El trigo es política: qué pasa con el precio de la harina
Exclusivo suscriptores / Opinión

El trigo es política: qué pasa con el precio de la harina

El precio de la harina sigue en alza, cada año aparece un argumento diferente que dispara el valor. ¿Cuánto trigo produce el país, cuál es su consumo interno y cuánto podría exportar? Pedro Peretti, referente chacarero, hace una radiografía del mercado triguero argentino
8 de junio 2022 · 03:05hs

Los argentinos consumimos 92 kilos per cápita/año de harinas y derivados. Es el consumo popular por excelencia, el precio del trigo junto a la carne y el aceite son los más políticos de todos los precios. Por ello, el pan no solo tiene precio, sino que tiene además, un profundo valor político, que no es lo mismo. Vale mucho más de lo que pesa y cuesta, en cuanto a estabilidad política se refiere. El pan pone y saca gobiernos desde hace siglos.

En la Argentina hasta hoy -mañana no lo sé- su precio está al garete del mercado. Tenemos 35.415 productores agropecuarios que hacen trigo, de esos el 15% hacen el 85% aproximadamente, alrededor de 5312 son los trigueros que controlan el primer eslabón de la cadena productiva.

Exposición. El Salón Moto 2023 mostró las tendencias del sector. Fuerte presencia de las fábricas nacionales.

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Los hinchas rojinegros arman una fiesta en cada encuentro que se disputa en el Coloso del Parque. 

Newell's necesita seguir aprovechando la localía

peretti 1.jpg
Cosecha de trigo, campos al sur de Rosario

Cosecha de trigo, campos al sur de Rosario

En el eslabón siguiente nos encontramos con 172 molinos harineros. Hay un minúsculo puñado controla el precio merced a una cartelización más que explícita. Tanto que merecieron una millonaria multa (150 millones) de la Secretarías de Comercio Interior. Molinos Cañuela (tiene además el 40% de la exportación de harina) Molinos Florencia, y Trigalia (Cargill) fueron condenados por: “fijar precios mínimos de venta e impedir la competencia en la comercialización de harina de trigo”.

Siguiendo con los derivados, hay 80 fábricas de pastas inscriptas, pero solo Molinos Río de la Plata a través de distintas marcas controla el 80% del mercado. Con las galletitas pasa algo similar. En definitiva, no más de 6000 personas físicas o jurídicas tienen de rehenes a 33.000 panaderías y 47 millones de argentinos. Monopolios y latifundios dominan la escena, constituidos bajo la mirada displicente de la política y al libre albedrío del mercado; ellos son los que manejan a su antojo el bolsillo y lo que ponemos en nuestras mesas.

El problema no es de volumen productivo sino de precios. Sembramos cerca de 6 millones de hectáreas, cosechamos casi 20 millones de toneladas y destinamos al mercado interno, alrededor de 7 millones. Nos sobra para exportar tres veces más de lo que consumimos. Por lo que el argumento de la derecha agraria de que, saquemos retenciones para aumentar la producción y bajar los precios, se derrumba ante la simple observación de lo que sucede.

Primero el hambre no espera ni sabe de futuros, la comida debe estar ahora. Segundo las harinas por las nubes, están hoy, en medio de una gran cosecha de trigo. Tercero, el tema no es producir más sino distribuir mejor. No hay debate posible entre hambre y futuro productivo. El que la padece no quiere escuchar argumentos, encima falaces e inciertos… quiere comer.

peretti 4 bolsas harina.jpg

Aumentar la producción

Ahora bien, supongamos que el tan meneado latiguillo de la mayor producción fuera el punto nodal del tema. Partiendo de la base que nadie siembra para sacar menos o poco, todos queremos más. Los productores, las empresas acopiadoras, las exportadoras y los gobiernos de cualquier signo, cuanto más se cosecha mejor para todos/as. Pero a los volúmenes productivos tenemos que interrogarlos. Un volumen hecho 100% para la exportación, por un puñado de terratenientes o mega empresas integradas verticalmente, no es igual a uno producido por miles de chacareros y destinado a abastecer el mercado interno. No es lo mismo un volumen conseguido sobre la base de la ampliación de la frontera agropecuaria que otro que preserva zonas razonables de siembra y es amigable con el medio ambiente. No todo es lo mismo, tampoco el volumen per se, lo explica y justifica todo.

La producción se puede aumentar por dos vías: o sembramos más o mejoramos los rindes. Tierra hay la que hay, es un bien finito. No existe una máquina que fabrique tierra para agrandar el área sembrada. El área de siembra de los cinco principales cultivos (trigo, soja, maíz, sorgo y girasol) es de 38.000.000 de hectáreas, sembramos uno u otro.

Entonces, ¿dónde vamos a sembrar? ¿Vamos a poner dos pisos a la pampa húmeda o vamos a seguir deforestando? No hay licencia social para seguir talando bosques nativos. Es peor el remedio que la enfermedad.

La otra alternativa es aumentar la producción mejorando rinde. Esto lleva un tiempo biológico y de investigación que es imposible de adelantar por más voluntarismo ideológico que le pongan. No existe esa semilla mágica que de repente nos duplique lo cosechado por hectárea. ¿Dónde está ese fertilizante explosivo que va a hacer trepar geométricamente el volumen?. En ningún lado, acá lo mágico no existe. Todo lleva su tiempo biológico y el hambre -como ya dijimos- no espera, es hoy.

z PERETTI El Sembrador de Lucio Fontana Av Belgrano Rosario CELINA MUTTI LOVERA LA CAPITAL 74725956 74725956.jpg

"El Sembrador" de Lucio Fontana en avenida Belgrano de Rosario

Por lo tanto, lo del aumento de la producción expresados en los términos de consigna política, ni siquiera adquiere la categoría de deseo. Es solo un latiguillo demagógico de campaña electoral, sin ningún sustento real, ni científico ni económico y que juega con las necesidades del pueblo. Está expresado, solo para confundir a la población citadina, ocultando la verdad. Todo lo que se hace, en materia de producción de alimentos debe hacerse con la combinación de volúmenes adecuados producidos en forma adecuada y distribuidos con racionalidad logística y con criterio de justicia social... El salario es lo que pone la comida en la mesa, y si este no alcanza de nada sirve que las otras coordenadas estén alineadas. ¿De qué sirve la carne en el gancho de la carnicería o el pan en la panadería si no tengo plata para comprarlos?

El campo nacional y popular debe dejar de tercerizar el debate agrario. Debemos salir de este modelo de agriculturización permanente con concentración de tierras y rentas, para volver a la chacra mixta, con producción de cercanía y mercados populares.

Necesitamos una agricultura democrática, desmonopolizada, al servicio de la soberanía y seguridad alimentaria de la nación. Ejecutada por productores de verdad, con rostro humano. Un rentista no es un productor. Argentina debe controlar, regular, pesar y medir su producción agropecuaria. Fácil decirlo, difícil de hacer, pero no imposible. Si se pudo, se puede. Salud y cosechas.

(*) Pedro Peretti es productor agropecuario de Máximo Paz, sur santafesino. Fue director de la Federación Agraria Argentina (FAA). Autor de varios libros, entre ellos ¿Quién mató a Francisco Netri?, Chacareros, soja y gobernabilidad: del Grito de Alcorta a la Resolución 125, El asesinato del capitán Laurent, y junto al ex canciller Rafael Bielsa: Lawfare, guerra judicial y mediática.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Edición impresa

domingo 28 de mayo de 2023

tapa.jpg

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Lo más importante
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Ovación
Regional del Litoral: Duendes le ganó a Jockey en Plaza

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral: Duendes le ganó a Jockey en Plaza

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Daniel Scioli aseguró que de ninguna manera irá por afuera del Frente de Todos
Política

Daniel Scioli aseguró que "de ninguna manera" irá por afuera del Frente de Todos

Rossi presentará su precandidatura con reforma judicial y aplicación de ley de medios
Política

Rossi presentará su precandidatura "con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda