Invertir en bonos, dólar y UVA

El Banco Central República Argentina hace sus esfuerzos para limitar la suba de los mínimos en las tarjetas de crédito, de esta forma pone trabas a la salida al exterior de los argentinos

Los problemas recurrentes de Argentina llegan por la falta de dólares y el déficit fiscal, con un gobierno que desea maquillar las cuentas públicas para que sean menos deficitarias sin atacar el problema de fondo, y poniendo palos en la rueda en el mercado cambiario para que no falten más dólares de los que ya faltan.

En el plano fiscal, el déficit de los últimos 12 meses equivale a 4,2% del PBI, y sumaría el equivalente a u$s 21.302 millones, financiado en un 87,1% con emisión monetaria. Con esto nos aseguramos alta inflación para 2022, nosotros la estimamos en 79% anual.

Día a día. El Banco Central logró sumar reservas por u$s 332 millones en la última semana. 

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Banco Central. Miguel Pesce, titular de la autoridad monetaria.

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador

La balanza de dólares está muy complicada. Pasaremos datos de los últimos 12 meses, desde mayo 2021 a abril 2022. La balanza comercial deja un saldo positivo de u$s 14.117 millones, la balanza de servicios un déficit de u$s 6.776 millones. Intereses, dividendos, remuneraciones, transferencias de capital y financieras traen como resultado un déficit de u$s 9.227 millones. El resultado final es que la balanza de dólares en 12 meses nos deja un resultado negativo de u$s 1.886 millones.

Algunos números para destacar son la escasa inversión extranjera directa, que suma apenas u$s 734 millones en un año y el saldo de la balanza de turismo que es negativo en u$s 3.253 millones.

El Banco Central República Argentina hace sus esfuerzos para limitar la suba de los mínimos en las tarjetas de crédito, de esta forma pone trabas a la salida al exterior de los argentinos. Un pasaje al exterior suma algo más de $ 400.000 por persona, los bancos limitan el crédito a sus clientes para que, en caso de viajar, tengan que pagar en efectivo. No obstante, en los últimos meses, se multiplicó por 3 el consumo de la tarjeta en dólares, lo que muestra una corriente de viajes al exterior en ascenso. Más problemas para el BCRA, en noviembre comienza el mundial y el drenaje de dólares se aceleraría notablemente.

El sector económico que más dólares le aporta al Banco Central es el campo, ya sea por la exportación de cereales y oleaginosas, como alimentos y ganadería entre otros, aporta la friolera de u$s 44.523 millones. Si no tuviéramos un contexto mundial de precios internacionales en niveles récord, el Central ya se habría quedado desnudo de divisas hace un año atrás. Los términos de intercambio de nuestro país son los más altos de la historia, los precios de nuestras exportaciones crecieron notablemente versus el precio de las importaciones.

El Banco Central trata de contener el precio del dólar mayorista, el FMI le permitió que intervenga activamente en los mercados de futuros, por eso es nuestra guía sobre lo que puede ocurrir en el mes de junio. Desde que Miguel Pesce llegó al Banco Central nunca tuvo un mes de pérdida en la intervención en el mercado de futuro, siempre fijó precios futuros del dólar por encima del valor que tuvo la divisa al vencimiento de la operatoria.

El precio del dólar futuro al 30 de junio es de $ 125,47, la diferencia contra el precio de cierre del dólar mayorista al 31 de mayo es del 4,4%. Esto implicaría que el dólar mayorista en el mes de junio no superaría dicha marca, incluso es altamente probable que se ubique debajo de ese guarismo.

Si estimamos para junio una devaluación del 4,2%, que es lo mismo que aumentó el dólar oficial en mayo, podríamos decir que la inflación tendría un piso en torno de dicho valor, mientras que el techo lo fijará la expectativa de suba de los precios en general. Para el mes de mayo se espera una inflación superior al 5%, todo hace indicar que, si entramos en junio con un piso del 4,2%, volver a tener una inflación superior al 5% es altamente probable.

Para hacer una inversión en pesos, el plazo fijo UVA luce interesante, cada tres meses está dando una rentabilidad muy elevada, por ejemplo, entre marzo y mayo el UVA aumentó el 17,8%, entre abril y febrero el 14,2%, entre marzo y enero el 11,6%. Esta es la diferencia entre el valor del índice UVA que informa el Banco Central. Creemos que entre los meses de abril y junio estará dando una tasa superior al 17%. De cara al futuro, entre junio y agosto la tasa que podría llegar a obtenerse se ubicaría entre 15% de piso y un máximo del 16,5%.

Con el faltante de dólares que hay en el país, y las escasas reservas, es probable que el dólar MEP comience un proceso de suba importante. Al 31 de diciembre de 2021 el dólar MEP valía $ 197,80 y al 31 de mayo cotizó en $ 207,67 con un aumento de 5%, en igual período de tiempo el índice UVA subió el 25,5%. Claramente los plazos fijos UVA le están sacando una ventaja importante a la evolución del dólar MEP, sin embargo, la revancha podría estar a la vuelta de la esquina.

Si tomamos el período de un año, el dólar MEP subió el 30,2%, mientras que el plazo fijo UVA subió el 56,8%, esto muestra un atraso importante en la cotización del dólar frente a una alternativa de inversión atada a la inflación.

Sin embargo, si querés aprovechar un instrumento de inversión que te deje una muy buena rentabilidad antes de las elecciones presidenciales 2023, nos parece que el bono AE38 es muy atractivo. En primer lugar, deberíamos decir que 2/3 de su emisión está en manos del Estado, con lo cual la porción flotante de bonos en el mercado es escasa, lo que hace que el precio no sea tan volátil.

El bono vale u$s 32,12, antes de llegar a las elecciones presidenciales del 2023 paga cupones de interés por el equivalente a u$s 4,875, esto implica que recogés una tasa del 15,2% en dólares antes de las elecciones. La inversión se recupera en julio del año 2027 cobrando cupones de renta y amortización.

En conclusión, creemos que lo peor para el bono AE38 ya pasó, los cupones a cobrar hacen atractivo al bono y la llegada de un presidente pro mercado le puede inyectar una gran utilidad a tu cartera, si contás con este título.

En resumen. El mix de invertir un 50% de la cartera en dólares (puede ser dólar billete u obligaciones negociables privadas en dólares que rinden aproximadamente entre el 3% y 6% anual), un 30% en instrumentos en pesos ajustados por inflación (preferentemente plazos fijos UVA) y 20% en bono AE38 no parece descabellado, frente a las encuestas de opinión que hoy marcan un giro a la derecha de la sociedad y la voluntad de que el próximo presidente baje los niveles de inflación y elimine el cepo. Invertir en 2022 para monetizar en el año 2023.

Ver comentarios

Las más de leídas

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Lo último

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

La víctima tenía 42 años y los atacantes dispararon desde una moto. Ocurrió este sábado por la noche en 27 de Febrero al 7700.

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La ciudad

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos
Ovación

Alejo Véliz volvió a deslumbrar con un baile de malambo para celebrar el pase a octavos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Ovación
Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros
Ovación

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

Podoroska aportó la primera victoria argentina en Roland Garros

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

La selección, de gira con Leo, Fideo y Gio

Central: Quintana está para volver

Central: Quintana está para volver

Policiales
Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos
Policiales

Lo llamaron por su nombre y cuando salió a la vereda lo acribillaron a balazos

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

La Ciudad
Se viene una semana con días frescos y nublados
La ciudad

Se viene una semana con días frescos y nublados

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe
la Región

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo
POLICIALES

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos
La Región

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación
La Región

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur