La venta de inmuebles en Rosario creció en abril cerca de un 40% interanual
Exclusivo suscriptores

La venta de inmuebles en Rosario creció en abril cerca de un 40% interanual

Según el Colegio de Corredores, incidió la estabilidad cambiaria, la baja de valores en dólares de las propiedades y los problemas en el alquiler
14 de junio 2022 · 02:30hs

La venta de propiedades se reactivó fuerte en 2022, con un pico de incremento en abril que llegó al 40 por ciento interanual. La estabilidad cambiaria, la baja de los inmuebles de hasta un 30 por ciento en dólares y los problemas del mercado del alquiler explican el repunte de las operaciones. El Colegio de Corredores Inmobiliarios detectó un cambio de perfil en los compradores: son en su mayoría consumidores finales y no inversores que adquieren unidades de uno y dos dormitorios que van de los 40 a 60 mil dólares.

Se está notando un marcado aumento de la demanda en el mercado de la venta de inmuebles en la ciudad, que va del 30 al 40 por ciento”, confirmó a La Capital el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), Andrés Gariboldi.

El presente informe es elaborado mensualmente, con el objetivo de relevar los precios de oferta de alquileres en la ciudad de Rosario.

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año

Concentración de cartoneros en Ovidio Lagos y Pellegrini

Cartoneros reclaman por un sistema de reciclaje con inclusión social

El Colegio de Escribanos de Rosario aportó a este diario datos actualizados que corroboran esa afirmación. La presidenta de la entidad, Alicia Rajmil informó que “en abril pasado se firmaron 1.333 escrituras mientras que en el mismo mes de 2021 habían sido 757”. Un incremento del 80 por ciento interanual.

Rajmil reconoció que “hay una reactivación en la cantidad de escrituras concretadas”.

Pero en ese sentido aclaró que los indicadores “por ahora son muy volátiles” mes a mes. De hecho, en mayo hubo unas 800 escrituras que ya abonaron los sellados correspondientes y resta hacer el corte final terminado el mes en curso.

Para Gariboldi, “parte de ese incremento en las escrituras hay que atribuirlo a todo lo que dejó la flexibilización de la pandemia. En tiempos de muchas restricciones, las oficinas públicas de catastro trabajaron menos en la atención al público y profesionales, lo que demoró la entrega de los finales de obra. Lo que ocurrió es que muchas operaciones estaban pendientes de que finalizaran esos trámites”, aclaró.

Según el titular del Cocir, “igualmente se nota un marcado repunte de las consultas y las concreciones de venta de propiedades en los primeros meses del año, que se acentuó en abril cuando se notó la vuelta a cierta normalidad tras el descenso de casos” de Covid.

En la misma línea se pronunció Alejandro Bassini, coordinador del Departamento de Estadísticas del Colegio de Corredores Inmobiliarios. “Unas 250 inmobiliarias, sobre poco más de 400 consultadas en nuestra última encuesta, admitieron que tuvieron más ventas en el primer cuatrimestre del año respecto al del año pasado”.

Bassini aclaró que “el panorama es muy distinto al comparar distintas inmobiliarias, hay algunas que han tenido muchos cierres de operaciones y otras no tantas. Pero el promedio está marcando una mejoría muy clara”.

Según Gariboldi las razones del fenómeno son varias. “Por un lado hay una estabilidad cambiaria sostenida en el tiempo que repercute favorablemente en nuestra actividad. Hace un año que el dólar (libre) está en torno a los 200 pesos e incluso estuvo unas semanas por encima de ese valor mientras que la inflación no dejó de acelerarse”, mencionó.

Caída en valor dólar

En paralelo, se notó una fuerte disminución del valor de las propiedades en dólares. “Si uno toma como referencia el año 2019 cuando empezó a darse el salto cambiario, la baja de las unidades en moneda extranjera fue de un 30 por ciento. Quien tiene ahorros disponibles es una oportunidad muy interesante para aprovechar”, apuntó.

El otro dato distintivo de este momento del mercado de la compraventa de propiedades es la amplia oferta de unidades, lo que otorga a los compradores un margen de maniobra y negociación como nunca antes.

A diferencia del mercado locativo, donde la oferta no para de caer y las unidades se alquilan en horas y hay hasta lista de espera, hoy en Rosario hay unas 50 mil propiedades en venta, una propuesta muy variada y heterogénea”, indicó.

Esto permite “que los compradores se muevan con tiempo, sin ningún tipo de urgencias y con capacidad de forzar descuentos en los valores finales, de acuerdo a las necesidades que tengan los vendedores”.

Cambió el perfil de comprador

El presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), Andrés Gariboldi destacó que en los últimos meses se notó un cambio notorio en el perfil de comprador. “Hoy, la mayoría de los compradores son consumidores finales y no inversores”, resaltó.

Esa modificación, según Gariboldi, “genera que los que están buscando inmuebles son familias con algún grado de ahorro con intenciones inmediatas de comprar y no de inversores que pueden percibir mucha incertidumbre en la economía, en la inflación y por ende se retiran provisoriamente del mercado”.

De acuerdo a los datos que manejan en el Cocir, hoy el valor promedio que se está vendiendo una propiedad en Rosario “está entre los 1.000 y los 1.100 dólares el metro cuadrado”.

Esto implica que “propiedades estándar de uno y dos dormitorios usadas para familias tipo de entre 40 y 60 metros cuadrados se consiguen entre 40 y 60 mil dólares”.

Esos valores son promedio, no contemplan unidades a estrenar ni construcciones de pozo en las zonas más codiciadas de la ciudad como Puerto Norte, donde relevamientos del portal Zonaprop lo ubican en algo más de 1.900 dólares el metro cuadrado.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Edición impresa

lunes 29 de mayo de 2023

tapa.jpg

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria

Al final, este martes será normal el servicio de transporte de pasajeros en Rosario y todo el país. La UTA tenía prevista una medida de fuerza si no obtenía una respuesta favorable a sus reclamos salariales. Las negociaciones con los empresarios continúan hasta el 13 de junio.

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria
Central entró dormido y Giménez puso al frente a Banfield
Ovación

Central entró dormido y Giménez puso al frente a Banfield

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 
La Región

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año
Economía

El precio del alquiler de un monoambiente en Rosario aumentó 100% en un año

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un ataque por encargo con blanco errado: el trasfondo del homicidio de un militante barrial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Lo más importante
No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria
La Ciudad

No habrá paro nacional de colectivos: el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria

Central entró dormido y Giménez puso al frente a Banfield

Central entró dormido y Giménez puso al frente a Banfield

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Un camión se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer 

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Ovación
Central entró dormido y Giménez puso al frente a Banfield
Ovación

Central entró dormido y Giménez puso al frente a Banfield

Mauricio Pochettino fue oficializado como nuevo entrenador del Chelsea de Enzo Fernández

Mauricio Pochettino fue oficializado como nuevo entrenador del Chelsea de Enzo Fernández

Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros

Schwartzman consiguió un triunfo liberador en Roland Garros

Kylian Mbappé le dedicó unas cálidas palabras a Messi: Es un privilegio jugar con Leo

Kylian Mbappé le dedicó unas cálidas palabras a Messi: "Es un privilegio jugar con Leo"

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros
Zoom

Gladis, la orca vengadora que se volvió viral por atacar veleros

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify están haciendo un desastre
La Ciudad

Los titulares de licencias de taxis aseguran que Uber y Cabify "están haciendo un desastre"

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20
Ovación

Cómo quedó la programación de los octavos de final del Mundial Sub-20

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?
Política

¿Cuánto cobrarán los docentes que sean autoridades de mesa?

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso
Ovación

Messi fue a un show de Coldplay en Barcelona y los hinchas reclamaron su regreso

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país
Información General

El fin de semana XL movilizó a 1,3 millones de turistas en todo el país

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía
La Región

Las precipitaciones en la región núcleo dejan atrás la sequía

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones
Política

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes
POLICIALES

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy
Información General

Un ganador en el Revancha del Quini 6: más de 200 millones se van a Jujuy

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas
El Mundo

El conservador PP fue el claro vencedor de las elecciones españolas

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder
El Mundo

Turquía: Erdogan ganó el balotaje y continuará en el poder

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo
Información General

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia
Información General

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco
Información general

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco