Invierten u$s 4 millones para el mercado kosher

Rafaela Alimentos sumó equipos para su planta frigorífica de Casilda. El Bice financió un proyecto que apunta a la exportación. El camino de las inversiones
19 de junio 2022 · 05:10hs

El valor agregado es el camino. El desafío que Argentina tiene por delante es darle un giro a su matriz productiva y crecer, en buena medida a través de la exportación de servicios y productos con valor agregado. En ese marco se inscribe el plan de Rafaela Alimentos. La firma santafesina anunció una inversión de u$s 4 millones en su planta de Casilda para producir y exportar carne Kosher a Israel y Estados Unidos, un desembolso que se hace posible de la mano del financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice).

La inversión le permitirá a Rafaela Alimentos ganar una tajada de un apetecible mercado. El precio internacional de la carne kosher alcanza más de u$s 8.000 la tonelada, contra los u$s 6.000 de los cortes de carne tradicional. Además, desde la firma destacaron que podrán realizar un “aprovechamiento integral” de cada animal: el mercado kosher se queda con toda la parte delantera y el bife ancho, se preservan los cortes para el mercado interno y luego está lo destinado al creciente mercado chino.

La empresa que produce embutidos bajo la marca “Lario” y “66” recibió financiamiento del Bice para la incorporación de los equipos tecnológicos que exigen esos mercados internacionales. El titular de Bice, José Ignacio de Mendiguren, y el presidente de Rafaela Alimentos, Carlos Lagrutta, brindaron detalles del proyecto.

De Mendiguren explicó que el banco está acompañando el crecimiento de la empresa a través de inversiones y líneas de prefinanciación de exportaciones por un monto que ronda los $ 300 millones.

Estamos junto a una empresa con 100 años de trayectoria que emplea a más de 1.300 personas en Rafaela y abastece con alimentos claves tanto el mercado interno como el externo. Hoy están iniciando un proyecto innovador en su planta de Casilda para ofrecerle al mundo un producto kosher que tiene una demanda creciente y continua. Hoy el mundo vuelve a poner a Argentina en el radar y nuestro camino es avanzar con proyectos como estos, que potencian nuestros recursos”, afirmó Mendiguren.

El titular del Bice remarcó que desde la entidad se busca con el financiamiento “la sustentabilidad del país: exportar más y con mayor valor agregado”. En ese sentido, manifestó que el caso de Rafaela Alimentos “es un ejemplo”. El precio internacional de la carne kosher alcanza más de u$s8.000 la tonelada contra los u$s6.000 de los cortes de carne tradicional.

“Este es un proyecto que permite ganar nuevos mercados, con un valor agregado enorme. Este es el camino. Si Argentina no cambia su matriz productiva no vamos a salir de nuestras crisis cíclicas”, resaltó De Mendiguren, para quien el país está “muy primarizado” ya que “ exporta a razón de 400 dólares la tonelada e importa a 1.600 en promedio”.

El titular del Bice está convencido que “Argentina tiene que crecer y necesita exportar para cubrir su falta de dólares” por eso su metie es la financiación de proyectos exportables. “Ningún país desarrollado pretende que la empresa saque de su capital de trabajo para financiar sus inversiones en maquinaria. El mundo funciona de que las nuevas inversiones en bienes de uso, cambio, tecnología se financian. Si la maquina tienen un plazo de amortización de 6 o 7 años, si para instalarse tarda un año se le da un año de gracia para instalarla. El concepto es que el capital de trabajo de cualquier empresa no tiene que salir para hacer las nuevas inversiones, así funciona en Alemania, España, Brasil”, detalló al tiempo que subrayó: “Si exigimos a los empresarios que compitan en el mundo, lo menos que tenemos que hacer es darle las condiciones del mundo”.

El proyecto

“La carne Kosher tiene una demanda sistemática y estable, porque si bien es consumida principalmente por motivos religiosos, también está siendo elegida por cuestiones vinculadas a la calidad que otorga la certificación. Para nosotros es primordial el mercado interno, pero también creemos que debemos producir más y venderle al mundo para generar las divisas que necesita el país”, resaltó Lagrutta, el referente de la empresa que genera unos 100 millones de dólares en su planta de Casilda dedicada al sector cárnico y otro tanto en su planta de Rafaela enfocada en la elaboración de embutidos.

Con el financiamiento de Bice la compañía adquirirá un equipo de frío (condensador) que les permitirá lograr las habilitaciones requeridas para exportar esta nueva línea de carne. El proyecto estará funcionando y en producción durante el último trimestre de 2023.

bice.jpg
El titular de Bice, José Ignacio de Mendiguren, y el presidente de Rafaela Alimentos, Carlos Lagrutta, brindaron detalles del proyecto.

El titular de Bice, José Ignacio de Mendiguren, y el presidente de Rafaela Alimentos, Carlos Lagrutta, brindaron detalles del proyecto.

“La inversión es en equipos para lograr la matanza kosher. Los rabinos tienen que matar el animal en determinadas condiciones, hay que invertir en cajones que inmovilicen al animal que son muy caros, dotar a la instalación de un saladero ya que la carne tiene que estar salada además de congelada. También hay que reforzar la infraestructura de frío”, describió Lagrutta sobre los próximos pasos de la empresa que nació en 1915 por iniciativa de su abuelo italiano y hoy lleva adelante junto a su hermanos.

Con el nuevo equipamiento la empresa espera incorporar también el mercado de exportación de carne para Chile. Rafaela Alimentos exporta más de 20.000 toneladas anuales de carne a mercados como China, Europa, Brasil y países del Caribe. Con lo realizado este año, multiplicarán por más de 5 sus exportaciones en relación con su volumen exportado 5 años atrás. Exportaban 20 contenedores mensuales y hoy llegan a 100 contenedores todos los meses.

Con el apoyo de Bice la firma comprará, además, otros equipos tecnológicos para su planta de fiambres y chacinados de Rafaela. El objetivo es posicionar su marca Lario, que los ubica como los segundos productores del país.

En los últimos 10 años el Bice otorgó financiamiento a empresas de fiambres y cría de ganado bovino y porcino por un monto cercano a los 2.000 millones, de las cuales el 98% pertenecen al segmento de pequeñas y medianas empresas.

Ver comentarios

Las más leídas

El calvario de una rosarina: Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza

El calvario de una rosarina: "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Murió el príncipe Federico de Luxemburgo, de 22 años, a causa de una rara enfermedad

Murió el príncipe Federico de Luxemburgo, de 22 años, a causa de una rara enfermedad

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

El asombroso perro robot fabricado en China y suelto en una oficina de Rosario

El asombroso perro robot fabricado en China y suelto en una oficina de Rosario

Lo último

Esta vez la apuesta en Central fue por Giaccone y el Laucha respondió

Esta vez la apuesta en Central fue por Giaccone y el Laucha respondió

Ariel Holan: Pasamos la mitad del torneo y estamos en una posición importante

Ariel Holan: "Pasamos la mitad del torneo y estamos en una posición importante"

Un empate de vuelo bajo en Córdoba que no le vino mal a Rosario Central

Un empate de vuelo bajo en Córdoba que no le vino mal a Rosario Central

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Ocurrió en la noche de este lunes en barrio Godoy. Fue trasladado de urgencia al Heca, donde falleció poco después
Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario
Un empate de vuelo bajo en Córdoba que no le vino mal a Rosario Central

Por Carlos Durhand

Ovación

Un empate de vuelo bajo en Córdoba que no le vino mal a Rosario Central

El calvario de una rosarina: Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza
Información General

El calvario de una rosarina: "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos
La Ciudad

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito
Información General

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito

El presidente Milei firmó el decreto que lo habilita a negociar con el FMI
Economía

El presidente Milei firmó el decreto que lo habilita a negociar con el FMI

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El calvario de una rosarina: Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza

El calvario de una rosarina: "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Murió el príncipe Federico de Luxemburgo, de 22 años, a causa de una rara enfermedad

Murió el príncipe Federico de Luxemburgo, de 22 años, a causa de una rara enfermedad

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

El asombroso perro robot fabricado en China y suelto en una oficina de Rosario

El asombroso perro robot fabricado en China y suelto en una oficina de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Ovación
Ariel Holan: Pasamos la mitad del torneo y estamos en una posición importante

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Ariel Holan: "Pasamos la mitad del torneo y estamos en una posición importante"

Ariel Holan: Pasamos la mitad del torneo y estamos en una posición importante

Ariel Holan: "Pasamos la mitad del torneo y estamos en una posición importante"

Un empate de vuelo bajo en Córdoba que no le vino mal a Rosario Central

Un empate de vuelo bajo en Córdoba que no le vino mal a Rosario Central

Jorge Broun fue el punto más alto de Central en el empate ante Talleres

Jorge Broun fue el punto más alto de Central en el empate ante Talleres

Policiales
Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras

La Ciudad
El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras
Policiales

Aceptaron condenas por el crimen a tiros de una mujer en barrio Las Heras

Becas: la UNR sale a buscar a los jóvenes que no llegan a estudiar una carrera
La Ciudad

Becas: la UNR sale a buscar a los jóvenes que no llegan a estudiar una carrera

Ranking de gobernadores: qué puesto ocupa Maximiliano Pullaro
Política

Ranking de gobernadores: qué puesto ocupa Maximiliano Pullaro

Plan para el financiamiento de infraestructura deportiva para los clubes
Información General

Plan para el financiamiento de infraestructura deportiva para los clubes

Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo
Ovación

Central: Las Guerreras se sacaron la mala onda y lograron su primer triunfo

Murió el hombre al que prendieron fuego mientras dormía en la calle
Policiales

Murió el hombre al que prendieron fuego mientras dormía en la calle

Confirmaron la reapertura total de la avenida Jorge Newbery tras seis meses
La Ciudad

Confirmaron la reapertura total de la avenida Jorge Newbery tras seis meses

Puente Rosario-Victoria: la concesionaria pide prórroga para que no haya despidos
Política

Puente Rosario-Victoria: la concesionaria pide prórroga para que no haya despidos

Convocatoria de apoyo a la producción cultural santafesina: cómo anotarse
Información General

Convocatoria de apoyo a la producción cultural santafesina: cómo anotarse

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la ex-Rural
Ciudad

Cuáles serán las ofertas de Rosario Outlet a partir del miércoles en la ex-Rural

La Corte Suprema de Santa Fe toma juramento a nuevos ministros
Política

La Corte Suprema de Santa Fe toma juramento a nuevos ministros

Quién era el hombre que murió al intentar ayudar a dos nenas en Bahía Blanca
Información General

Quién era el hombre que murió al intentar ayudar a dos nenas en Bahía Blanca

Para planear una escapada: ¿cuándo caen los feriados de Semana Santa en 2025?
Información General

Para planear una escapada: ¿cuándo caen los feriados de Semana Santa en 2025?

Quini 6: de dónde es el nuevo millonario que ganó el último gran premio sorteado
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo millonario que ganó el último gran premio sorteado

La nueva reina de la Vendimia es suboficial del Ejército
Información General

La nueva reina de la Vendimia es suboficial del Ejército