De local y con el tiempo como aliado, la casta le lima las garras al León
Exclusivo suscriptores

De local y con el tiempo como aliado, la casta le lima las garras al León

En el Congreso la oposición pone a la defensiva a Milei, que privilegió identidad sobre gobernabilidad. La gestión no arranca y el mercado y el FMI emiten más alertas. La visita relámpago a Agroactiva y la sintonía entre Pullaro y el sector productivo

9 de junio 2024 · 03:20hs

Durante seis meses, la dirigencia política a la que le colgaron el mote de casta tomó nota de los ataques de Javier Milei. Coimeros. Ratas. Degenerados fiscales. Y, cuando pudo, se la cobró. La media sanción en Diputados sobre las compensaciones a los jubilados que unió a radicales, peronistas y federales es la peor pesadilla para un presidente hiperminoritario y obsesionado con el equilibrio fiscal, y abre la puerta a un cambio en la dinámica política que podría ser inquietante para el gobierno.

Con sólo 38 diputados de La Libertad Avanza sobre 257, estaba claro que los opositores eran más. El tema es que ahora lograron construir una mayoría. Un salto cualitativo.

El Palacio de los Leones, un edificio histórico con algunos enigmas.

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

El ministro de Economía, Pablo Olivares, en Expoagro.

Santa Fe tendrá un fondo de garantía para que las pymes accesan al crédito

Esa mayoría con adjetivos (temática, puntual, circunstancial, transitoria) se formó alrededor de una cuestión que combina dos ingredientes incómodos para el gobierno.

Por un lado, legitimidad: 35% del ajuste fiscal en el primer cuatrimestre se explica por la licuación de los haberes de los jubilados, según datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Dispersos y sin una organización que los defienda, las personas de la tercera edad son las históricas derrotadas cada vez que los sucesivos gobiernos necesitaron recursos extra.

Por el otro, el impacto económico. Según la Oficina del Presupuesto del Congreso la compensación a los jubilados por lo que perdieron en el primer trimestre representa un 0,4% del PBI, en un momento donde a Toto Caputo le cuesta sostener el maquillaje de un superávit basado en bajar gastos a cero o patear pagos para adelante.

En el plano político, el primer dato es que suspendió, o se evaporó, la reticencia de los bloques de la UCR, Hacemos y las franquicias provinciales a votar junto al peronismo. A eso se agrega la flexibilidad de Unión por la Patria. Pese a que casi triplica en bancas al radicalismo —99 a 34— el espacio que conduce el rosarino Germán Martínez acompañó el proyecto del resto de la oposición.

Más allá de la movida de UP, la narrativa de que se trató de una jugada de Máximo Kirchner le puede servir al gobierno para contentar la platea antiperonista paladar negro pero sobreestima la capacidad de maniobra del vástago de Cristina, desafiado públicamente como nunca antes y enfrascado en una pelea sucesoria con el otro hijo político, Axel Kicillof.

La foto de la mayoría multicolor de 160 diputados es el resultado de una serie de errores políticos de Milei y su círculo más cercano. El principal responsable de esa mayoría incipiente es el propio libertario. En su primer tramo de gestión, el presidente privilegió el ajuste de shock y reforzó su identidad como alguien diferente al cuestionado establishment dirigencial a costa de construir acuerdos de gobernabilidad. Se concentró en el déficit económico pero no resolvió su déficit político.

Escenarios

Teniendo en cuenta la votación en Diputados y la composición del Senado, es probable que la oposición consiga los dos tercios para resistir un veto pese a la amenaza presidencial. Los gritos del presidente son más una señal de impotencia que una advertencia de poder.

Ese escenario significaría una doble derrota para Milei, que tiene en la mesita de luz el premio consuelo del ya desgastado principio de revelación, el recurso con que busca exponer el supuesto obstruccionismo opositor.

En cambio, podría optar por una salida intermedia: el veto parcial. Esta herramienta implicaría aprobar una parte de la norma y rechazar los aspectos que entiende nocivos para el orden fiscal. Es una operación quirúrgica, más para el bisturí que para la motosierra.

El tema es si Milei logra domar sus impulsos y evitar una escalada entre el Ejecutivo y el Congreso, de derivaciones imprevisibles. Todavía se está a tiempo de frenar y que la Argentina no entre en una guerra de vetos cruzados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1798484854809735266&partner=&hide_thread=false

El triunfo opositor en la semana previa al tratamiento de la ley Bases en el Senado lleva a un interrogante político básico y es quién tiene la iniciativa e impone su voluntad. En definitiva, quien manda.

Aunque radicales y federales se muestran cuidadosos y no parecen dispuestos a lanzar una ofensiva contra la Casa Rosada a seis meses del comienzos de la gestión, la oposición ya le tomó el tiempo al gobierno, usa el tiempo a su favor y le tira un baldazo de realismo a la ardiente voluntad reformista de Milei. Con paciencia, sin prisa pero sin pausa, la casta le está limando las garras al león.

No sólo la oposición olió debilidad. También avanzan causas delicadas para el gobierno en el Poder Judicial, el hábitat de los especímenes con el olfato más refinado de todo el ecosistema político, y se activaron los equipos de investigación de medios de comunicación cuya línea editorial está en las antípodas del kirchnerismo. Dos situaciones inéditas para un primer semestre de gobierno. “Empezaron a entrar las balas”, observa un diputado nacional opositor.

Incertidumbre

La incapacidad de Milei para materializar sus reformas alimenta cada vez más dudas en el mercado, donde a mitad de semana se desplomaron los bonos y títulos, se aceleraron los dólares financieros y el riesgo país subió 17% en una semana. El presidente les habla con el corazón y los inversores le contestan con el bolsillo.

La misma incertidumbre contagia al FMI. Con sus tecnicismos, el organismo le pide a Milei y a Toto Caputo que abandonen una política económica rústica, contemplen las necesidades de una sociedad con la paciencia al límite y selle de una vez un acuerdo con la oposición. El Fondo la ve.

El descalabro del ministerio de Capital Humano, jaqueado por el internismo, la falta de resultados, las denuncias de múltiples irregularidades y las renuncias en masa, sintetiza las enormes dificultades del gobierno de Milei en el terreno de la gestión.

image.png
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el centro de la polémica por las fallas de gestión y las denuncias de irregularidades. 

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en el centro de la polémica por las fallas de gestión y las denuncias de irregularidades.

El mega ministerio creado para satisfacer la visión faraónica de Milei puede derrumbarse, mientras a Sandra Pettovello parecen quedarle horas o pocos días en el cargo. Si se sostiene la funcionaria que también está en la mira del Congreso es por la estrecha relación personal que sostiene con el presidente y porque su salida implicaría reconocer que no había forma de que esa cartera funcione tal como fue diseñada.

>> Leer más: Renunció otro funcionario de Pettovello y sigue la crisis en Capital Humano

Los fallos del dispositivo que tiene Pettovello en sus manos exponen a Milei a un evento crítico ante la opinión pública —por ejemplo, un caso como el de Barbarita, la niña tucumana que lloraba por televisión en 2002 porque tenía hambre— o a un escándalo de corrupción, que rompería una de las principales cláusulas del contrato electoral del libertario con la sociedad.

Son algunos de los riesgos que enfrenta quien se considera un topo en tierra enemiga pero que suele desorientarse en los complejos túneles del Estado.

Excursión a Agroactiva

Siempre en modo campaña, Milei hizo una visita relámpago a Agroactiva. Como esos cantantes de cumbia en gira permanente, el libertario aterrizó, deliró a sus fans con sus principales hits y se fue tan rápido como llegó.

Con Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio hubo un saludo amable, pero no pasó del gesto. Si el santafesino se subía al auto del presidente, tenía que dejar a pie al cordobés y al entrerriano. Se inclinó por sus aliados de la Región Centro.

En el entorno del gobernador santafesino reconocen que les hubiera gustado un encuentro con el presidente, pero tampoco tenían grandes expectativas de que se concretara. “Fue todo muy impredecible, muy inestable. Avisaron un día antes que iba a estar ahí y no estaba claro cómo iba a ser la dinámica”, señalan desde la Casa Gris.

>> Leer más: Qué dejó el paso de Milei por Agroactiva: más poda, insultos y poco diálogo con los gobernadores

En contraste con Milei, que se reconoce visitante en el mundo de la economía real, Maximiliano Pullaro se sintió cómodo de anfitrión. Incluso, cerca suyo creen que esta Agroactiva será uno de los hitos del mandato del radical.

“Mostró lo que busca esta gestión: estar hermanada con un proyecto productivo. Es lo que le venimos diciendo al gobierno nacional, que apoyen a Santa Fe y al campo, que va a ayudar muchísimo a la recuperación del país”, dicen desde la mesa chica del pullarismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/maxipullaro/status/1799486170700620007&partner=&hide_thread=false

Allí observan un cambio sutil en la estrategia de Milei. El presidente no renuncia a encabezar el ala dura del gobierno pero al mismo tiempo no castiga a sus adversarios con nombre y apellido mientras abre canales de recursos a las provincias en función de las necesidades políticas de Casa Rosada y una mayor disponibilidad de recursos.

Es el difícil equilibrio que debe practicar un presidente que está solo en el Coliseo, mientras quienes pretenden (¿o pretendían?) cooperar con él empezaron a mostrarle los dientes en la arena donde la vieja casta juega de local.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Edición impresa

domingo 16 de marzo de 2025

tapa 1603.png

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Distintas áreas estatales intervienen por la participación de chicos de 10, 13 y 14 años en la muerte de un hombre prendido fuego mientras dormía en la calle

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Por Mila Kobryn

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: Es la vez número 30 que tocamos acá
Zoom

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: "Es la vez número 30 que tocamos acá"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Lo más importante
El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Ovación
Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

Por Gustavo Conti

Ovación

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

Maroni la entregó mal y Newells sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Maroni la entregó mal y Newell's sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newells salió de perdedor

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newell's salió de perdedor

Policiales
Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje