Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

El consorcio del edificio de Entre Ríos y Urquiza, proyectado por Alejandro Bustillo, encaró parte de la reconstrucción del frente hace dos años

17 de noviembre 2025 · 06:15hs

En 2027 el edificio de Entre Ríos y Urquiza cumplirá cien años. La fachada de la construcción, mundialmente conocida como la casa natal del Che Guevara, comenzó a restaurarse hace dos años, aunque las obras apenas alcanzaron a uno de los frentes. Para completar el proyecto, el consejo de administración del edificio empezó a buscar algún tipo de ayuda estatal que permita costear los trabajos valuados en 200 millones de pesos.

La situación del edificio proyectado por Alejandro Bustillo, el mismo arquitecto que diseñó junto a Angel Guido el Monumento a la Bandera, vuelve a poner en debate el poco apoyo estatal que reciben los dueños de construcciones patrimoniales para mantener sus propiedades. Un tema sobre el que recientemente se discutió en el Concejo Municipal cuando se aprobó un programa de protección que crea herramientas económicas para la conservación de estos inmuebles.

"Son edificios muy grandes y muy costosos de sostener. Y, al estar ubicado en una esquina céntrica, con mucho tránsito, el deterioro es grande y cualquier intervención que se quiera realizar debe ajustarse a estrictos criterios de preservación", explica Teresita Sánchez de Tomasini Freyre, integrante del consejo de administración de la construcción encargada por la Compañía de Seguros La Rosario a uno de los maestros de la arquitectura argentina.

casache02

A comienzos de 2023, terminado el aislamiento obligatorio impuesto por la pandemia de coronavirus, el consorcio afrontó con fondos propios la recuperación de la fachada del edificio de calle Entre Ríos. Unos meses antes, el desprendimiento de parte de la mampostería del frente había advertido sobre la seguridad de la señorial construcción.

Entonces, hubo que sellar grietas, impermeabilizar la fachada, rehacer las canaletas de desagües, reparar la mansarda con cubiertas de pizarra que coronan la edificación y reconstruir los elementos decorativos del frente. En esa época, los trabajos costaron 20 millones de pesos.

Ahora, esas mismas tareas se quieren replicar en la fachada que ocupa casi media cuadra por calle Urquiza. Pero el presupuesto se multiplica por diez. La parte más onerosa del presupuesto es el alquiler de los andamios que permiten las tareas en altura.

Para los integrantes del consejo de administración, llevar adelante la primera etapa de la recuperación de la fachada fue "un gran sacrificio", como recalca Leonora Picazos. "La mayoría de los vecinos es gente grande y hay muchos departamentos vacíos o en sucesión. No es público para afrontar este tipo de obras sin ningún apoyo del municipio", suma Miguel Carrillo Bascary.

>>Leer más: Patrimonio histórico: se aprobó la modificación del programa de protección

Un edificio con historia

El hall de acceso al edificio de Entre Ríos y Urquiza está adornado con una enorme fotografía enmarcada en madera oscura. La imagen muestra la construcción a poco de ser inaugurada, allá por 1927, cuando las calles eran más anchas y esa esquina era la más alta que se recortaba en el horizonte. Dos automóviles Ford T, estacionados por calle Entre Ríos, completan el cuadro.

casache03

Por esos días, de acuerdo a un censo municipal, en Rosario vivían 407 mil personas, de las cuales el 45 por ciento eran extranjeros. La ciudad estaba en plena expansión, ocupando un lugar de privilegio en el mercado mundial de granos y la expansión urbana a través de la construcción era el principal recurso de acumulación para empresas y capitalistas. Los departamentos de renta diseñados por Bustillo son fieles testigos de esa época.

El edificio, de rasgos parisinos, elegantes y sencillos, se destaca por el diseño curvado de la esquina. Sobre la planta baja, destinada a locales comerciales, se levantan cinco pisos superiores que albergan de cuatro a ocho amplios departamentos. A éstos se accede por tres ascensores de rejas de hierro, uno por cada ingreso, rodeados por escaleras de mármol.

>>Leer más: El edificio donde nació el Che recupera su brillo

Según los pisos, cada vivienda tiene una disposición y hasta alturas de techos diferentes. En el centro del edificio hay un hermoso patio verde, que hace de pulmón al conjunto.

El proyecto lleva la firma de Bustillo, quien en 1939 ganó junto a Angel Guido el concurso de anteproyectos para la construcción del Monumento Nacional a la Bandera. El arquitecto fue también autor de numerosas obras arquitectónicas públicas y privadas, entre las que se cuentan el Hotel Llao Llao, el Complejo Bristol que incluye el Hotel Provincial y el Casino de Mar del Plata. En Buenos Aires diseñó la casa central del Banco de la Nación Argentina, el banco Tornquist, el Hotel Continental, y viviendas como la de Victoria Ocampo.

casache04

Un vecino ilustre

Y si estos atributos arquitectónicos no bastaran para aportarle singularidad, la casualidad hizo que a dos años de inaugurado, el edificio alojara por un tiempo a un matrimonio con su hijo recién nacido en Rosario, Ernesto Che Guevara.

Fue a mediados de 1928 cuando Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna viajaban en barco rumbo a Buenos Aires, cuestiones de negocios los demoraron unos días en Rosario. Estando en la ciudad, Celia comenzó con trabajo de parto y, por recomendación de los médicos, se instalaron en el edificio ubicado en Entre Ríos al 400.

Ernesto nació el 14 de junio de 1928. La familia permaneció entonces unos meses en Rosario, ciudad a la que el Che volvería en diferentes ocasiones años después.

El edificio de La Rosario fue declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad hacia 2008, en el marco del Programa Municipal del área de Preservación, en consonancia con la designación del sector que ocupa en el damero urbano como Área de Protección Patrimonial N°8 Entorno Casa Natal Ernesto Che Guevara, en el 80 aniversario de su natalicio.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Lo último

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pondrá en juego este miércoles

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pondrá en juego este miércoles

Marcelo Lewandowski: El peronismo nació escuchando al pueblo y dando respuestas concretas

Marcelo Lewandowski: "El peronismo nació escuchando al pueblo y dando respuestas concretas"

Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

El consorcio del edificio de Entre Ríos y Urquiza, proyectado por Alejandro Bustillo, encaró parte de la reconstrucción del frente hace dos años

Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

Por Carina Bazzoni

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario
La Ciudad

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

Newells despidió el año que vivió en peligro con una nueva derrota

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's despidió el año que vivió en peligro con una nueva derrota

El tiempo en Rosario: ahora sí, sin lluvia ni viento y con las marcas en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: ahora sí, sin lluvia ni viento y con las marcas en aumento

Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Por Matías Petisce

La Ciudad

Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Habrá un equipo nuevo en primera división y será del interior del país

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

Ovación
Último acto de Newells: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Por Rodolfo Parody

Ovación

Último acto de Newell's: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Último acto de Newells: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Último acto de Newell's: aplausos al que tomó el fierro caliente y enojo con el capitán que se iría

Lucas Bernardi: Siempre estoy a disposición y si quieren que siga lo haré

Lucas Bernardi: "Siempre estoy a disposición y si quieren que siga lo haré"

El uno x uno de Newells: Cocoliso González no gritó gol por culpa de Cambeses

El uno x uno de Newell's: Cocoliso González no gritó gol por culpa de Cambeses

Policiales
Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste
POLICIALES

Cuatro detenidos tras el robo a una casa y persecución en zona oeste

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando

El gobierno aprobó el Plan Paraná en la Hidrovía contra el narcotráfico y el contrabando

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de una banda narco trasnacional

Cocaína en avionetas: Brian Bilbao fue acusado como jefe de una banda narco "trasnacional"

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados

La Ciudad
Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Por Matías Petisce

La Ciudad

Brote de tos convulsa: llaman a completar los esquemas ante la baja de la tasa de vacunación

Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

Patrimonio: buscan ayuda para restaurar la fachada de la casa natal del Che

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

Con el presupuesto 2026, se viene el pavimento definitivo en 10 barrios de Rosario

Con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada

Con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, continúa el plan de ordenamiento en barrio Tablada

Milei confía en aprobar las reformas y dice que Trump respira batalla cultural
Política

Milei confía en aprobar las reformas y dice que Trump "respira batalla cultural"

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta
La Ciudad

Colectividades cambia el horario de apertura tras la suspensión por tormenta

Alberto Fernández y Fabiola Yañez volvieron a cruzarse por el programa de Mirtha
Zoom

Alberto Fernández y Fabiola Yañez volvieron a cruzarse por el programa de Mirtha

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: Voy por vos y por tu hermana
Política

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: "Voy por vos y por tu hermana"

Acusaron a un exministro de Lula por conducta sexual inapropiada
Información General

Acusaron a un exministro de Lula por conducta sexual inapropiada

Brasil inauguró una estatua de la Virgen María más alta que el Cristo Redentor
Información General

Brasil inauguró una estatua de la Virgen María más alta que el Cristo Redentor

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

El gobierno abrirá una ronda de diálogo por la reforma laboral
Política

El gobierno abrirá una ronda de diálogo por la reforma laboral

Duplican la capacidad de atención en un centro comunitario de San Lorenzo
La Región

Duplican la capacidad de atención en un centro comunitario de San Lorenzo

Tras postergaciones, arranca el juicio por la muerte de María de los Ángeles Paris

Por Claudio Berón

Policiales

Tras postergaciones, arranca el juicio por la muerte de María de los Ángeles Paris

Cuáles serán los 10 barrios que tendrán obras de pavimento definitivo en 2026
La Ciudad

Cuáles serán los 10 barrios que tendrán obras de pavimento definitivo en 2026

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Policiales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa G. Gálvez
La Ciudad

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa G. Gálvez

Detienen en Pueblo Esther a acusado de producir material de abuso sexual infantil
Policiales

Detienen en Pueblo Esther a acusado de producir material de abuso sexual infantil

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido
Policiales

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

Fentanilo contaminado: bronca por la ausencia de Lugones en Diputados
La Ciudad

Fentanilo contaminado: bronca por la ausencia de Lugones en Diputados

La intervención barrial logró reducir un 78 % la violencia en tres zonas de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

La intervención barrial logró reducir un 78 % la violencia en tres zonas de Rosario

Condenan a un programador por enseñar a desbloquear iPhones
La Ciudad

Condenan a un programador por enseñar a desbloquear iPhones

En la Estación Digital del Distrito Sur, adultos mayores programaron un robot
La Ciudad

En la Estación Digital del Distrito Sur, adultos mayores programaron un robot

Pami ofrece un plan odontológico gratuito a sus afiliados
Información General

Pami ofrece un plan odontológico gratuito a sus afiliados