Sacaron 110 toneladas de basura de un sector del arroyo Ludueña en Fisherton
Exclusivo suscriptores

Sacaron 110 toneladas de basura de un sector del arroyo Ludueña en Fisherton

Los residuos se encontraban en microbasurales. La provincia elaborará un informe socioambiental junto a la UNR para diagnosticar la situación
7 de diciembre 2022 · 03:05hs

Un sector del cauce del arroyo Ludueña volvió a ser limpiado por empleados provinciales luego de reiteradas denuncias de vecinos. De la zona, ubicada en Fisherton y en cercanías al Autódromo, sacaron 110 toneladas de basura entre residuos sólidos urbanos y textiles. A raíz de esta situación, que viene de larga data, el Ministerio de Ambiente provincial elaborará en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) un informe socioambiental.

El sector donde se desarrollaron tareas de limpieza se ubica en cercanías de La República y Juárez Celman. Del arroyo, que desemboca en el río Paraná, personal de la provincia retiró 110 toneladas de residuos de diversos microbasurales de la zona. En febrero habían sacado otras 450 toneladas.

En su primera semana como presidente electo, Javier Milei busca mostrar una versión más moderada mientras arma como puede su gabinete inicial. 

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

En casi 50 años de carrera solista creó más de 700 canciones, algunas de ellas clásicos de este autor que se considera “el último romántico”.

Paz Martínez: el último romántico llega a Rosario para actuar en el Broadway

“Esta es la segunda intervención en el año del gobierno de Santa Fe en el Ludueña, sumado a otras acciones que venimos haciendo en el territorio. Trabajamos en una de las escuelas con el tema de residuos y luego de la limpieza de febrero también nos conectamos con la Municipalidad para que coloque contenedores y eso pueda mejorar la gestión de residuos”, indicó a La Capital la ministra de Ambiente, Erika Gonnet.

El sector sobre el que trabajaron fue elegido, según comentó la funcionaria, “en base a un punto específico que estaba muy comprometido en relación a las viviendas de la zona. Los residuos que más se encontraron fueron casi todos residuos sólidos urbanos, incluyendo algunos textiles”.

“La situación del arroyo Ludueña requiere un abordaje a largo plazo que tiene que ser trabajado de manera integral junto a los vecinos de la zona, que son quienes atraviesan la problemática desde hace años”, añadió.

Informe socioambiental

En el Ministerio de Ambiente adelantaron que a raíz de estas situaciones firmaron un convenio con la UNR para elaborar un informe socioambiental sobre el estado de situación de los arroyos Ludueña y Saladillo. El mismo será realizado en conjunto con las facultades de Derecho, Bioquímica y Arquitectura.

A su vez, evalúan recurrir al Instituto Nacional del Agua (INA) para intervenir en distintos arroyos de la provincia, entre los que se encuentra el Ludueña, para monitorear la calidad del agua.

Desde el ministerio resaltaron que “la situación del arroyo Ludueña requiere un abordaje a largo plazo que tenga en cuenta la educación ambiental vinculada a la gestión integral de residuos, y que tiene que ser trabajada de manera integral junto a los vecinos de la zona, quienes atraviesan la problemática desde hace años”.

A principios de año, un estudio realizado por el Centro de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, a pedido del bloque Ciudad Futura en el Concejo, reveló que había lugares del arroyo Ludueña cuatro veces más contaminados que otros.

El análisis se basó en dos muestras que se extrajeron de dos sitios distintos del curso de agua: uno en la zona de La República y Sayacú, el otro en Nansen y José Hernández. Los valores altos demostraron la carga inorgánica del curso de agua, que hace referencia a una gran presencia de desechos cloacales e industriales.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Edición impresa

lunes 27 de noviembre de 2023

tapado26/11.png

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, alertan sobre las dificultades que van a tener para la provisión primeras marcas.
Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná
La Región

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Lo más importante
Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ovación
Argentina campeón de la Copa Davis 2016: a siete años de la gran hazaña
Ovación

Argentina campeón de la Copa Davis 2016: a siete años de la gran hazaña

Video inédito: Maradona feliz y haciendo jueguitos en plena final con Alemania

Video inédito: Maradona feliz y haciendo jueguitos en plena final con Alemania

El último juego de Newells: cómo será la despedida del Gringo Heinze

El último juego de Newell's: cómo será la despedida del Gringo Heinze

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores