Nicola Costantino: identidad a través de la diferencia y el juego de los espejos

La obra fotográfica de la artista rosarina Nicola Costantino se expone en el Espacio Cultural Universitario. Junto a ella, un video completa una puesta provocadora y sugerente.
17 de marzo 2013 · 10:20hs

Alteridad, la muestra de Nicola Costantino (Rosario, 1964) que se expone en el Espacio Cultural Universario, permite por primera vez ver toda su obra fotográfica y el video Trailer. La imagen de la artista se reproduce en múltiples ocasiones produciendo una suerte de juego de espejos donde su figura se convierte, al mismo tiempo, en sujeto y objeto de representación. Las tomas, realizadas en colaboración con Gabriel Valansi, denotan la obsesión con la que Costantino aborda su trabajo convirtiéndose en un demiurgo que configura mundos donde nada queda librado al azar.

La muestra, que ya estuvo en Mendoza y que luego partirá hacia San Juan, Paraná y Río Gallegos, fundamenta el lugar ganado por la artista rosarina en el país y en el mundo. Un hecho sustentado en la reciente decisión del Gobierno nacional que decidió enviar su obra como representación de la Argentina a la 55° Bienal de Venecia (ver aparte).

En diálogo con Señales, Costantino recorre su muestra y revela detalles sobre los mecanismos de producción de su obra.

—¿A qué responde Alteridad?

Alteridad es un concepto que tiene que ver con el otro y también con la idea de actuación, de encarnar un personaje, ser otra persona. La idea de duplicarme y de proyectarme en otro está muy ligada a la concepción de autoconocimiento porque siempre se está en función de otros. La palabra alteridad me parece una muy misteriosa, sugerente. Además, el significado no es obvio y me gusta que una palabra reúna tantas significaciones. Hubo una Bienal de Venecia, en 1995, que se llamó Identidad y Alteridad y me marcó porque me pareció muy buena y de ahí retomé la palabra.

—Después de trabajar tantos años en el campo de la escultura y el objeto, ¿cómo llegaste a la imagen fotográfica?

—En las fotos hay algo que no sabía explicar mucho y se relaciona con los interrogantes que generaba el hecho de haberme convertido en el sujeto de mis imágenes. Si bien tenía algunas ideas, me di cuenta que era una cuestión actoral la que estaba relacionada con mi interés continuo de mezclar diversas cosas. Por ejemplo, algunas imágenes están realizadas a partir de una foto-instalación y en los últimos proyectos las fotos se convierten casi en objetos, lo que deviene en Trailer, el video que hice en 2010.

—¿Cuál es el argumento?

—Cuenta la historia de mi maternidad y de cómo hago para afrontar ese proceso sola, con las consecuencias que esto conlleva. Es un relato del que se desprendían varias imágenes y que tenía que ver con el cine pero, como obviamente no iba a realizar una película, se me ocurrió hacer el trailer de un filme que en realidad no existe. La palabra "trailer" me llevó a pensar en su uso para denominar también a las casas rodantes y decidí incluirlas como espacios contenedores de foto-instalaciones. La exposición donde originalmente se vio este video constaba de cinco trailers donde había escenografías de momentos importantes del relato del filme y de mi vida. La idea era pensar en la posibilidad de viajar con las cosas que nos resultan indispensables y poder llevarlas a todos lados.

Entre clones y alter egos

En cada tráiler había reproducciones reducidas de diferentes ámbitos que se podían ver a través de las pequeñas ventanas: en el primer espacio se encontraba el taller de escultura donde Costantino estuvo un año copiando su cuerpo, el segundo remitía a su taller de costura con las máquinas de coser y los maniquíes donde vistió a su doble, el tercero era el cuarto de su hijo Aquiles, el cuarto era un minicine donde se podía entrar y ver el video en un plasma y el último era donde se hallaba "la otra" hecha pedazos. Situación que alude a la última escena del trailer y que evoca, con su estética visual, su música y suspenso el dramatismo del cine noir. Trasladar e incluir estos habitáculos es sumamente complicado en espacios tradicionales de exhibición, por lo que en el ECU sólo se encuentra el video y las fotos de algunas escenas del filme.

La producción fotográfica expuesta reúne cuatro años de trabajo desde 2006 a 2010. "Empecé a hacer fotos y quise que sea un proyecto que incluyera muchas imágenes", explica Costantino. Las referencias son múltiples y variadas y muchas de las obras pueden ser reconocidas por un público sin conocimientos específicos porque citan imágenes ampliamente instaladas en el inconsciente colectivo a través de su difusión masiva. Una minoría, poseedora de un registro de fotógrafos consagrados del siglo XX, identificarán, versión Costantino, fotos de Man Ray, Diane Arbus, Edward Steichen, Andrè Kertész, Richard Avedon o Grete Stern, entre otros.

—¿Cuáles son las condiciones para tomar una obra de referencia?

—La imagen tiene que reunir las condiciones que creo necesarias para motivarme a hacer mi propia versión. Trato de seleccionar imágenes simbólicas y muy significativas para que el público, al verlas, ya tenga una carga informativa que ayude a la conexión con esas imágenes. Por ejemplo, cuando alguien ve mi versión de Las meninas, empiezan a generarse una serie de comparaciones y de lecturas que hago en contraposición a la obra de Velázquez. La idea fue hacer confluir mi propia obra con la del creador citado, o bien cruzar el trabajo de dos artistas como por ejemplo Boticelli y Bacon que dialogan en una imagen donde estoy ubicada como Venus entre dos medias reses que se encuentran detrás de mí y que parecen alas.

—¿Qué produjo en el público tu obra fotográfica respecto a la producción escultórica previa?

—Creo que la obra fotográfica, al tener referentes conocidos, genera un gran interés frente a lo que puede ocurrirle al espectador cuando se enfrenta a una obra nueva, desconocida. Eso también es un gran desafío porque la imagen nueva dialoga con una obra maestra reconocida y tiene que justificar la cita, estar a la altura para hacer una referencia de ella. Por otro lado, frente al rechazo que podía causar mi obra previa, la fotografía ha establecido un acceso mucho más fácil porque, a través de mis imágenes, el público entendió más mis esculturas. Las fotos tienen belleza y glamour pero también una carga siniestra y oscura porque son una metáfora de cómo son las cosas realmente. Las imágenes de Trailer muestran el tema de la maternidad, una vivencia que genera una gran alegría pero que al mismo tiempo es durísima en muchos otros aspectos. Los estereotipos cumplen una función social pero creo que los artistas tienen cierto compromiso. Por lo menos, los que responden al arte que decidí abrazar. Mi intención es abrir otro camino, una visión diferente, a costa del rechazo de mucha gente y a que no a todos les guste lo que hago.

—¿Cómo se posiciona tu obra frente a circuitos del mercado artístico que impulsan producciones que adolecen de contenido conceptual y factura técnica?

—Ese tipo de creaciones no me interesan, creo que a veces resultan muy irritantes porque tampoco ves nada nuevo. Siempre me interesó la técnica porque me brindó las herramientas para hacer lo que quisiera conceptualmente. Me llevó muchos años manejar saberes que me permitieran imaginar una idea, desarrollarla y concretarla como se me había ocurrido. Estudié en la carrera de Bellas Artes de la UNR y durante esos años investigué mucho sobre técnicas de producción y armé un gran vocabulario para poder decir lo que quería con mi trabajo. Así, sin proponérmelo, mi obra empezó a ser reconocida en el país y en el extranjero.

—¿Qué opinás sobre quienes señalan conexiones entre tu obra y la de Cindy Sherman?

—Creo que Sherman es una gran artista y toda su obra pasa por la representación de su imagen en diferentes situaciones. En mi caso, creo que la diferencia son mis veinte años de escultura. Una producción previa a las fotos que constituye un bagaje que gira alrededor de ese eje que es mi imagen en diferentes situaciones y que constituye una estética personal que puede tener diferentes soportes pero por la cual me identifican. Más allá de que en el futuro pueda recurrir a la fotografía, no creo que después de esta serie vuelva a hacer una producción con estas características.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Lo último

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Gustavo Cordera: Las cancelaciones fortalecen aquello que quieren cancelar

Gustavo Cordera: "Las cancelaciones fortalecen aquello que quieren cancelar"

Ser feliz en la escuela: una pregunta clave en sociedades del desprecio

Ser feliz en la escuela: una pregunta clave en sociedades del desprecio

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

En algunos casos, los propietarios intentan imponer actualizaciones de forma cuatrimestral o trimestral

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Por Nicolás Maggi

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Por Claudio González

La Ciudad

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

El abrazo de Heinze y el Kily González, un afecto inquebrantable y una historia en común

Por Rodolfo Parody

Ovación

El abrazo de Heinze y el Kily González, un afecto inquebrantable y una historia en común

Alerta para Rosario: el viernes promete fuertes vientos pero también calor
La Ciudad

Alerta para Rosario: el viernes promete fuertes vientos pero también calor

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento
Policiales

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

Por Javier Felcaro

Política

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Mataron a un policía en una emboscada frente a la sede de la Agencia de Investigación Criminal

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Un conflicto con La Banda de los Menores, antesala del asesinato en zona noroeste

Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato en zona noroeste

Ovación
Colón ganó en juego con los refuerzos pero aún debe adelante

Por Vicente Petisce

Ovación

Colón ganó en juego con los refuerzos pero aún debe adelante

Colón ganó en juego con los refuerzos pero aún debe adelante

Colón ganó en juego con los refuerzos pero aún debe adelante

Copa Santa Fe: Argentino y Newells hacen vibrar el Olaeta

Copa Santa Fe: Argentino y Newell's hacen vibrar el Olaeta

The Best nominó a Messi, a Julián Álvarez y a un hincha de Colón

The Best nominó a Messi, a Julián Álvarez y a un hincha de Colón

Policiales
Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC
POLICIALES

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Vecinos de zona sur golpearon y retuvieron a un ladrón que quiso robar una moto

Vecinos de zona sur golpearon y retuvieron a un ladrón que quiso robar una moto

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa

La Ciudad
Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Alerta para Rosario: el viernes promete fuertes vientos pero también calor

Alerta para Rosario: el viernes promete fuertes vientos pero también calor

Psicología de la UNR desafía con una charla debate sobre Salud Mental

Psicología de la UNR "desafía" con una charla debate sobre Salud Mental

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde

Afirman que no atendieron  a un mochilero argentino asesinado en Bolivia
Información General

Afirman que no atendieron  a un mochilero argentino asesinado en Bolivia

La devolución del IVA no incluye por ahora a las billeteras digitales
Economía

La devolución del IVA no incluye por ahora a las billeteras digitales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja
Información General

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja

En estado extremadamente crítico el operario herido en el derrumbe de una obra
La Ciudad

En estado "extremadamente crítico" el operario herido en el derrumbe de una obra

Retratos de pasto de Messi, Maradona y Kempes llegan al Museo del Deporte
Ovación

Retratos de pasto de Messi, Maradona y Kempes llegan al Museo del Deporte

Ya se sabe qué artistas tocarán este verano en el festival Cosquín Rock 2024
Zoom

Ya se sabe qué artistas tocarán este verano en el festival Cosquín Rock 2024

Una mujer de 71 años murió al ser embestida por un auto que estacionaba
Información General

Una mujer de 71 años murió al ser embestida por un auto que estacionaba

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa
Policiales

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa

Las autoridades se negaron y no trasladarán a Los Monos al penal de Rawson
Policiales

Las autoridades se negaron y no trasladarán a Los Monos al penal de Rawson

Argentina, lista para la Copa Davis: todo lo que hay que saber del duelo ante Lituania
Ovación

Argentina, lista para la Copa Davis: todo lo que hay que saber del duelo ante Lituania

Brilloni: Pullaro miente, los resultados indican que la policía está en la calle
Política

Brilloni: "Pullaro miente, los resultados indican que la policía está en la calle"

Siprus va al paro en reclamo del pase a planta de unos 700 profesionales de la salud
La Ciudad

Siprus va al paro en reclamo del pase a planta de unos 700 profesionales de la salud

Elon Musk opinó sobre Argentina: El gasto excesivo arruinó a muchos países
Política

Elon Musk opinó sobre Argentina: "El gasto excesivo arruinó a muchos países"

La Nasa presentó su informe sobre ovnis: No hay evidencia extraterrestre
Investigación

La Nasa presentó su informe sobre ovnis: "No hay evidencia extraterrestre"

Fernando Burlando pidió la prisión preventiva de Aníbal Lotocki
Zoom

Fernando Burlando pidió la prisión preventiva de Aníbal Lotocki