La Orquesta Sinfónica de Detroit, en Estados Unidos, realizó su presentación más inusual, con un
robot al mando de la batuta. La orquesta fue dirigida por Asimo, un robot de aspecto humanoide de
1,3 metros diseñado por el fabricante de vehículos japonés Honda. Es la primera vez que un androide
dirige una pieza musical en directo frente a una audiencia.
La pieza escogida fue el "Sueño Imposible", del musical "El Hombre de la Mancha", y fue
interpretada antes de un concierto del renombrado violoncelista chino Yo-Yo Ma.
Asimo (que quiere decir "Un Paso Avanzado en Movilidad Innovadora" por sus siglas en inglés),
fue programado para imitar los movimientos de un director de orquesta seis meses atrás.
Sin embargo, durante los primeros ensayos, el androide fue disminuyendo el tempo de la pieza
y la orquesta perdió el compás, algo que un ser humano habría podido corregir.
"Muy humano"
"Hola a todo el mundo", dijo Asimo cuando ingresó al estrado, "es emocionante trabajar con la
Orquesta Sinfónica de Detroit ante este magnífico auditorio". Con estas palabras el robot se metió
al público en su bolsillo sin ni siquiera haber levantado la batuta.
La actuación de Asimo sorprendió a los propios músicos que no esperaban que sus movimientos
fueran tan reales. "(Sus movimientos) fueron muy humanos, mucho más fluidos de lo que me
imaginaba", dijo el bajista Larry Hutchinson.
Sin embargo el director real de la orquesta, Leonard Slatkin, todavía cree que al robot tiene
una limitación importante para poder dirigir: responder a los músicos. "No es un mecanismo
comunicativo. Está simplemente programado para hacer los gestos, si la orquesta decide ir más
rápido, no hay nada que el robot pueda hacer, así que con suerte podré seguir dirigiendo", bromeó
Slatkin.
Actualmente existen 25 robots Asimo alrededor del mundo que sirven como embajadores
culturales, y la firma japonesa espera que en un futuro puedan ayudar a personas que utilizan
sillas de ruedas. Honda viene desarrollando este tipo de máquinas desde 1986.