A ser prudentes: en avenida Circunvalación ya se multa con radares el exceso de velocidad
Exclusivo Suscriptores

A ser prudentes: en avenida Circunvalación ya se multa con radares el exceso de velocidad

Los cuatro puntos fijos detectan a quienes superan los 100 km/hora de máxima permitida. Estalló la polémica por los montos sancionatorios.
24 de octubre 2023 · 06:00hs

Circunvalación ya tiene control de velocidad con multas a los infractores. Desde el pasado 18 de julio los radares de la ruta A008 comenzaron a labrar multas por exceso de velocidad a través de cinemómetros fijos. De los datos procesados hasta el momento se desprende que los infractores que superan el máximo permitido de 100 kilómetros por hora lo hacen en su inmensa mayoría hasta unos 20 kilómetros por hora de este tope establecido por normativa para circular. Aquellos que transgredieron la norma hasta estos niveles, tienen acceso al pago voluntario de las actas y cuyos montos oscilan entre los 20 mil y 30 mil pesos.

Los cuatro puntos con radares fijos en avenida Circunvalación fueron colocados hacia mayo pasado pero no labraron multas sino hasta el 18 de julio pasado. Es que cada aparato calibrado debía contar con la certificación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) . Fue así que operó un "periodo ventana" entre equipos ya están instalados, y su poder sancionatorio.

La provincia había anunciado a principios de febrero que los radares iban a funcionar en 15 días. Los radares no están denuncian desde Compromiso Vial. 

Radares en Circunvalación: comienza el periodo de prueba de los controles de velocidad 

arranca el control de velocidad en circunvalacion con radares

Arranca el control de velocidad en Circunvalación con radares

Desde comienzos de año, los cuatro dispositivos fijos visualizaron la velocidad en ambos sentidos. Todo ello con un antecedente que fue la "previa" en el control de velocidad por Circunvalación. En febrero pasado se constató que durante el primer mes de funcionamiento de los equipos móviles hubo 976 excesos de velocidad. Los puestos que se desplazaron a lo largo de gran parte de la traza, con conos, balizas y personal de policía de seguridad vial, tuvieron la detección u identificación de los infractores pero no se les labró el acta. De este número, el 70 por ciento de los infractores había cometido un exceso de hasta 10 kilómetros; el 20 por ciento lo hizo con valores entre 10 y 20 kilómetros; y el 10 por ciento fue detectado con excesos superiores a los 20 kilómetros por hora.

Un universo casi idéntico al que se refleja desde julio pasado y con los radares en plena fase sancionatoria. Sobre este primer lote de unas 3000 actas que se efectuaron , incluyen multas de cinemómetros, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv), reportó los siguientes porcentajes de recurrencia de infracciones.

camaria.jpg

Los que superaron los 100 kilómetros por hora admitidos hasta 10 kilómetros de más representaron un 39 por ciento del total. Y quienes lo hicieron entre 10 a 20 kilómetros por arriba del máximo fueron el 43 por ciento. En cambios los que aceleraron superando los 20 kilómetros o más fueron un 18 por ciento. En estos dos segmentos, detallados las multas permiten el pago voluntario. A partir de allí se debe pagar lo estipulado por la Justicia de Faltas.

Se estima que más de 40 mil rodados recorren total o parcialmente los 30 kilómetros que rodean a Rosario (existen tramos que incluso superan los 70 mil coches diarios) en un gran anillo vial, entre el puerto rosarino y el puente Rosario-Victoria. En esta densidad de uso, se desprende otro dato: por vías multicarriles como la A008 está prohibida la circulación de ciclistas ni peatones. Hay una siniestralidad asociada al cruce irregular de peatones que preocupa a las autoridades de la Apsv.

Con esta fase sancionatoria, radares homologados y controles en marcha en forma sostenida, queda atrás una etapa de tironeos por la instalación de radares. En los años 2018 y 2019, Circunvalación tenía instalados radares cuyos contratos habían sido prorrogados y se había indicado que se iban a relicitar. Sin embargo en octubre del año pasado, la actual gestión provincial puso en marcha una primera etapa: cuatro radares móviles con la estimación que las actas que arrojaran estos controles iban a labrarse a partir de febrero pasado. Allí se presentaron más postergaciones en lo sancionatorio hasta llegar a la homologación a mitad de año. Son entonces, cuatro puntos fijos en Circunvalación en el marco de un plan que pretendía elevarlos a 39 el total en toda la provincia.

Su colocación se hizo en base a datos del Observatorio Vial había determinado los lugares con mayor índice de siniestralidad en la traza; y se trabajó en ese sentido.

La ley 13.899 llamada ley Enrico y que modificó una norma anterior a poco de asumir el actual gobernador Omar Perotti bajó los importes de las multas. Estableció que quien excede la velocidad establecida hasta 10 kilómetros por hora se le aplicará una sanción de 150 Unidades Fijas (UF). El nomenclador toma el equivalente al cincuenta por ciento (50 por ciento) del menor precio de venta al público de un litro de nafta especial, cuya referencia se encuentra en las estaciones de servicios YPF. Antes era el valor total del listro de nafta y equivalía a una UF.

El que excede la velocidad establecida en más de 10 y hasta 20 kilómetros por hora será pasible de una multa que no supere las 220 UF; en ambos casos se puede acceder al pago voluntario. Pero quien excede la velocidad establecida en más de 20 kilómetros por hora se le impondrán 300 UF, y el infractor queda eximido del pago voluntario como beneficio.

Precio actualizado a Octubre

Se establece que el valor de la multa se determina en UF y se fijan como valor el equivalente al cincuenta por ciento (50%) del menor precio de venta al público de un litro de nafta especial. A octubre se estableció en 143,90 pesos. Incluso las penas de multa previstas no pueden superar un monto máximo de diez mi UF, ni siquiera en caso de reincidencia. Cabe aclarar que los montos de las actas si bien tienen un máximos y mínimo es la Justicia de Faltas que aplica de acuerdo también al historial que tenga ese conductor.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo más importante
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Ovación
Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados