ELA, una enfermedad que recuerda que la vida es hoy

Fontanarrosa, el músico Martín Carrizo y Esteban Bullrich son algunos de los famosos que lidiaron o lidian con esta dolencia neurológica. El apoyo médico, familiar y social

23 de noviembre 2025 · 08:22hs

"La vida es hoy", enfatiza Esteban Bullrich, una frase que se volvió casi una declaración de principios desde que le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad severa, neurológica y degenerativa, que afecta el organismo de distintas maneras y no tiene cura. Un diagnóstico muy difícil de escuchar, de aceptar. Un problema de salud que no impacta en todos los pacientes por igual pero que en general no tiene un buen pronóstico. ¿Cómo se sigue después de saberlo? ¿Cuáles son los recursos con los que se cuenta en la Argentina y en el mundo para transitar la enfermedad de la mejor manera posible? ¿Qué puede hacer el sistema médico? ¿De qué manera acompañan familiares, amigos, y la sociedad?

En Rosario, la ELA, poco conocida para la mayoría de las personas, comenzó a ser más cercana desde que se enfermó el Negro Fontanarrosa. El dibujante y escritor rosarino fue diagnosticado en 2003. En 2007 anunció que no seguiría dibujando por la pérdida de fuerza en su mano. Escribió un tiempo más, ayudado por un dispositivo electrónico que le permitía comunicarse. El 19 de julio de ese año falleció. Tenía 62 años.

La noticia de la enfermedad y la muerte del Negro fue devastadora para muchísimas personas, y en especial para quienes viven en esta ciudad, el lugar que Fontanarrosa amó y del que jamás quiso irse, a pesar de su fama.

La ELA también golpeó duramente a Martín Carrizo, un talentoso músico, baterista y productor de sonido que tocó durante mucho tiempo con Cerati y con el Indio Solari. Martín era hermano de Cecilia "Caramelito Carrizo". Ella encabezó un montón de juntadas solidarias para ayudarlo a reunir la plata necesaria para hacerle frente a todas las terapias que se requieren. Incluso, Martín llegó a viajar a Estados Unidos para probar un tratamiento. El percusionista murió a las 50 años.

El de Stephen Hawking es el caso más emblemático del mundo. El astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico vivió 55 años más después de que le diagnosticaran ELA. Fue padre de tres hijos e hizo contribuciones muy relevantes a la ciencia durante ese tiempo. A pesar de que los médicos le pronosticaron una esperanza de vida de pocos años, falleció a los 76.

Si bien es cierto que muchas de las historias que rodean a esta enfermedad están teñidas de dificultades y tristezas, "no hay dos personas que la vivan de la misma manera", dijo Marcela Delfino, trabajadora social y encargada del desarrollo institucional de la Fundación Bullrich, una entidad creada por el político argentino para concientizar sobre la ELA y juntar fondos para ayudar a todos los pacientes del país a que accedan a las terapias e innovaciones tecnológicas que existen. También cuentan con asesoramiento jurídico ya que en muchos casos, ante la falta de respuestas de obras sociales y prepagas, es necesario recurrir a recursos de amparo para que se cumplan los derechos de los pacientes.

En la Argentina

Según los registros de la Fundación, en el país hay 547 varones con ELA y 344 mujeres. Llegar al diagnóstico suele ser complejo, por eso, en promedio se tarde entre 12 y 18 meses para tener la confirmación de la enfermedad. La mayoría de las personas con ELA se encuentran en la franja de los 51 a los 70 años. En el listado que hizo la Fundación hay 12 menores de 30 años, 61 personas de entre 30 y 40 años, y 161 entre 41 y 50 años. Casi 200 tienen más de 71 años. El pico de incidencia se ubica entre los 55 y los 65 años

Las causas se desconocen. Sólo un 10 por ciento de los casos son de origen genético. El 90 por ciento sucede de forma esporádica.

La ELA, que se inscribe dentro de las enfermedades poco frecuentes, afecta las células motoras del cerebro y la médula espinal provocando la pérdida del tono muscular. Sus síntomas son múltiple y no todos ocurren en el mismo momento ni en todas las personas. Los síntomas que deben obligar a una consulta con un especialista son: "Debilidad muscular progresiva, cambios en el tono de voz o trastornos en la deglución asociados a calambres o no. Todas estas situaciones son motivo para consultar al neurólogo", dijo a este diario el médico Esteban Calabrese, del Hospital Español de Rosario e Ineco, un referente en el abordaje de esta enfermedades neuromusculares.

Aunque se conocen cada vez más diagnósticos en personas famosas o referentes de distintas áreas, el médico considera que no hay un aumento en la incidencia de la ELA pero si un número mayor de personas diagnosticadas. "Al haber más información en la población y entre los médicos en general se la sospecha más rápidamente. Sin embargo, el intervalo entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico es de 12 meses aproximadamente: tenemos que seguir trabajando para que ese intervalo sea menor", puntualizó el neurólogo.

Sobre la cantidad de personas con ELA en Rosario, Calabrese destacó que no existen datos epidemiológicos pero que sería "muy importante" tener esa información en un registro "para conocer nuestra realidad". Se estima un número de 6 a 8 casos cada 100.000 habitantes.

¿En personas que tienen o tuvieron un familiar con ELA, es necesario consultar en forma temprana a un especialista? "Si alguien tuvo un padre o madre con esta enfermedad diagnosticada entre la cuarta y sexta década de la vida consideramos que no deberían realizarse estudios genéticos; pero si en la historia familiar hay un abuelo y luego un padre afectado, sugerimos consultar".

SUPLEMENTO ANIVERSARIO DIARIO LA CAPITAL 300 ROSARIO 405451 fontanarrosa --marcelo bustamante

Tratamientos y contención

El neurólogo rosarino explicó que en la actualidad existen dos tratamientos aprobados en la Argentina. "El riluzol que es un fármaco que se administra en forma oral y está aprobado desde el 1995 aproximadamente; y más recientemente, desde el 2017, contamos con edaravone que es un fármaco que se utiliza por vía endovenosa en ciclos de 10 días mensuales".

Calabrese destacó que existen estudios de investigación en marcha, y que además está aprobada una droga que se llama tofersen "para una forma familiar secundaria a una mutación del gen sod1 que produce la enfermedad".

Próximamente, destacó, "se aprobará otra droga que se llama jactifusen para pacientes con mutacion del gen FUS".

Los avances permiten tener esperanzas a futuro ya que en otras enfermedades complejas y poco frecuentes se han ido desarrollando terapéuticas que mejoran y prolongan la vida.

En cuanto a lo que pasa a nivel de atención pública, el neurólogo mencionó que "estamos en una situación difícil en cuanto a poder contener a estos pacientes, brindándoles los recursos necesarios". Agregó que "tanto en este sector como en el privado la principal falencia es formar equipos de trabajo (kinesiólogos, trabajadores sociales, fonoaudiólogos, nutricionistas, psicólogos, neumonólogos que puedan interactuar durante el tratamiento". Esto, dijo el médico, "es tan o más importante que cualquier fármaco: el paciente con ELA y su familia requieren de un equipo donde apoyarse".

La importancia de la fundación

marcela capuano ELA

Mientras la enfermedad iba apareciendo con mayor contundencia, Esteban Bullrich y su familia tomaron la decisión de desarrollar una fundación que tiene una clara misión: "Mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan la ELA, desde el acompañamiento, la contención, la investigación y la educación".

"Soy parte de algo mucho más grande que yo, y mi vocación de servicio está intacta", dijo Bullrich, quien sigue participando en forma activa, junto a su equipo, de todos los eventos y encuentros que realiza la entidad para recaudar fondos y cumplir con su propósito.

Este martes 25 de noviembre se realizará la cena de cierre de año en Madero Tango, en Buenos Aires, donde se estrenará el documental biográfico "Marcela Capuano", una artista plástica que tiene ELA hace más de 10 años y tiene un vínculo muy cercano con la fundación. Además se exhibirán sus obras y se recaudarán fondos.

"Hemos acompañamos a más de 700 familias, y cada vez se suman más. Es una causa compleja, difícil, pero nos sentimos felices de trabajar en la Fundación, de estar codo a codo con el entorno de Esteban y con todas las personas que son parte de este espacio que crece año tras año" señaló Marcela Delfino, quien destacó la tarea de todos y en especial la de Fernando Domínguez a quien señaló como el corazón del equipo.

Marcela contó que los pacientes y sus allegados se acercan a la entidad "con el baldazo de agua helada que implica el diagnóstico, preocupado por la posible falta de autonomía, por todo lo que viene, por lo que van a necesitar, porque además de ser una enfermedad dura es cara, de allí que nosotros pongamos todo el esfuerzo posible para dar apoyo, para que las personas que lo van necesitando tengan el TOBI que es un sistema de comunicación asistida para personas con discapacidad que tienen afectada el habla".

En Rosario

La Fundación Bulllrich tiene distintos programas. Uno de ellos hace eje en la formación de profesionales, apuntando desde las universidades con los futuros médicos. De hecho, hace poco estuvieron en Rosario en la UNR en una jornada de concientización denominada “Rosario habla de ELA”. También acercan información a los pacientes sobre los equipos de especialistas que hay en distintos puntos del país, los orientan y ofrecen asesoramiento en diversas áreas. Este año han lanzado InnovELA ,un concurso público que busca identificar, apoyar y visibilizar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas que viven con ELA.

"Cuando estuvimos en Rosario se acercaron dos personas con familiares que tenían un diagnóstico reciente. Eso nos alienta a seguir, saber que tenemos un propósito y que la gente pueda encontrar orientación. Nos gusta que sepan quiénes somos, cómo trabajamos, que tenemos un rostro, un nombre, que estamos para acompañarlos, que no están solos, y que como dice Esteban, esto es parte de algo mucho más grande, que estamos construyendo entre todos".

Ver comentarios

Las más leídas

Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Con tres ex-Newells, Lanús ganó la Sudamericana y se suma a Central en la Libertadores 2026

Con tres ex-Newell's, Lanús ganó la Sudamericana y se suma a Central en la Libertadores 2026

Quiénes son los juveniles de Newells, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Quiénes son los juveniles de Newell's, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Lo último

Rosarina: el picante clásico entre Tiro Suizo y Oriental terrminó con un equipo descendido

Rosarina: el picante clásico entre Tiro Suizo y Oriental terrminó con un equipo descendido

Ángel Di María está feliz: festejó dos títulos en solamente cuatro días

Ángel Di María está feliz: festejó dos títulos en solamente cuatro días

Quién es el diseñador de lujo que viste a Karina Milei: Le gusta mi sastrería

Quién es el diseñador de lujo que viste a Karina Milei: "Le gusta mi sastrería"

Alerta por despidos en la fábrica de ollas Essen en Venado Tuerto

La posibilidad de importar insumos desde China derivó en una reducción de personal. No se descartan más tandas de desvinculaciones

Alerta por despidos en la fábrica de ollas Essen en Venado Tuerto
Village Rosario: la historia del complejo que marcó una era y el proyecto que busca revivirlo
La Ciudad

Village Rosario: la historia del complejo que marcó una era y el proyecto que busca revivirlo

La espuma electoral baja y Milei entra en zona de definiciones

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La espuma electoral baja y Milei entra en zona de definiciones

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: Había que generar dinero y subirlo

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: "Había que generar dinero y subirlo"

La matanza de Cañada de Gómez: el día que el ejército porteño masacró a cientos de soldados federales dormidos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

La matanza de Cañada de Gómez: el día que el ejército porteño masacró a cientos de soldados federales dormidos

Los mausoleos de El Salvador, el único cementerio monumental de Rosario

Por Silvia Carafa

La Ciudad

Los mausoleos de El Salvador, el único cementerio monumental de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Con tres ex-Newells, Lanús ganó la Sudamericana y se suma a Central en la Libertadores 2026

Con tres ex-Newell's, Lanús ganó la Sudamericana y se suma a Central en la Libertadores 2026

Quiénes son los juveniles de Newells, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Quiénes son los juveniles de Newell's, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: Había que generar dinero y subirlo

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: "Había que generar dinero y subirlo"

Ovación
Ángel Di María está feliz: festejó dos títulos en solamente cuatro días
Ovación

Ángel Di María está feliz: festejó dos títulos en solamente cuatro días

Ángel Di María está feliz: festejó dos títulos en solamente cuatro días

Ángel Di María está feliz: festejó dos títulos en solamente cuatro días

Liga Argentina: Provincial se hizo fuerte en La Pampa y derrotó a Pico F.C.

Liga Argentina: Provincial se hizo fuerte en La Pampa y derrotó a Pico F.C.

Central quiere subir el primer escalón en busca de otro título

Central quiere subir el primer escalón en busca de otro título

Policiales
Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: Había que generar dinero y subirlo

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: "Había que generar dinero y subirlo"

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La Ciudad
Village Rosario: la historia del complejo que marcó una era y el proyecto que busca revivirlo
La Ciudad

Village Rosario: la historia del complejo que marcó una era y el proyecto que busca revivirlo

Quedate: más de 2 mil estudiantes secundarios participan de las tutorías presenciales

"Quedate": más de 2 mil estudiantes secundarios participan de las tutorías presenciales

El Hospital Centenario tiene un nuevo tomógrafo oftalmológico de última generación

El Hospital Centenario tiene un nuevo tomógrafo oftalmológico de última generación

Cumbre científica en la Patagonia: Villa La Angostura fue epicentro de la investigación contra el Parkinson

Cumbre científica en la Patagonia: Villa La Angostura fue epicentro de la investigación contra el Parkinson

Con tres ex-Newells, Lanús ganó la Sudamericana y se suma a Central en la Libertadores 2026
Ovación

Con tres ex-Newell's, Lanús ganó la Sudamericana y se suma a Central en la Libertadores 2026

Si Central supera a Estudiantes, su rival en cuartos de final será Central Córdoba
Ovación

Si Central supera a Estudiantes, su rival en cuartos de final será Central Córdoba

Proyectan 4 millones de niños y adolescentes menos en Argentina hacia 2040: qué pasará en Santa Fe
Información General

Proyectan 4 millones de niños y adolescentes menos en Argentina hacia 2040: qué pasará en Santa Fe

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

El tiempo en Rosario: sábado agradable con algunas nubes durante la mañana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado agradable con algunas nubes durante la mañana

Bolsonaro volvió a la cárcel luego que la Corte levantara la prisión domiciliaria
El Mundo

Bolsonaro volvió a la cárcel luego que la Corte levantara la prisión domiciliaria

Te hice pica, un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Te hice pica", un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

La venganza como hipótesis de la causa del asesinato de un albañil en la zona sudoeste
Policiales

La venganza como hipótesis de la causa del asesinato de un albañil en la zona sudoeste

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario
La Ciudad

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario

Presupuesto Participativo: cuáles son los 24 proyectos más votados
La Ciudad

Presupuesto Participativo: cuáles son los 24 proyectos más votados

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales

Por Javier Felcaro

Política

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción
Negocios

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país
Información General

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales
Economía

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe
La Ciudad

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario
Ovación

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme
La Ciudad

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme