Acelerar la urbanización en 16 barrios, la otra estrategia contra la violencia en Rosario

Provincia y municipio buscan apurar los tiempos de los proyectos que con financiamiento nacional -algunos ya en marcha y otros en gestación- alcanzarían a más de 18 mil familias
15 de mayo 2022 · 03:00hs

Que la seguridad también se garantiza con barrios más habitables y servicios tan fundamentales como la luz y el agua es un punto que días atrás pusieron sobre la mesa del gobierno nacional el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin. El pedido fue el de "acelerar" las urbanizaciones en los barrios más vulnerables ahí donde los tiros suenan y la violencia en cosa de todos los días. Un paso se dio esta semana con la presencia del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, encabezando el último lunes en Rosario una mesa de trabajo donde se analizaron los proyectos de integración socio urbana que en Rosario intentan alcanzar a 16 barrios, entre las gestiones provincial y municipal, e impactar así en más de 18 mil familias.

Solo en la ciudad, la provincia proyecta mejoras en siete asentamientos del Registro Nacional de Barrios Populares (que tiene censados en Rosario un total de 112) y con eso se propone llegar a 8.200 familias. En tanto, desde el municipio trabajan sobre otros nueve proyectos que en algunos casos ya se vienen gestionando a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación (Sisu) y que impactarán en unas 10 mil familias. El plan incluye las obras de Villa Banana que ya se vienen llevando adelante con financiamiento internacional.

Después de fuertes subas, el precio de la carne bajó un 5 por ciento. 

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

La ciberdelincuencia no tiene fronteras ni límites.

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Además de los cinco ejes centrales de trabajo que tienen los proyectos, que son apertura de calles, ordenamiento urbanístico, acceso a servicios de luz y agua, cloacas y espacios públicos, según detalló el subsecretario de Hábitat provincial, Ignacio Rico, desde el municipio, el intendente remarcó que "Si se lo mira en el mapa de la ciudad, el plan de obras tiene una lógica que está vinculada a disminuir los niveles violencia".

La subsecretaria de Hábitat municipal, Josefina Del Río, puso como ejemplo la experiencia que ya se desarrolla en Villa Banana y el Cordón Ayacucho. "Lo que se ve en los sectores en los que se avanza con las urbanizaciones integrales son cambios fuertes, por eso los proyectos siguen de alguna manera el mapa de calor de la violencia y los núcleos de mayor conflictividad", afirmó.

Proyectos vía UNR

La provincia está cerrando por estos días, junto con la Universidad Nacional de Rosario (UNR), los proyectos ejecutivos de siete barrios donde con fondos nacionales se propone llevar servicios básicos como son luz, agua, cloacas y desagües pluviales (con las conexiones domiciliarias), además de mejoras viales, apertura de calles y transformaciones en el espacio público, que van desde el equipamiento urbano hasta espacios recreativos en algunos casos.

Las intervenciones están previstas para El Cañaveral, ese desprendimiento de La Lagunita que aún no tiene luz, agua ni pavimento; Los Pumitas y Ludueña, fundamentalmente en la zona de viviendas sobre las vías del ferrocarril donde hay más de 3.500 familias, y en Piamonte, en el sector del Camino Viejo a Soldini.

Embed

Más hacia el sur, los proyectos apuntan a San Martín Sur, específicamente al sector de La Granada, en la colectora de Circunvalación hacia el arroyo Saladillo; en el oeste, en el barrio Santa Clara, en el tramo de 27 de Febrero entre la Circunvalación y las vías del ferrocarril, y en el barrio Toba, de Rouillón y Aborígenes Argentinos, se busca llevar agua potable a más de 1.800 viviendas que no la tienen y que aún se sirven de canillas comunitarias.

El subsecretario de Hábitat de la provincia, Ignacio Rico, detalló que en los próximos meses se prevé tener terminados los proyectos ejecutivos y, a partir de ese momento, se buscará la aprobación de la Nación -que es la que financia las obras- para, una vez autorizadas, comenzar el proceso de licitación. Si bien los números finos aún no están, desde la provincia señalan que se trata de montos "abultados" -unos 500 millones de pesos los de menor envergadura-. La apuesta es que antes de que termine el año, varios de ellos estén en macha.

Casi otra decena de barrios

Con algunas intervenciones ya en marcha, como son el Villa Banana, el Cordón Ayacucho y República de la Sexta, el municipio busca sumar en las gestiones con Nación -a través de diferentes modalidades de financiamiento- la puesta en marcha de nuevos proyectos, potenciar otros ya planteados y reanudar los paralizados.

Incluso desde el Concejo Municipal se trabaja desde abril en la llamada comisión "Aceleradora", impulsada por el bloque de ediles de Ciudad Futura, que impulsa la urbanización de Nuevo Alberdi. Allí, ya están listos dos proyectos para que a fin de año el barrio cuente con dos espacios públicos y, con otros tiempos, recién para 2023 buscan llegar a casi 2 mil familias con la red de agua y cloacas.

Retomar en barrio Cullen la obra iniciada por el Plan Abre durante la gestión socialista en la provincia y frenada desde hace tres años es otra de las apuestas. No solo se trata ahí de abrir calles y hacer pavimento, sino de alcanzar también a casi 500 familias con servicios básicos de luz, agua y cloacas.

También volver sobre la obra de Moreno, donde se avanzó en la redes de servicio, pero no se hicieron las conexiones domiciliarias es una de las prioridades, así como iniciar en Parque Casas un trabajo de recuperación del espacio público y a partir de allí sumar obras de infraestructura y mejoras integrales para unas 400 familias.

Otros de los sectores a intervenir son los barrios Alvear y Los Unidos, con 780 y 300 familias, repectivamente, alcanzadas por las obras, aunque en estos casos los proyectos aún están en proceso de formulación.

Aunque admitió las tensiones que se dan en los procesos, la subsecretaria de Hábitat del municipio destacó "el trabajo que se lleva adelante con los vecinos" y señaló que "en cada uno de los barrios donde ya se está interviniendo, como es el caso de Banana y Cordón Ayacucho hay equipos territoriales con presencia permanente y son los mismos durante todo el tiempo que duran los trabajos. Esa presencia genera cambios que trascienden las mejoras".

Ver comentarios

Las más leídas

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al Gigante

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al Gigante

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

La historia del único clásico entre Central y Newells jugado un 30 de septiembre

La historia del único clásico entre Central y Newell's jugado un 30 de septiembre

Lo último

Méndez fue el que más ganas puso en la derrota leprosa en el clásico

Méndez fue el que más ganas puso en la derrota leprosa en el clásico

Sergio Massa logró poner al peronismo otra vez en carrera

Sergio Massa logró poner al peronismo otra vez en carrera

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

Malcorra, el goleador: "Por suerte mis compañeros me dejaron patear el tiro libre"

El volante Ignacio Malcorra confesó su felicidad por el tremendo gol de tiro libre que le dio la victoria a Central frente a Newell's
Malcorra, el goleador: Por suerte mis compañeros me dejaron patear el tiro libre
Malcorra, el mejor y el héroe en el gran triunfo de Central en el clásico

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Malcorra, el mejor y el héroe en el gran triunfo de Central en el clásico

Méndez fue el que más ganas puso en la derrota leprosa en el clásico

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Méndez fue el que más ganas puso en la derrota leprosa en el clásico

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse
Ovación

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

Hinchas canallas bajaron un dron con los colores de Newells en una tribuna del Gigante
Ovación

Hinchas canallas bajaron un dron con los colores de Newell's en una tribuna del Gigante

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al Gigante
Ovación

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al Gigante

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al Gigante

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al Gigante

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

La historia del único clásico entre Central y Newells jugado un 30 de septiembre

La historia del único clásico entre Central y Newell's jugado un 30 de septiembre

Central-Newells: los números oficiales y las curiosidades del clásico rosarino desde 1905

Central-Newell's: los números oficiales y las curiosidades del clásico rosarino desde 1905

Ovación
Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse
Ovación

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

En la nada del clásico en el Gigante, todo terminó siendo de Central

En la nada del clásico en el Gigante, todo terminó siendo de Central

Malcorra, el mejor y el héroe en el gran triunfo de Central en el clásico

Malcorra, el mejor y el héroe en el gran triunfo de Central en el clásico

Policiales
Asesinan a un jubilado de 95 años para robarle un ventilador
Policiales

Asesinan a un jubilado de 95 años para robarle un ventilador

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Condenaron a un hombre que mató y dijo: Fue por diversión

Condenaron a un hombre que mató y dijo: "Fue por diversión"

La Ciudad
Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes
La Ciudad

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

En Rosario, mantener la tradición del asado familiar ya supera los 10 mil pesos

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Millonaria condena contra un banco por no brindar seguridad a un cliente víctima de pishing

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Días, horarios y canales: la agenda deportiva de un fin de semana que promete emociones
Ovación

Días, horarios y canales: la agenda deportiva de un fin de semana que promete emociones

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+
Zoom

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Los candidatos presidenciales ultiman detalles para el debate de este domingo
Política

Los candidatos presidenciales ultiman detalles para el debate de este domingo

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery
Policiales

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión
Policiales

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso
La Ciudad

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales
Revista Sociedad

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua
Policiales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
La Ciudad

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap
Zoom

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas
Economía

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

La Ciudad

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard
Tecnología

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Política

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe