La batalla por la Justicia sube la térmica
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La batalla por la Justicia sube la térmica

El FdT busca recuperar terreno azuzando a un rival histórico, pero las alarmas siguen activas por el rumbo económico. Juntos se aferra a una estrategia electoral que sacude las instituciones. La oposición santafesina continúa en movimiento
15 de enero 2023 · 05:10hs

Decidido a recuperar terreno en los primeros días de un año decisivo, y atento a indicadores económicos que no reflejan el repunte esperado, el oficialismo va por todo en la puja con el Poder Judicial, un contendiente histórico. Más que nada, a la luz de los números que no cierran en el Congreso, aspira a dejar expuestos los flancos débiles de los supremos y los supuestos vínculos con la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), que si bien cimentó posiciones tras la embestida del Frente de Todos (FdT), su negativa a destrabar la labor parlamentaria plena —acicateada por la estrategia electoral— hace tambalear la institucionalidad.

El presidente Alberto Fernández habilitó las sesiones extraordinarias y, dentro de la lista de 27 temas a discutir, pintó con resaltador la arremetida contra el Poder Judicial: al proceso contra los cortesanos se sumaron los proyectos para ampliar el número de integrantes de la Corte y la reforma del Consejo de la Magistratura.

Losada acusó a Mayans de “mentir” y el jefe del FdT le recriminó la búsqueda de protagonismo de cara a la campaña electoral.

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

El proyecto fue presentado por la diputada nacional del Frente de Todos Mónica Macha y establece multas y penas de dos a ocho años para los culpables del delito de visibilizar videos íntimos

En vivo: Diputados busca avanzar con proyectos para tipificar figura de violencia digital

En Olivos confían en haber retomado la iniciativa, pero el efecto de la creciente tensión institucional es un enigma. Además, ese diagnóstico parece no contemplar el escenario económico. En un contexto de convulsión legislativa, la suerte a correr por las iniciativas del jefe del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, e incorporadas a la grilla que armó el primer mandatario, también luce incierta.

El Indec acaba de revelar que la inflación de diciembre llegó a 5,1 por ciento (unas décimas por encima del nivel general previsto) y que en el año ascendió a 94,8%. Fue la más alta desde 1991. Los argentinos despuntan un 2023 en el que los salarios deberán intensificar la lucha por mantener el poder real de compra, en un clima de opinión social mayoritariamente crítico de la dirigencia política. Suena la alarma. Quien quiera oír, que oiga.

Factor clave

La evolución económica también talla en la interna de un oficialismo que busca candidato a la Rosada. Tanto por los movimientos de Fernández, que en cada aparición pública potencia el tono electoral, como por las aspiraciones de Massa, el final abierto que encarna Cristina Kirchner —tras su renunciamiento— y las pretensiones de los gobernadores, muchos de los cuales ya adelantaron los comicios comarcales.

Con la embestida contra la Corte, de marcada impronta kirchnerista, el presidente buscó reafirmar el comando de la nave, pero no cosechó el respaldo de la totalidad de los mandatarios provinciales del PJ y de partidos locales. Ni siquiera con el anzuelo del rechazo a la devolución parcial de la coparticipación al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien sigue en modo precandidato presidencial de JxC, aunque atento a los nubarrones que lo merodean.

De hecho, Santa Fe ratificó días atrás su negativa a avalar un juicio político a la Corte a libro cerrado. El ministro de Gestión Pública provincial, Marcos Corach, fue contundente: “No se puede llamar por teléfono (al gobernador Omar Perotti) para decirle 'vamos a firmar este documento'”. De paso, objetó la falta de diálogo sobre el futuro electoral de la coalición oficialista a nivel nacional.

Cada cual atiende su juego: frente a unas elecciones por primera vez signadas por la polarización en la provincia, el titular de la Casa Gris (líder del sector interno Hacemos Santa Fe) busca ampliar las bases del oficialismo con una construcción que incluya a aliados históricos, pero que sume a otros espacios afines.

Paralelamente, mira de reojo el intento de construir una tercera vía nacional, merced a un espacio peronista por afuera del armado oficial, planteado por el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, y el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Al tren ya se subió el jefe puntano, Alberto Rodríguez Saá, y los socialistas santafesinos fueron tentados. La presidenta del PS a nivel nacional, Mónica Fein, reconoció diálogo fluido pero ve muy verde el proyecto.

Hoy por hoy, es complejo el sostenimiento de la pregonada “unidad en la diversidad” del FdT: en Hurlingham (Buenos Aires) expulsaron a funcionarios de La Cámpora, que de inmediato respondió con renuncias, mientras que el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, hizo un pase de facturas a sus pares que no acompañaron el avance sobre Corte. Encima, el abanico de eventuales candidatos se abre con amplitud, en vez achicar la oferta como dicta la lógica de los meses previos a las elecciones.

En ese sentido, el entorno del jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, salió a desestimar que la aparición en Mar del Plata y otros puntos del país de afiches con la leyenda “Juan XXIII” —y su viralización en redes sociales— esté ligada a una pretensión presidencial del tucumano. Sin estampar números romanos, el dirigente social Juan Grabois propició una pegatina similar. Pero después reculó públicamente. Y, desde Brasil, el embajador Daniel Scioli alimentó las expectativas.

Las especulaciones no dan tregua y el reciente video en clave proselitista de Fernández hizo que en Balcarce 50 tuvieran que aclarar que el objetivo es mostrarlo como arquitecto de la campaña por venir, dado su rol de jefe del Estado y presidente del PJ nacional.

https://twitter.com/alferdez/status/1613297558209855502

Pero en la otra vereda no se quedan cortos: la reaparición de Mauricio Macri en Mar del Plata (presentó su libro “Para qué”) movilizó las bases del PRO y le permitió al ex presidente testear su centralidad en Juntos por el Cambio. Justo cuando Rodríguez Larreta mensura el impacto, por un lado, de la discusión por los fondos y, por el otro, de los chats entre Silvio Robles, asesor del presidente de la Corte, el santafesino Horacio Rosatti, y el ministro de Seguridad porteño (en uso de licencia), Marcelo D’Alessandro.

En Santa Fe, el arco opositor concretará a fin de mes un encuentro que le dará mayor exposición a un nuevo frente electoral, que, como adelantó La Capital siete días atrás, ya definió los tópicos que sustentarán su plan de gobierno: seguridad y justicia, educación, desarrollo productivo y empleo, salud, desarrollo sostenible, transparencia y modernización del Estado, infraestructura y servicios públicos, políticas sociales y desarrollo humano y ciencia, tecnología e innovación.

En la previa, radicales liderados por Julián Galdeano consolidaron su posicionamiento junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, a la vez que correligionarios que responden a Maximiliano Pullaro y el sector del PRO que conduce Federico Angelini sondearon entendimientos.

En Santa Fe, el arco opositor concretará a fin de mes un encuentro que le dará mayor exposición a un nuevo frente electoral" En Santa Fe, el arco opositor concretará a fin de mes un encuentro que le dará mayor exposición a un nuevo frente electoral"

Mientras Perotti se sometía en Rosario, a principios de la semana pasada, a un chequeo médico general y a una intervención quirúrgica por una lesión de piel, la Casa Gris suplantó con Gustavo Bode a Ana Morel, la polémica secretaria de Administración Financiera del Ministerio de Seguridad.

La funcionaria gozó de un prolongado blindaje, pero priorizó el presupuesto y colisionó con los tres últimos titulares de la cartera, lo que terminó consumiendo todo el aval disponible. Bode, secretario de Coordinación Administrativa, Legal y Técnica del Ministerio de Igualdad y Género, acompañó en su momento la gestión de Roberto Sukerman en Gobierno y tiene un insoslayable perfil político.

Una carta de presentación clave para enfrentar la inseguridad, una problemática que ni el nuevo año logra aplacar en Rosario y que dará cuerpo al ariete de campaña de la oposición.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Edición impresa

miércoles 31 de mayo de 2023

tapa.jpg

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Lo más importante
Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Ovación
El Jockey Club Rosario recibirá dos torneos profesionales de tenis
Ovación

El Jockey Club Rosario recibirá dos torneos profesionales de tenis

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado
OVACIÓN

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Sebastián Villa dijo en el juicio: Soy inocente, una excelente persona
Informacion General

Sebastián Villa dijo en el juicio: "Soy inocente, una excelente persona"

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
La Ciudad

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario
La Ciudad

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio
La Ciudad

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez
La Ciudad

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes
POLICIALES

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales
La Ciudad

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño
Política

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente