El vértigo Milei

El gobierno nacional marca la agenda con reformas cruciales, mientras el resto mide sus pasos en un tiempo de espera. Maximiliano Pullaro con la gestión y el Congreso

17 de noviembre 2025 · 06:05hs

La política tiene vértigo. Mientras el gobierno de Javier Milei es el que sube la altura a todo ritmo con su agenda, el resto se toma de la baranda y observa con cuidado para no marearse. Todos menos el oficialismo esperan la recuperación o el impacto de la economía, tacha los días para que termine el año y transita sin certezas lo que pueda suceder con un 2026 cargadísimo y, quizás, bisagra. Hay una realidad: la crisis se alejó y es hora de que se acomode de una vez por todas.

El asfixiante proceso electoral y sus resultados aún se sienten en el cuerpo de la política: mientras el mileísmo está exultante, acelera a fondo, y explora las relaciones carnales con Estados Unidos para aprovechar la presunta invitación al desarrollo, el resto deambula y mide lo que más le conviene para los próximos seis meses, sobre todo en materia legislativa con las reformas laboral y tributaria.

No son simples procesos legislativos, no solo por la ingeniería de las bancas, sino por las fibras que toca cada una de ellas. La reforma laboral amaga con ser el conflicto a atravesar de Javier Milei al que todo gobierno de impronta fuerte debe atravesar. Hay cierto acuerdo general con la dirigencia de la necesidad de retoques al viejo régimen, aunque la clave será la profundidad y la reacción de la ciudadanía.

Milei y las reformas

¿Habrá margen para el conflicto social o hay tolerancia para un cambio? Mientras el gobierno quiere todo o nada, algunos gremios no quieren nada. El de Aceiteros ya avisó que la huelga será la batalla. Hay un ánimo sobre la mesa.

Al margen del régimen laboral, las provincias apuntan en su libreta con mayor interés la reforma tributaria. Eso también empieza a carburar en las cabezas económicas de las provincias y los gobernadores porque se zambullirán a una compleja modificación del esqueleto recaudatorio.

Por eso las provincias buscarán que el régimen tributario nuevo no tenga una implicancia inmediata y a las apuradas. Se discutirá grado y tiempo, y seguramente se pida en la negociación un período de transición de varios meses hasta que todo el nuevo artefacto fiscal pueda andar. El nuevo régimen que puede estar en discusión para el segundo trimestre del año que viene y andando recién cuando falten seis meses para irse del gobierno (o reelegir).

pullaro
La agenda de Javier Milei pone a las provincias a analizar nuevos posicionamientos

La agenda de Javier Milei pone a las provincias a analizar nuevos posicionamientos

Al sacar cuentas, queda poco tiempo de gestión neta. Se descuenta el mes y medio de este 2025 que servirá para completar agenda de gestión provincial y trabajar para que no se desborde nada a fin de año. Enero, la paralización de siempre; febrero corto e irreal. Luego sí un año que se presume movidísimo. Y 2027 fuertemente electoral en la provincia y en el país, con febrero de cierre de listas y mediados de año con la elección a gobernador.

Por lo pronto se espera por un puente formal por el presupuesto y los indicios de las reformas. Hay una máxima que se repite en la Casa Gris: “El que propone tiene que hacer los esfuerzos”. Y el que quiere avanzar es el gobierno nacional, que aún no le ha dado una reunión formal a Maximiliano Pullaro pero sí contactos por teléfono.

“Hay buen diálogo con el Colorado Santilli”, descuentan. Con Francos también pero el gobierno pateaba la pelota y no pagaba sus deudas ni ejecutaba nada. Lo que se necesita esta vez es plata.

Hay una característica evidente en este momento de Milei y es que está envalentonado. El acuerdo comercial con Estados Unidos que proyecta inversiones lo puso a trabajar a toda marcha, al punto que ya avanza hasta en una redefinición de la Ley de Glaciares para destrabar inversiones mineras. A eso se le suman las reformas mencionadas. Y hasta transcendió la intención de una reforma constitucional para ampliar el mandato presidencial a seis años. Todo junto y con vértigo.

Santa Fe en piloto automático

Mientras esa transición de la agenda se aletarga y la política se prepara mentalmente para algo incierto a nivel nacional, el gobierno santafesino mantiene el ritmo de gestión y lo centra en dos cuestiones conocidas: seguridad y obras. “Es lo que nos pide la gente, no hay mucha vuelta”. Nada de inventar algo nuevo sino capitalizarlo, seguramente con retoques comunicacionales para renovarse.

“Terminando la etapa de pacificación, viene la etapa de la reconstrucción y obra pública. Por eso me emociona cuando vecinos y vecinas me dicen: la cosa está cambiando, podemos salir a tomar mates a la vereda. La calle se volvió a llenar de gente buena. Ahora viene la etapa buena porque volvió Rosario”, afirmó Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro.

Fue de las pocas apariciones públicas del gobernador en la última semana, algo lógico después de una campaña intensa y de mucha exposición. “Tres campañas”, aclaran y recuerdan la convencional, las del Concejo de Rosario para la cual puso su figura delante y las legislativas nacionales.

Pullaro estuvo con agenda en Buenos Aires. Se mueve para el reacomodamiento legislativo de Provincias Unidas, el sello de los gobernadores que no salió bien parado en las elecciones. Ahora se propone la dura tarea de remediar con un armado estratégico para poder tener injerencia en el Congreso, al menos transitoria, en un año, como se dijo al principio de la nota, clave legislativamente y, por ende, para el mediano plazo de las provincias.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Lo último

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pondrá en juego este miércoles

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pondrá en juego este miércoles

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando

El proyecto contempla un aumento de los controles en puertos públicos y privados para prevenir delitos complejos, incluyendo la trata de personas

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando
Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario
La Ciudad

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

El tiempo en Rosario: ahora sí, sin lluvia ni viento y con las marcas en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: ahora sí, sin lluvia ni viento y con las marcas en aumento

Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Por Matías Petisce

La Ciudad

Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

Ovación
Último acto de Newells: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Por Rodolfo Parody

Ovación

Último acto de Newell's: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Último acto de Newells: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Último acto de Newell's: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Lucas Bernardi: Siempre estoy a disposición y si quieren que siga lo haré

Lucas Bernardi: "Siempre estoy a disposición y si quieren que siga lo haré"

El uno x uno de Newells: Cocoliso González no gritó gol por culpa de Cambeses

El uno x uno de Newell's: Cocoliso González no gritó gol por culpa de Cambeses

Policiales
Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste
POLICIALES

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de una banda narco trasnacional

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de una banda narco "trasnacional"

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

La Ciudad
Brote de tos convulsa: piden completar esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Por Matías Petisce

La Ciudad

Brote de tos convulsa: piden completar esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

Con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada

Con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías
Policiales

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Cambia el mapa económico de las provincias: crecen las mineras y petroleras
Economía

Cambia el mapa económico de las provincias: crecen las mineras y petroleras

Desde que asumió Milei  cayeron 19 mil empresas y 276 mil empleos
Economia

Desde que asumió Milei cayeron 19 mil empresas y 276 mil empleos

Cómo piensan los jóvenes: descreen de los partidos y apoyan intervención estatal
Información General

Cómo piensan los jóvenes: descreen de los partidos y apoyan intervención estatal

Milei confía en aprobar las reformas y dice que Trump respira batalla cultural
Política

Milei confía en aprobar las reformas y dice que Trump "respira batalla cultural"

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta
La Ciudad

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Alberto Fernández y Fabiola Yañez volvieron a cruzarse por el programa de Mirtha
Zoom

Alberto Fernández y Fabiola Yañez volvieron a cruzarse por el programa de Mirtha

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: Voy por vos y por tu hermana
Política

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: "Voy por vos y por tu hermana"

Acusaron a un exministro de Lula por conducta sexual inapropiada
Información General

Acusaron a un exministro de Lula por conducta sexual inapropiada

Brasil inauguró una estatua de la Virgen María más alta que el Cristo Redentor
Información General

Brasil inauguró una estatua de la Virgen María más alta que el Cristo Redentor

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

El gobierno abrirá una ronda de diálogo por la reforma laboral
Política

El gobierno abrirá una ronda de diálogo por la reforma laboral

Duplican la capacidad de atención en un centro comunitario de San Lorenzo
La Región

Duplican la capacidad de atención en un centro comunitario de San Lorenzo

Tras postergaciones, arranca el juicio por la muerte de María de los Ángeles Paris

Por Claudio Berón

Policiales

Tras postergaciones, arranca el juicio por la muerte de María de los Ángeles Paris

Cuáles serán los 10 barrios que tendrán obras de pavimento definitivo en 2026
La Ciudad

Cuáles serán los 10 barrios que tendrán obras de pavimento definitivo en 2026

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Policiales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa G. Gálvez
La Ciudad

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa G. Gálvez

Detienen en Pueblo Esther a acusado de producir material de abuso sexual infantil
Policiales

Detienen en Pueblo Esther a acusado de producir material de abuso sexual infantil

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido
Policiales

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

Fentanilo contaminado: bronca por la ausencia de Lugones en Diputados
La Ciudad

Fentanilo contaminado: bronca por la ausencia de Lugones en Diputados