Mil hojas busca desembarcar en nuevos mercados y triplicar la producción
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Mil hojas busca desembarcar en nuevos mercados y triplicar la producción

La estrategia es sumar más distribuidores para llegar a otras ciudades de Argentina. Desde su planta central en zona sur fabrican diariamente 276 mil tapas de empanadas. Una receta de gran sabor que los hizo multiplicarse en supermercados y almacenes. 
24 de septiembre 2023 · 06:30hs

Hugo Gómez preside Mil Hojas desde hace 7 años. Su historia es interesante para reflejar un camino de tenacidad y trabajo que lo llevó hasta donde está hoy dirigiendo una cooperativa que también tiene una historia de fortaleza. Pero empecemos por Hugo: siete años tenía cuando su mamá se vino a vivir a Rosario para buscar un mejor futuro para sus hijos. Venían de lejos, de Jujuy, y en un primer momento ella se vino sola con su hijo menor para primero afianzarse en la ciudad y luego traer a los tres hermanos restantes. Con 7 años Hugo se quedó en Jujuy bajo la tutela de su tía, que lo crío hasta los 15 años que fue cuando su mamá lo fue a buscar.

En los primeros años en Rosario hizo de todo: fue camionero, tintorero, trabajó en empresas químicas y en chatarrerías. Hasta que a los 19 años le llegó la oportunidad de entrar a la fábrica de pastas Mil Hojas y jamás se fue. “Me cambió la vida, me gustaba mucho, era una fábrica limpia, sólo había harina, pero yo venía de una chatarrería donde las condiciones eran mucho más difíciles”, recuerda Hugo en esta entrevista con el suplemento Negocios de La Capital. Hoy tiene 56 años y es parte de la historia de esta cooperativa que, paso a paso, sigue creciendo en el mercado local.

Sarmiento y 9 de julio. El edificio alojó al Comando del II Cuerpo de Ejército.

Las obras del edificio destinado a la Fiscalía Federal siguen estancadas

Central jugó su último partido de visitante frente a Barracas Central. Fue empate 1-1 en cancha de Huracán.

Central: dejar todo, cambiar de visitante y subirse al último tren

DSC00085.jpg

Mil hojas es para muchos un ejemplo de gestión en lo que respecta a las cooperativas. La empresa era propiedad de tres empresarios cordobeses que la fundaron en 1972 y que, tras un grave desmanejo financiero, la perdieron en 2001. Fueron los trabajadores quienes se organizaron para gestar la cooperativa que lleva 22 años trabajando y creciendo. Primero produciendo en la planta original en calle Alsina al 1030, y luego invirtiendo para mudarse a una nueva planta, en Uriburu y Entre Ríos, donde duplicaron la producción. Y ahora buscan abrir mercados para lograr triplicarla, porque la capacidad instalada de la fábrica se lo permite.

Hoy son 15 socios los dueños de Mil Hojas, bajo la denominación Pastas Rosario SRL, pero la empresa funciona al mando de un directorio compuesto por el presidente, secretario y tesorero. Las decisiones cotidianas se toman en esta mesa chica. Hugo detalla a Negocios los planes de crecimiento: “Queremos llegar a más mercados, el primero que pensamos es desembarcar en la ciudad de Santa Fe donde todavía no vendemos y para eso estamos buscando distribuidores”. Justamente a principios de septiembre fueron a esa ciudad a un encuentro internacional de cooperativas con rondas de negocios. “Fue muy bueno porque había cooperativas de todos los sectores, alimenticias, tecnológicas, servicios e hicimos muchos contactos”, describe.

6cf7e35c-7f70-4768-912b-f4f041d2bc20.jpg
Diariamente se fabrican en la planta 276 mil tapas de empanadas, 1.000 kilos de fideos y 1.200 kilos de ravioles.

Diariamente se fabrican en la planta 276 mil tapas de empanadas, 1.000 kilos de fideos y 1.200 kilos de ravioles.

En el mercado rosarino atienden a supermercados grandes como Micropack, La Gallega, La Reina, Cadenas Dar, entre otros e incluso a algunos de ellos les fabrican las marcas propias. Para conocer la magnitud, Hugo detalla que por ejemplo para la marca Frontón venden semanalmente unas 3000 docenas de masa de empanadas y unas 2000 pascualinas. Y si hablamos de la producción total de la planta, fabrican diariamente 276 mil tapas de empanadas, 1.000 kilos de fideos y 1.200 kilos de ravioles.

Más de veinte productos en una misma masa

El secreto mejor guardado de la fábrica de Mil Hojas es el de cómo hacer un buen hojaldre. Al margen de la receta exacta de su masa de tartas y empanadas, que lleva básicamente margarina, harina y sal, también se requiere de maquinaria específica donde la masa se trabaja hasta lograr el producto final. Cuantas más veces la masa atraviesa el equipo, más capas se harán dentro y más hojaldre tendrá. Pero también juega la presión que se le hace a la preparación, para no aplastarla. En la planta hay 2 maestros pasteleros que son los encargados de llegar al producto final. Y lo curioso es que esa misma masa se utiliza luego para 25 productos que se hacen allí dentro. Y desarrollaron tres marcas para atender distintos mercados: Mil hojas, Don Sixto, Doña Nilda, Mil Keites, Mil Olivos. Las últimas dos no son de fabricación propia, sino que sólo las distribuyen.

Las dietéticas, un mercado en alza

Para atender el segmento saludable lo que proyectan desde Mil Hojas es invertir en una nueva maquinaria para cortar masa integral, porque ese tipo de pasta por su propia estructura necesita un equipo diferente. Con esa inversión, pueden ampliar su distribución hacia las dietéticas, un segmento claramente en subida. Hoy tienen en la planta casi 40 equipos para desarrollar cada producto.

9c9cf7a6-052d-42e8-a399-eb66e8868871.jpg

En lo que respecta a los clientes de Mil Hojas, son los distribuidores particulares los que se llevan la mayor parte de la mercadería. “Son el gran pulmón de las ventas”, define Hugo y calcula que tienen unos 70 distribuidores de este tipo que llevan el producto a almacenes y supermercados pequeños. Otro asunto son las grandes cadenas y las ventas fuera de la ciudad. Todos los martes Hugo viaja a distintas localidades porque le gusta estar en contacto directo con los clientes, en general van a la zona de Villa María, Marcos Juárez y El Trébol, tres plazas interesantes para ellos.

El sueño de tener un terreno propio

La planta actual les resulta muy funcional, incluso tiene un vidriado especial para que las visitas y escuelas puedan recorrer y ver de cerca la producción, y tienen posibilidad de seguir creciendo allí. Pero por el momento alquilan la nave, por lo cual Hugo confiesa que siempre tienen el sueño de acceder a un crédito para comprar y levantar una fábrica 100% propia. Los han tentado de algunos parques fuera de Rosario, pero ellos quisieran seguir en la ciudad, de todas formas, lo están analizando.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Edición impresa

sábado 25 de noviembre de 2023

tapa1911.jpg

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Juan José, que es oriundo de Melincué y habitualmente viene a Rosario, este viernes al mediodía se enfrentó a la muerte cuando un contenedor que llevaba un camión aplastó el auto en el que viajaba. "Tengo un Dios aparte", señaló
Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central
Ovación

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Lo más importante
Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Qué dijo Miguel Russo sobre el posible regreso de Marco Ruben y Angel Di María a Central

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Ovación
Sábado de máxima tensión en la Copa de la Liga: cinco para un solo descenso
Ovación

Sábado de máxima tensión en la Copa de la Liga: cinco para un solo descenso

Superliga: Provincial venció 91 a 63 a Sportsmen Unidos y empató la serie

Superliga: Provincial venció 91 a 63 a Sportsmen Unidos y empató la serie

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Universitario se quedó con la corona en damas

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino
Ovación

Pérez y Soldini reciben al rally santafesino

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña
Información General

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio
El Mundo

Hamás liberó a 24 rehenes e Israel a 39 palestinos; este sábado continuará el intercambio

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años
El Mundo

Israel: hay dos familiares de argentinos entre los liberados, una mujer y su hija de 6 años

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento
LA CIUDAD

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano
La Ciudad

Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche
La Ciudad

Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: Ganarle a Brasil es sexo
Ovación

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: "Ganarle a Brasil es sexo"

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres
Política

Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres

Quién es Diablito Echeverri, el admirador de Messi que la rompe en la selección sub-17
Ovación

Quién es Diablito Echeverri, el admirador de Messi que la rompe en la selección sub-17

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales
Ovación

Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia
La Ciudad

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1
Información General

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo
Economía

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita
Policiales

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita

Créditos UVA: buscan renovar en Santa Fe una ley que frena por dos años los remates de viviendas
La Ciudad

Créditos UVA: buscan renovar en Santa Fe una ley que frena por dos años los remates de viviendas

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei
La Ciudad

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

Día del Vino Argentino: su historia y las variedades que más se consumen en el país
Información General

Día del Vino Argentino: su historia y las variedades que más se consumen en el país

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar
La Ciudad

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar