Harlem” que, con un collage hecho con pequeños fragmentos de mosaicos de colores, recrea personajes, imágenes y situaciones típicas del barrio. No se puede abandonar Harlem sin visitar la Universidad de Columbia, que está en el “top five” de las mejores casas de estudios del país. En su amplio y soleado campus, que se abre detrás de sus edificios señoriales, se puede ver a los estudiantes leyendo tendidos sobre el césped. Barak Obama fue uno de sus alumnos dilectos y cuenta la leyenda que la primera noche en la universidad, no pudo dar con el compañero que tenía las llaves de su cuarto y tuvo que dormir a la intemperie. A los guías turísticos les gusta contar que a la mañana, antes de que se hiciera la hora de entrar a clases, se lavó los dientes en uno de los bebederos de los jardines. Una anécdota risueña con la que quieren mostrar a los visitantes el férreo espíritu que tuvo desde joven el presidente de los Estados Unidos.

Datos útiles

La excursión “Gospel in Harlem” sale los domingos, dura cuatro horas y recorre el barrio. La ofrece Ar-Col Travel, la empresa de Luis de la Colina, un cordobés radicado en Nueva York. Más información: [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lo último

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs
Ovación

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional
Ovación

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

La Conmebol felicitó a Central por llegar a la Libertadores

Central jugará su 13ª Libertadores, donde llegó a dos semifinales

Central jugará su 13ª Libertadores, donde llegó a dos semifinales

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

Cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

Por qué el 25N es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"