Juan Grela, un poder sensible del arte rosarino reeditado

Dos editoriales rosarinas reeditan el estudio que Ernesto B. Rodríguez dedicó al gran artista y que publicó la Biblioteca Vigil. Un texto fundamental para conocer los entretelones de su obra.
14 de abril 2013 · 01:00hs

Una larga carta, "franca, testimonial, como en verdad tiene que ser una memoria de vida consagrada al arte", es el origen de Juan Grela G., el libro que el poeta y crítico Ernesto B. Rodríguez (Buenos Aires 1914-1984) dedicó al artista y que acaba de ser reeditado por los sellos Ivan Rosado y Yo soy Gilda, a treinta y cinco años de su primera aparición, en la editorial de la Biblioteca Constancio C. Vigil. Un texto breve, pero inusualmente intenso y pleno de observaciones y datos para recorrer la trayectoria de uno de los protagonistas del arte de Rosario.

Los años de formación, sus primeras búsquedas, aquello que se configura como respuesta al "llamado de la pintura", conforman un período que proporciona claves. Nacido en Tucumán y radicado en Rosario, Grela (1914-1992) comienza a pintar al aire libre a los dieciocho años. En 1935 integra la Mutualidad de Estudiantes y Artistas Plásticos que funda y dirige Antonio Berni, quien se convierte en su primer maestro, en la técnica del claroscuro, y con quien elabora además un núcleo de prolongada tensión en sus reflexiones y en sus obras, en torno a la representación de lo social y la búsqueda de belleza.

Grela participó en otros movimientos artísticos, como la Agrupación de Plásticos Independientes, entre 1942 y 1945, y el Grupo Litoral, entre 1948 y 1958. Sin embargo, en su obra siguió la línea azarosa y solitaria del autodidacta. En el grabado reconoce como maestro a José Planas Casas, pero no tiene mayor contacto con él fuera de una visita a su casa, en Santa Fe. Es la lectura metódica, apunta Ernesto Rodríguez, lo que le permite forjar un ideal y entre esos libros se destacan El tratado del paisaje, de André Lothe y más tarde Universalismo constructivo, de Joaquín Torres García, y El grabado (historia y técnica), de Gustavo Cochet.

En 1945, cuando había recibido varios premios y le habían comprado algunos cuadros en museos de Rosario y Santa Fe, Grela descubre, dice, que no sabe pintar. "Hoy creo que todavía no sé pintar", cuenta en su carta. El aprendizaje del artista, quiere decir, nunca concluye, y lo que vale en su obra no es lo que sabe o cree saber sino precisamente aquello que ignora y trata de indagar. La formación autodidacta, agrega Rodríguez, explica algo fundamental en el devenir de "la aventura artística de Juan Grela", a saber, "cómo la sensibilidad artística surge de un poder sensible, antes que de un saber", de una "fuerza" que "enseña de veras porque impulsa no a ser erudito o conocedor, sino a ser creador".

La periodización de la obra está ligada a la cronología de la vida. Su compañera, Haydée (Aíd) Herrera, tiene un rol decisivo, desde que se las ingenia para rebuscar los elementos de trabajo, en un contexto de dificultades económicas, hasta tomar las decisiones que lo impulsan a dedicarse a la pintura, después de trabajar mucho tiempo como peluquero y después con una librería. Entre 1942 y 1943, dice Rodríguez, "siente surgir la gran sugestión de un tema venerable: la maternidad; y lo siente surgir como una respuesta gozosa a su misma realidad, ya que a su hogar ha llegado un hijo"; el cuadro El lector, recuerdo de una escena de infancia entrevista en un conventillo, inicia otra etapa "en la cual dominan colores sordos, oscuros, con formas dentro de una vaga luminosidad crepuscular, en suma, pintura que revela una honda tristeza"; La negrita (1947), uno de los primeros trabajos que hace sin modelo, anticipa la visión de sus últimas obras y Doña Flora (1950), la resolución de aquella antinomia entre la preocupación social y la búsqueda estética.

Rodríguez también relata algunas anécdotas que le cuenta Grela. De cuando casi le rompen la cabeza, literalmente, en momentos en que trabajaba con una niña como modelo en Villa Manuelita, o la vez que los vecinos del Barrio Churrasco lo tomaron por loco, de tanto que se abstrajo en una pintura. También de sus intentos por vender sus obras: los lunes, día de descanso en la peluquería, Grela tomaba la lista de profesionales en la guía de teléfonos, elegía algunos al azar y los visitaba. "Me hacía anunciar como el pintor Grela —pintor que, por supuesto, en todos los casos no conocían—; a veces me hacían pasar, otras no; en algunos casos me compraban, en otros no. Yo vendía mis óleos, dibujos, acuarelas, témperas y grabados a cualquier precio", recuerda.

Esas historias son reveladoras, dice Rodríguez, tanto de las dificultades que encontró Grela como de la resolución con que las enfrentó. Por eso le hace pensar en la figura del pionero: "Por sus momentos de glacial aislamiento, por su inseguridad, por la indigencia padecida, por su obstinación en ser pintor sin saber muy bien cómo, por su buena fe (rayana en la ingenuidad) en el trato con colegas". Fue un largo camino en procura de algo que parecía tan simple como inalcanzable: "Serenidad, poesía y amor es lo que yo deseaba", dice el artista, y las consigue después de atravesar circunstancias difíciles.

Reeditar un libro agotado significa recuperar algo que estaba perdido y establecer un puente con el pasado. En este caso, no se trata sólo del rescate de un estudio sobre la obra de un pintor sino también de actualizar una parte, pequeña pero valiosa, del enorme legado de la Biblioteca Constancio C. Vigil y eso le agrega un plus especial de sentido a esta edición. Juan Grela G. puede conseguirse en el Club Editorial Río Paraná (Vélez Sarsfield 395), donde se exhibe además una muestra de obras de Grela y de Aíd Herrera; en Oliva Libros (Entre Ríos 579), Buchín Libros (Entre Ríos 735), El juguete rabioso (Mendoza 784) y Peccata Minuta (Pasaje Pam).

ARTE

Juan Grela G.

de Ernesto B. Rodríguez. Ivan Rosado / Yo soy Gilda, Rosario, 2013, 72 páginas, $ 50.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo

Lo último

El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde

El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde

Schiaretti agradeció los memes y advirtió: Voy a seguir hablando de Córdoba

Schiaretti agradeció los memes y advirtió: "Voy a seguir hablando de Córdoba"

Finalizó la fecha de los clásicos, sin triunfos de la zona B

Finalizó la fecha de los clásicos, sin triunfos de la zona B

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Ocurrió durante una clase de natación en un club de zona norte. Su brazo quedó enganchado en el filtro. Bomberos y personal del Coem la liberaron.
Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas
Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres
Economía

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio
POLICIALES

Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio

Los municipales de toda la provincia pararán por 48 horas: Rosario no adhiere
La Región

Los municipales de toda la provincia pararán por 48 horas: Rosario no adhiere

Derrumbe de cosechas: el dramático impacto de la sequía en Santa Fe
La Región

Derrumbe de cosechas: el dramático impacto de la sequía en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo

Justicia por Ivana: multitudinaria marcha por la hincha de Central asesinada

"Justicia por Ivana": multitudinaria marcha por la hincha de Central asesinada

Ovación
Dos rosarinos se encuentran cada vez más cerca del Mundial sub-17
Ovación

Dos rosarinos se encuentran cada vez más cerca del Mundial sub-17

Dos rosarinos se encuentran cada vez más cerca del Mundial sub-17

Dos rosarinos se encuentran cada vez más cerca del Mundial sub-17

El 11 de octubre se estrenará una serie sobre la llegada de Messi a Estados Unidos

El 11 de octubre se estrenará una serie sobre la llegada de Messi a Estados Unidos

Central: Russo espera recuperar soldados

Central: Russo espera recuperar soldados

Policiales
Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio
POLICIALES

Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio

Intentan identificar a los asesinos de Ivana captados por cámaras en la escena

Intentan identificar a los asesinos de Ivana captados por cámaras en la escena

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

La familia de la hincha de Central asesinada tras el clásico reclama justicia por el crimen

La familia de la hincha de Central asesinada tras el clásico reclama justicia por el crimen

La Ciudad
El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde

Las low cost aumentan frecuencias y destinos pero siguen sin operar en Rosario

Las low cost aumentan frecuencias y destinos pero siguen sin operar en Rosario

Encuentro de Arte Medieval celebra una década este sábado en Villa Hortensia

Encuentro de Arte Medieval celebra una década este sábado en Villa Hortensia

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Bono para trabajadores informales: cuáles son las condiciones para cobrarlo
Información General

Bono para trabajadores informales: cuáles son las condiciones para cobrarlo

Messi tuvo un gesto solidario con Selena Gómez que causó furor
Tendencias

Messi tuvo un gesto solidario con Selena Gómez que causó furor

La Asociación Médica exige aumento de la consulta y pronto pago de honorarios
La Ciudad

La Asociación Médica exige aumento de la consulta y pronto pago de honorarios

Boom de eventos y congresos en Rosario: se hace uno cada dos días

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de eventos y congresos en Rosario: se hace uno cada dos días

Instagram: el riesgo de creer que los demás tienen vidas perfectas
Revista Sociedad

Instagram: el riesgo de creer que los demás tienen vidas "perfectas"

Los referentes de la medicina fetal se reúnen esta semana en Rosario
Salud

Los referentes de la medicina fetal se reúnen esta semana en Rosario

Después del escándalo, Insaurralde renunció a su candidatura
Política

Después del escándalo, Insaurralde renunció a su candidatura

Cristina apeló los fallos que revocaron sus sobreseimientos
Política

Cristina apeló los fallos que revocaron sus sobreseimientos

El boleto de colectivo ya cuesta 185 pesos en la ciudad de Rosario
La Ciudad

El boleto de colectivo ya cuesta 185 pesos en la ciudad de Rosario

Juan Schiaretti fue el candidato más buscado en Google durante el debate
Política

Juan Schiaretti fue el candidato más buscado en Google durante el debate

Qué le dijo Massa a Milei cuando tenía el micrófono apagado del debate
Política

Qué le dijo Massa a Milei cuando tenía el micrófono apagado del debate

Trump va a juicio por fraude contable de su grupo inmobiliario
Información General

Trump va a juicio por fraude contable de su grupo inmobiliario

Nobel de Medicina para los descubridores de ARN mensajero
Salud

Nobel de Medicina para los descubridores de ARN mensajero

El sueño de Inter Miami: contratar a Luka Modric para que juegue a la par de Messi
OVACIÓN

El sueño de Inter Miami: contratar a Luka Modric para que juegue a la par de Messi

Patricia Bullrich: Fue difícil llevar adelante el debate con una gripe fuertísima
Política

Patricia Bullrich: "Fue difícil llevar adelante el debate con una gripe fuertísima"