Temporada de carry trade o suba del dólar

En el último trimestre se definirá el partido sobre si es conveniente invertir en instrumentos en pesos, que vienen rindiendo bien o en dólares. La llegada de fondos del exterior, será clave
2 de octubre 2022 · 04:40hs

El gobierno busca atraer a los inversores a instrumentos en pesos, el dólar, solo por ahora, está pisado. Hasta aquí ganan los que invirtieron en pesos, el partido se define en el último trimestre.

Se viene octubre y ya comienzan las especulaciones sobre la inflación de septiembre. Si fuera un 6,5%, acumularía anualmente 83,6%; si fuera un 7%, acumularía 84,4%, mientras que si fuera un 7,5%, en el año se acumularía una inflación anual del 85,3%.

Unicef pide que se garantice una oferta educativa de calidad en todo el país.

Por más y mejores oportunidades de aprendizajes

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Si el Banco Central copiara el patrón de decisiones de los meses anteriores, el plazo fijo debería pasar del 75% al 80% anual, esto daría una tasa efectiva del 116,9% anual.

El dólar mayorista está llamado a subir el 6,3% en el mes de septiembre, con lo cual estaría subiendo a una tasa efectiva del 108,2% anual. Su valor sería de $ 147,35.

El dólar MEP, si terminaría el 30 de septiembre en $ 300, estaría subiendo 5,3% en el mes, lo que implicaría una tasa efectiva del 86,8% anual.

El mes de septiembre podría terminar con una inflación subiendo el 7%, lo que implicaría una tasa efectiva del 125,2% anual. La tasa de plazo fijo se ubicaría con una tasa efectiva del 116,9% anual. El dólar mayorista subiría a un ritmo del 108,2% anual. El dólar MEP o bolsa subiría a una tasa efectiva del 86,8% anual. Claramente, en septiembre posicionarse en pesos resultó muy conveniente respecto de las inversiones en dólares.

La Tesorería le ofrece al inversor productos en pesos que compiten en el mercado con las colocaciones a plazo fijo. La letra de descuento a un plazo de 77 días rinde el 104,29%, es una tasa inferior al plazo fijo, mientras que las letras de descuento ajustadas por inflación rendirían inflación menos el 4,52%, implica una tasa inferior a la inflación. Los bonos en pesos que ajustan por inflación y vencen a agosto del año 2023 rinden inflación más 2,2% anual. El Bonte 2023 con vencimiento 17 de octubre de 2023 rinde el 104,0% anual. Estos bonos rinden mucho menos que la inflación esperada, sin embargo, son altamente demandados por el mercado. La pregunta obligada es ¿estamos en temporada de carry trade? Esto significaría ¿nos colocamos en pesos porque el dólar pasará un largo rato tranquilo? Vamos a develarlo a continuación.

La operación blanqueo

El gobierno tiene como objetivo aprobar el presupuesto nacional e ir en busca de financiamiento internacional para engrosar las reservas. Va a recibir unos u$s 4.000 millones del FMI, que se utilizarían durante el trimestre para pagar deuda del Foondo, es un dinero que ingresa por una puerta giratoria, como llega se va. Por otro lado, saldría a buscar unos u$s 4.000 millones adicionales para engrosar las reservas. Si los consigue podríamos pensar en que las reservas brutas, para fin de año, podrían ubicarse en torno de los u$s 40.000 millones.

Los pasivos monetarios del Banco Central se ubican en $ 12,36 billones, subieron $ 1,3 billones en 26 días del mes de septiembre. Si el Banco Central sigue aumentando la tasa de política monetaria a un ritmo inferior a la inflación, estimamos para fin de año que los pasivos monetarios podrían ubicarse en cerca de $ 16 billones. Esto dejaría al MEP en torno a $ 400 a fin de año.

Una forma de incrementar las reservas fuerte sería implementar un blanqueo de rápida aprobación y ejecución para compras de activos, como bienes escriturales y registrables. Esto podría darle al gobierno un ingreso de dólares que hasta hoy no está en el escenario económico. Si esta iniciativa es exitosa, el carry trade sería muy beneficioso, ya que la renta en pesos superaría a la renta en dólares.

Rendimiento de plazo fijo del último trimestre del año: para el mes de octubre veríamos crecer la tasa nominal de plazo fijo al 80% anual.

Si en octubre la inflación es del 7% mensual, la inflación anual sería del 90,6% anual y la tasa nominal de plazo fijo podría pasar al 85% anual. Si en noviembre la inflación vuelve a ser del 7% anual, la anual sería del 99%, por ende, la tasa nominal de plazo fijo podría pasar a niveles del 93% anual.

En este escenario esperamos para el último trimestre del año un rendimiento de los plazos fijos en torno del 24,3% trimestral. Para igualar este rendimiento, el dólar MEP debería ubicarse en $ 372,90. Si el dólar MEP se ubica en $ 400 subiría un 33% en el trimestre.

Conclusiones

Si el gobierno consigue financiamiento externo por u$s 4.000 millones (adicionales al desembolso de u$s 4.000 millones del FMI), y es un éxito el blanqueo que está poniendo en marcha, podríamos pensar que la temporada de invertir en pesos recién está comenzando y será un fiasco guardar dólares billetes. La probabilidad de ocurrencia de este escenario es un 30%.

Si el gobierno consigue financiamiento externo por u$s 4.000 millones (adicionales al FMII) y el blanqueo pasa sin pena ni gloria, podríamos pensar que las inversiones en pesos podrían quedar relegadas frente a un dólar bolsa que podría ubicarse en torno de $ 400 y superar holgadamente a las inversiones en pesos. La probabilidad de ocurrencia de es un 60%.

Si no consigue financiamiento adicional al FMI y el blanqueo es un fracaso, las inversiones en pesos serán un fiasco y el dólar MEP o bolsa podría superar $ 400. Esta situación podría precipitar una devaluación del peso, lo que ubicaría al mayorista por encima de $ 200. Probabilidad de ocurrencia de este escenario, un 10%.

Creemos que el gobierno seguirá languideciendo. Hoy parece que las inversiones en pesos lucen muy atractivas nominalmente, pero cuidado porque el balance del BCRA está muy deteriorado y esto le deja abierta la puerta a una gran suba de los dólares alternativos.

La versión sobre la puesta en marcha de un plan de estabilización económica al estilo del Plan Austral está recorriendo los pasillos de la city, esto podría ocurrir después del desembolso del FMI y el refuerzo. Si bien quisiéramos que todo plan económico sea un éxito, si la idea del Ministro de Economía es un plan heterodoxo, con control de precios y sin un ajuste importante de las cuentas públicas, estamos ante un plan que es más de lo mismo y el resultado, más inflación y devaluación.

Ante este posible escenario no deje de tomar deuda, comprar activos estratégicos y distribuir dividendos para comprar dólares en cabeza de persona humana. Las empresas en esta coyuntura deben capitalizarse y ganar mercado.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Lo último

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Mirta de Fussi ofrece clases en Método Pilates Reformer

Mirta de Fussi ofrece clases en Método Pilates Reformer

¿Cuánto tiempo es un tiempito?, la obra que reúne y da voz a quienes casi no la tienen en Funes

"¿Cuánto tiempo es un tiempito?", la obra que reúne y da voz a quienes casi no la tienen en Funes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun
Ovación

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina
Ovación

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina