Obras en barrios populares se podrán realizar sin licitación

Por amplia mayoría, los ediles le permitirán al municipio realizar obras en barrios populares sin licitación por un plazo de 12 meses
12 de agosto 2022 · 11:03hs

Además de la aprobación de la agencia antilavado, el Concejo de Rosario trató este jueves otro proyecto con importantes efectos prácticos, que ya está generando polémica. Se trata de la posibilidad de ejecutar obras en barrios populares sin llamado a licitación pública, un tema siempre espinoso que en Rosario será una realidad merced a la votación por mayoría especial de los ediles.

En efecto, el proyecto -que venía siendo empujado por varios bloques desde la comisión de Planeamiento- solo contó con la negativa de Carlos Cardozo, Anita Martínez, Alejandro Rosselló, Martín Rosúa y Daniela León, todos representantes de Juntos por el Cambio (JxC). "Si bien podemos confiar en una administración en particular puede ser una herramienta que en las manos equivocadas generen situaciones de corrupción como lo han sido las tremendas experiencias de Sueños Compartidos, los Schoklender y las Madres de Plaza de Mayo, las construcciones de Milagro Sala en Jujuy", indicaron en un comunicado.

El edificio de Urquiza al 3200 encendió el debate en el seno del Concejo.

Constructora asegura que no transgredió la altura máxima permitida en barrio Agote

La tarifa de taxis actualmente está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

La ordenanza en cuestión autoriza al municipio, por un plazo de 12 meses, a contratar mediante un proceso abreviado, "aquellos bienes y servicios que demande la ejecución de obras de equipamiento (...) en barrios populares en los que intervenga el fideicomiso de administración y financiero Fondo de Integración Socio Urbana (FISU)".

El FISU recibe parte de lo recaudado por el impuesto PAIS y por el gravamen a las grandes fortunas. En Rosario hay por ahora ocho proyectos aprobados oficialmente -por un monto cercano a los 500 millones de pesos-, pero según dejaron trascender fuentes municipales a los concejales, existen otros en proceso de gestión que elevarían el presupuesto por arriba de los 1.000 millones de pesos.

Aunque en el comunicado oficial utilizaron términos más protocolares, desde JxC deslizaron que lo aprobado ayer "es un cheque en blanco y un peligro absoluto con las experiencias que ya tenemos".

Consultado por este medio, el concejal de Ciudad Futura Juan Monteverde defendió la sanción del texto legal, entendiendo que se está ante un contexto de emergencia, que requiere “mecanismos excepcionales”, que “no son para siempre”.

“Los procesos que abarca la ordenanza deben ser sumamente transparentes. Hay que aclarar igualmente que la norma no es un cheque en blanco para la Municipalidad, sino que se limita a aquellas obras que se ejecuten con fondos del FISU, que ya de por sí tienen un montón de controles y requieren un rendimiento exhaustivo ante Nación”, indicó el edil.

En el mismo sentido se expresó el concejal del oficialismo Fabrizio Fiatti, quien remarcó que las obras están sometidas a diversos controles, inclusive de las universidades nacionales. "No hablamos de obras en general sino de las específicas en los barrios populares, que tienen una urgencia especial", agregó.

Corolario

La aprobación de la ordenanza es un paso más en las gestiones que vienen llevando adelante los gobiernos nacional, provincial y local para acelerar los proyectos de urbanización en barrios populares. En abril, el Concejo reunió a funcionarios de los tres niveles estatales para hacer un seguimiento de las iniciativas, tal como fue contado en este medio.

En mayo, La Capital dio cuenta de la existencia de planes para 16 barrios de la ciudad, que tendrían como beneficiarias a 18.000 familias. Ello ocurrió días después que el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin impusieran el tema en reuniones con el gobierno nacional.

Así las cosas, se llegó a la sesión de ayer con un quórum suficiente para aprobar por mayoría especial una normativa que permite flexibilizar las reglas de juego, en función de una situación a todas luces apremiante.

Habrá que esperar la evolución de las obras y los controles pertinentes para indagar sobre cómo se utilizó el dinero y la ejecución de los trabajos. En su último artículo, la ordenanza aprobada ayer indica que distintas reparticiones municipales deberán elevar cada seis meses un informe al Concejo sobre las medidas implementadas.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"