El ecoturismo se posiciona en los Esteros del Iberá

Los paseos y excursiones en kayak, canoa a botador, bicicleta o caminatas para apreciar en profundidad la vida silvestre son algunas de las actividades del destino
4 de septiembre 2022 · 04:00hs

Los Esteros del Iberá, uno de los destinos más preciados del norte argentino, son la opción más demandada en Corrientes por los amantes del ecoturismo, que tienen la posibilidad de descubrir la gran variedad de fauna y flora del segundo humedal más grande del mundo, después de El Pantanal, ubicado en la región del Mato Grosso del sur brasileño.

  La Reserva Natural del Iberá se extiende por un millón y medio de hectáreas e incluye el Parque Nacional Iberá, con 158 mil hectáreas, el parque Provincial Iberá, con 592.700 hectáreas, y el Gran Parque Iberá, con 750.700 hectáreas.

El placer de viajar asociado a beneficios del cerebro. 

Cuáles son los beneficios que genera viajar para nuestro cerebro

Magia natural: San Martín de los Andes entre sus lagos y la cordillera de los Andes. 

San Martín de los Andes, una perla cordillerana con múltiples opciones

  Esteros, ríos y lagunas, pastizales, palmares de caranday y montes nativos con árboles de gran porte como el alecrín, higuerón, urunday, viraró, timbó y laurel negro, conforman la postal del escenario natural en el Iberá.

  En su recorrido por el área protegida los viajeros pueden descubrir yacarés negro y overo, ciervos de los pantanos, carpinchos, zorros y corzuelas, entre otras especies. “Se pueden avistar fácilmente, ñandúes y boas curiyú y ocasionalmente, aguará-guazú, gatos monteses, osos hormigueros, y pecaríes de collar”, señala la fundación Rewilding que trabaja en la recuperación de los ecosistemas naturales y agrega que también “se registraron más de 370 especies de aves”.

  Los paseos y excursiones en kayak, canoa a botador, bicicleta o caminatas para apreciar en profundidad la vida silvestre de los Esteros del Iberá, son algunas de actividades que se ofrecen al visitante del turismo de aventura.

  Las opciones de estadía son de las más diversas y “pueden rondar entre los 10 mil pesos por día por persona, a los 35 o más de 40 mil pesos las más costosas, con la modalidad todo incluido, también las excursiones”, detalló el secretario de la Cámara de Turismo de Corrientes, César Zanone.

  Un amplio abanico de alojamiento para todos los gustos y bolsillos, se abre con hoteles boutique, hosterías y posadas, cabañas, hospedajes y campings, según el portal de acceso a los esteros que se elija, dado que por la amplia extensión del parque hay distintos puntos de ingreso, entre ellos los de Carambola, San Nicolás, Laguna Iberá, San Antonio, Galarza y Cambyretá.

  En todos los casos los precios son por persona y algunos incluyen sólo el desayuno y se incrementan los costos de acuerdo a las preferencias del turista, en cuanto a excursiones y servicios, mientras que otros se promocionan con todo incluido, hasta los paseos con guía de sitio para avistaje de la fauna.

  Una de las novedades en el Iberá es el alojamiento en glamping, una forma de campamento de lujo que permite pernoctar en medio de la naturaleza con todas las comodidades y servicios.

  Uno de ellos -con tres domos con capacidad para cuatro personas cada uno- se encuentra ubicado en una isla, a 180 kilómetros de la capital de Corrientes, entre las localidades de Santa Rosa y Concepción, donde se ofrece pensión completa (seis comidas), visita al parque Iberá, recorrido en lancha con guía, charla sobre la biodiversidad de los esteros y paseo en kayak, entre otras actividades.

  En Colonia Carlos Pellegrini se puede optar por alojarse en lodges a orillas de la laguna Iberá, cabañas, y campings con completas instalaciones, una alternativa más elegida en temporada de primavera-verano.

  Por ejemplo, el Camping Municipal Iberá dispone de quinchos, parrillas y baños con duchas de agua caliente, por un precio de 600 pesos por persona y 500 pesos por vehículo, informaron, y aclararon que no realizan reservas sino que se abona en el ingreso.

  Quiénes elijan el campamento, tienen también el cámping del portal San Nicolás, a 17 kilómetros de la localidad de San Miguel, de ingreso gratuito, al que se puede llegar solamente con vehículos de doble tracción.

  Los viajeros que no cuenten con vehículos de estas características “podrán contratar un transfer por 6.500 pesos, para el traslado de 4 o 5 personas”, explicaron en la oficina de Turismo municipal.

  Respecto de los servicios, enumeraron que posee quinchos con fogones y baños con ducha, y si bien se puede pernoctar, no hay proveeduría ni agua potable, por lo que se debe ingresar con provista.

  Está situado a menos de siete kilómetros del arroyo Carambola, con disponibilidad de paseos en canoa a botador, excursiones en kayak, avistamiento de aves, cabalgatas, senderismo, ciclismo y ofrecen también visitas a artesanos de San Miguel, donde también hay alternativas de alojamiento.

  Los esteros del Iberá invitan a una aventura única en la riquísima biodiversidad del segundo humedal más grande del mundo, la oportunidad de recorrer los espejos de agua, ver la fauna silvestre, saborear comidas típicas, conocer la gente de los pequeños pueblos aledaños y compartir la cultura de la tierra con “payé”.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"