El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, salió a responder los cuestionamientos sobre la cobertura que el Sies realizó durante la última carrera del Súper TC 2000.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, salió a responder los cuestionamientos sobre la cobertura que el Sies realizó durante la última carrera del Súper TC 2000.
"Tuvimos una infraestructura muy importante, con varias áreas de la Municipalidad, en un acontecimiento en el que se reunieron 40 mil personas. Hubo nueve ambulancias, seis en el interior de la carrera y tres por fuera del circuito; dos unidades de respuestas inmediata; una carpa y un camión sanitarios, y un sistema de enfermeros en una carpa estratégicamente instalada en el público", expresó el funcionario en contacto el programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
El titular del área sanitaria de la Municipalidad fue consultado sobre el episodio en el que un asistente a la carrera sufrió una indisposición cardíaca y hubo que sacar a ese paciente, cortando un alambrado perimetral. Ese hecho también fue criticado esta mañana por el edil Héctor Cavallero.
"Ese paciente tuvo un evento isquémico, un infarto con detención cardiorrespiratoria. Es decir, tuvimos que hacer asistencia respiratoria mecánica. Lo hicimos en este caso en tres minutos de sucedido el evento, y en once minutos estábamos en el hospital más importante que tiene la provincia de Santa Fe en el área de urgencias. Por eso el paciente llegó estabilizado al Clemente Alvarez. Después analizaremos si hubo que romper el tejido para ingresar o cual fue la mejor forma de llegar para atender al paciente", sostuvo.
El funcionario consignó que "en un evento de 40 mil personas podemos acceder y reanimar a un paciente. Montamos una sala de terapia intensiva en ese escenario y reanimar al paciente, entubarlo y que llegue estabilizado a la unidad coronaria al hospital. Es en ese escenario se desarrolló esta situación. Hay pocos lugares en una organización donde el sector público, tanto provincial como municipal, se hace cargo del sostenimiento de una emergencia en un acontecimiento como el TC 2000".
Con relación al accidente de tránsito en el que una mujer dijo haber chocado con una ambulancia del Sies y no haber recibido asistencia médica, Caruana consignó que esa persona quedó registrada como atendida en el Hospital Carrasco, pero aún no se determinó si había una ambulancia circulando por la zona donde se produjo el accidente.