Todo empresario está atento a disminuir su carga de impuestos. En esta línea, más de 50 firmas adhirieron al programa Vincular Pérez, una iniciativa del Ejecutivo local que dispone beneficios tributarios para aquellas empresas que desarrollen acciones socialmente responsables. En concreto, desde noviembre de 2021 el Municipio estableció una reducción del 25% en el Derecho Registro e Inspección (DREI) para las pequeñas y medianas empresas que adhieran a los objetivos social, económico y ambiental de la normativa.
"Se trata de una herramienta que no es solo un incentivo al privado sino que tiene un impacto directo en materia de capacitación, empleabilidad y concientización", explicó el intendente Pablo Corsalini, quien valoró "la aceptación voluntaria de parte de las empresas, que vienen cumpliendo los objetivos comprometidos".
La Capital dialogó con algunas de las firmas involucradas en la iniciativa, para conocer de primera mano las experiencias realizadas en el último año. Se trata de la cadena de supermercados Arco Iris, la fabricante de calzado Maincal y la logística Transtotal.
Dafne Aostri, gerenta de Recursos Humanos de Nuevo Premium SA -la firma detrás de la marca Arco Iris-, explicó que al momento de sancionarse la ordenanza "teníamos todas las condiciones para participar". Así, decidieron hacer foco en el aspecto social, más precisamente en la inserción laboral de personas con discapacidad.
La sociedad se vinculó con Trama, una organización no gubernamental que hizo de nexo y puso a disposición una tutora. "Organizamos visitas e intercambios y hoy tenemos cinco personas trabajando, dos en Pérez y tres en Rosario. Ellos nos presentaron los perfiles y nosotros buscamos los puestos", indicó Aostri.
Para la ejecutiva, lo logrado a través del programa Vincular presenta un balance "excelente", a pesar de que al principio existía "un poco de incertidumbre". Según contó, se generó un gran clima de trabajo, que se extendió mucho más allá de las personas incorporadas merced al trabajo con Trama.
También se mostraron satisfechos desde la fábrica Maincal, que lleva más de 60 años en el mercado del calzado. Silvina Brunenberg, gerenta de Recursos Humanos, reveló que aprovecharon el programa municipal para resolver un déficit en la gestión del personal: "Necesitábamos formar gente en el oficio, que se ha ido perdiendo con el tiempo. Nosotros adherimos y lo vinculamos también con un plan provincial de prácticas profesionales, que dio lugar a lo que llamamos La Maquinita del Talento", aseveró.
La Maquinita del Talento se convirtió en un lugar al que llegaron personas inscritas en la oficina de empleo municipal, a las que se les realizó una capacitación por cuatro meses, generando al final del camino una certificación. "Luego se realiza una evaluación, para ver si están en condiciones de formar parte de la planta de la empresa", contó Brunenberg.
"Hoy tenemos 9 personas trabajando y hay 25 más capacitándose", resumió la ejecutiva, quien destacó el perfil de las inscriptas: mayoritariamente mujeres, en una franja etaria de entre 35 y 45 años, sin una experiencia laboral consolidada.
A propósito de esta vinculación público privada, el intendente de Pérez Pablo Corsalini valoró que dicha relación sea llevada a cabo "de manera transparente, con una norma que resalta el compromiso de las empresas para con la comunidad".
El eje capacitación es uno de los más trabajados del programa municipal. Allí también se centra el caso de la firma Transtotal, que tiene en la ciudad tres unidades de negocio: un depósito fiscal, una fábrica de pallets y un depósito nacional.
"Nosotros ofrecemos capacitaciones en dos aspectos: por un lado en el manejo de montacargas, y por otro en lo referente a carga, descarga y manipulación de mercadería", explicó el apoderado legal de Transtotal Jorge De Gottardi, quien agregó que "nos sirve a las dos partes, porque por un lado pagamos menos Drei nosotros, pero el municipio puede brindarles herramientas a sectores de la población hoy desempleados".
Reciclado y forestación
Además de los cursos, otro aspecto destacado por Corsalini es el vinculado a la temática ambiental. "Es una arista sumamente necesaria, no solo en el manejo de las prácticas diarias puertas adentro de la empresa sino también aportando a la campaña de reciclado de la ciudad, que genera 40 puestos de trabajo", indicó.
Algunas empresas van incluso más allá de participar del programa municipal Pérez Recicla. Tal es el caso de Transtotal, que además de adecuar tareas internas, generó un plan de forestación del predio en el que opera, que "hoy más que un compromiso es una realidad".
A la fecha, según indicó Corsalini, ya son 56 las firmas adheridas al programa, que además de la reducción tributaria genera otras ventajas para el privado, entre ellas tener prioridad en las contrataciones oficiales. Vale destacar que una vez inscritas, las empresas reciben una evaluación semestral, en la que se audita si los objetivos comprometidos pudieron ser realmente cumplidos.