Córdoba: un destino y cuatro visitas Patrimonio Mundial
La Mezquita, el Centro Histórico de la ciudad, las ruinas de Medina Azahara, y los Patios andaluces, destacados tesoros españoles para la Unesco
30 de abril 2023 · 05:00hs
Arte, cultura, tradición, historia. Córdoba lo reúne todo en apenas 10 kilómetros. Posee tres sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco: la Mezquita de Córdoba, el Centro Histórico de la ciudad y Medina Azahara. Y si viajas en mayo, tendrás la oportunidad de disfrutar la fiesta de los Patios de Córdoba, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Es una de esas visitas que emociona. Se trata quizá de una de las obras de arte más extraordinarias de todos los tiempos y es símbolo universal del legado musulmán en España. Se recomienda especialmente la visita nocturna “El Alma de Córdoba”, que describe lo que el monumento significa para la ciudad.
Sólo necesitas un paseo por la ciudad para comprobar los motivos de esta declaración Patrimonio Mundial. Caminar por la calleja de las Flores, pasar por la plaza de la Corredera, adentrarse en las estrechas calles de la Judería, contemplar la Sinagoga, el Palacio de Viana o el puente y el templo romanos, visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos y sus jardines. La ciudad es un ejemplo de convivencia cultural a lo largo de los siglos.
Medina Azahara
Se la conoce como la Ciudad Brillante y fue levantada como capital del Califato y símbolo de toda su grandeza y riqueza. Este impresionante yacimiento se encuentra a unos 10 kilómetros de la ciudad de Córdoba (hay conexiones directas en autobús) y es el conjunto arqueológico más grande de España. Su visita guiada de dos horas en un imprescindible en tu viaje a Córdoba. También ofrece visitas nocturnas.
Festival de los Patios de Córdoba
Es la fiesta más internacional de la ciudad y tiene lugar cada mes de mayo. Durante su celebración, se abren al público patios del centro histórico de Córdoba decorados con flores que llenan de color y aromas a jazmín y azahar la ciudad.
Asimismo, los patios acogen espectáculos flamencos. Algunos de los más populares los encontrarás en los barrios del Alcázar Viejo, Santa Marina y la Magdalena, así como en los alrededores del barrio San Lorenzo y de la zona de la Mezquita.