Los mausoleos de El Salvador, el único cementerio monumental de Rosario

Con su arquitectura funeraria, la necrópolis habla de un sector social que generó panteones con el mismo esmero que residencias

23 de noviembre 2025 · 06:10hs

¿Cómo representar una ausencia? ¿Y una ausencia eterna? Desde la noche de los tiempos, la humanidad buscó convertirla en memoria en sepulturas y rituales de alto contenido simbólico, corporizando creencias y sentimientos. Angeles etéreos o abatidos, cuerpos dolientes que ya son almas, aureolas de flores que jamás marchitarán, cúpulas y cruces buscando el cenit conjurando el olvido. El cementerio El Salvador, con sus tumbas monumentales, espejó el status de un sector social que construyó mausoleos con la misma distinción con la que levantaban sus residencias, en las primeras décadas del siglo pasado.

Inaugurado en 1856, en su construcción intervinieron Timoteo Guillón y Ernesto Menzel, arquitectos norteamericano y alemán, respectivamente y está emplazado entre las avenidas Ovidio Lagos, Godoy, Pellegrini y Francia. Alberga mausoleos, panteones y esculturas que convierten al lugar en los llamados cementerios monumentales, por sus tumbas construidas entre 1880 y 1920, con materiales nobles (hierro, vitraux, mármol), imponiendo una ornamentación muy especial como ángeles, la Virgen, las dolorosas y simbologías que expresan la forma de concebir la muerte.

Para la coordinadora de Gestión y Valoración de Cementerios Municipales, la antropóloga y tanatóloga Sylvia Lahitte, los cementerios “representan la ciudad a escala y reflejan la posición social de sus inhumados, la idea era no descuidar el status social para la posteridad, un imaginario burgués de finales del siglo XIX, cuando se construyeron las grandes mansiones de Rosario”.

Mausoleo remite a Mausolo, una de las siete maravillas del mundo antiguo, y es una construcción conmemorativo con gran valor artístico y escultórico, el primer mausoleo es de Volpat Fonzo, coincide con el año de inauguración del cementerio, en medio de la nada, de Marcelino Freyre y explica Lahitte, en la recorrida junto a La Capital.

La calle 6 del cementerio El Salvador

Perpendicular a la entrada que evoca el Partenón griego, recorrer el primer tramo de la calle 6, es abrir un catálogo a los principales mausoleos del lugar. La saga comienza con un grupo escultórico de 1917, construido por Guillermo Gianinazi (también autor de la cuadriga sobre la Sede de Gobierno) dedicado a Nicanor Frutos, guerrero heroico que mantuvo en alto la enseña patria en la batalla de Curupaity, 1866, como indica su placa.

Su basamento de granito gris era el preferido en su época, con una alegoría en altura donde un grupo dolientes transportan un cuerpo sin vida. Pero no es el único referente de esa batalla en el cementerio, también tienen su mausoleo Pedro Nicolorich, y Marcelino Freyre, soldado de la Campaña del Desierto.

“Aquí aparecen los ángeles”, indica Lahitte en un mausoleo donde también hay una virgen que se distingue de otra figura femenina, por el manto, “fue uno de los primeros donde aparecen estas características y está firmado por Luis Fontana, que fue muy importante porque realizó más de 80 por ciento de las esculturas o construcciones del cementerio”, explica la antropóloga.

El recorrido por las tumbas monumentales va revelando alegorías: la Piedad (escena bíblica de la muerte de Cristo), la Virgen en el momento de la crucifixión, hornacinas romanas (huecos decorativos en forma de arco que se hace en un muro para colocar objetos de culto), cruces, ángeles en distintas actitudes (tristeza, compasión, guía, acompañamiento intermediando entre lo humano y lo divino), querubines, angelitos sin ropa (para reflejar la inocencia donde hay infantes inhumados), crismones (criptograma que cruza X y P, salvoconducto de antiguos cristianos que significa la paz en Cristo) y las letras griegas alfa y omega (principio y fin, el eterno retorno a la divinidad), flores (fugacidad de la vida) y antorchas invertidas. Además de signos masónicos como la clepsidra alada (reloj de arena con alas).

Sólo a modo de ejemplos, un mausoleo en forma de basílica destaca por su eclecticismo, combinando elementos de distintos lenguajes arquitectónicos, con una elevación buscando el cielo. Mientras que el de la familia Péllero, es como un texto de mármol para ser leído por su carácter escénico. Otro mausoleo con carácter escénico de la familia José Piñeiro, evoca el trabajo rural, con un hombre en tamaño real empuñando un rastrillo.

“Los grupos escultóricos de los mausoleos se fundían en los talleres funerarios específicos para las alegorías de los monumentales, como el Fontana en Oroño y Rioja, con carpinteros, yeseros, vitralistas, dibujantes y herreros, que sumó a Juan Scarabelli y al escultor Cautero, ya en otra época cuando la ornamentación devenía en líneas más simples. Artistas formados en las grandes escuelas italianas”, relata Lahitte.

Artemisa

Un dato que evoca el lugar social de la mujer en aquella época, es la poca representación escultórica que tienen las mujeres con 15 bustos senatoriales frente a centenares de los hombres. Sólo están representadas cuando fueron figuras públicas o destacadas como Dolores Dabat, docente del Normal 2, o Pero hay un dato llamativo, uno de los mausoleos más grandes y suntuosos, de 1895, lleva nombre de mujer Artemisa de Ortiz, hija de Pedro Bett, un soldado de Napoleón, también con tumba en el cementerio.

La vida y la muerte

Lahitte lleva 22 años buceando historias que enlazan la vida y la muerte, haciendo foco en el único cementerio monumental de Rosario, engarzando simbologías para que emerja el sentido más profundo que arropa a la memoria. “Este trabajo me dio una gran satisfacción a nivel humano, el tratar de devolverle algo a las personas que aún viven y a las nuevas generaciones, sobre sus antepasados.

En los homenajes vi familias enteras emocionadas ante el recuerdo de una persona que falleció hace tres generaciones, rescatar ese vínculo y traerlo al presente y descubrir historias anónimas que no aparecen en los libros, es la mayor de mis satisfacciones”, comenta mientras van quedando atrás los mausoleos, los secretos de miles de vida y los pasillos por donde se deslizan felinamente los gatos.

Ver comentarios

Las más leídas

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Antes de jugar contra Central, un delantero de Estudiantes hizo un picante posteo en Instagram

Antes de jugar contra Central, un delantero de Estudiantes hizo un picante posteo en Instagram

Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

Lo último

La rehabilitación en traumatología atraviesa una nueva era

La rehabilitación en traumatología atraviesa una nueva era

El Hospital Centenario tiene un nuevo tomógrafo oftalmológico de última generación

El Hospital Centenario tiene un nuevo tomógrafo oftalmológico de última generación

Quiénes son los nuevos ministros de Milei: un militar y una funcionaria de peso en el Plan Bandera

Quiénes son los nuevos ministros de Milei: un militar y una funcionaria de peso en el Plan Bandera

"La verdadera destrucción del delta": por qué preocupa el aumento de terraplenes en las islas

Especialistas marcan que los humedales pierden sus capacidades para amortiguar inundaciones y proveer agua a diversas localidades

La verdadera destrucción del delta: por qué preocupa el aumento de terraplenes en las islas

Por Tomás Barrandeguy

Casa Amiga: el último lugar de abrigo contra la violencia de género en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Casa Amiga: el último lugar de abrigo contra la violencia de género en Rosario

La espuma electoral baja y Milei entra en zona de definiciones

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La espuma electoral baja y Milei entra en zona de definiciones

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: Había que generar dinero y subirlo

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: "Había que generar dinero y subirlo"

La matanza de Cañada de Gómez: el día que el ejército porteño masacró a cientos de soldados federales dormidos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

La matanza de Cañada de Gómez: el día que el ejército porteño masacró a cientos de soldados federales dormidos

Los mausoleos de El Salvador, el único cementerio monumental de Rosario

Por Silvia Carafa

La Ciudad

Los mausoleos de El Salvador, el único cementerio monumental de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Antes de jugar contra Central, un delantero de Estudiantes hizo un picante posteo en Instagram

Antes de jugar contra Central, un delantero de Estudiantes hizo un picante posteo en Instagram

Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

Cambios en el gabinete nacional: designaron a los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Ovación
Quiénes son los juveniles de Newells, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Por Rodolfo Parody

Ovación

Quiénes son los juveniles de Newell's, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Quiénes son los juveniles de Newells, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Quiénes son los juveniles de Newell's, con una formación acelerada, a disposición del futuro DT

Franco Colapinto sufrió un toque en la largada y aguantó como pudo hasta el final en Las vegas

Franco Colapinto sufrió un toque en la largada y aguantó como pudo hasta el final en Las vegas

Si Central supera a Estudiantes, su rival en cuartos de final será Central Córdoba

Si Central supera a Estudiantes, su rival en cuartos de final será Central Córdoba

Policiales
Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: Había que generar dinero y subirlo

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Cómo se gestó el fraude con combustible en Jefatura: "Había que generar dinero y subirlo"

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La Ciudad
El Hospital Centenario tiene un nuevo tomógrafo oftalmológico de última generación
Salud

El Hospital Centenario tiene un nuevo tomógrafo oftalmológico de última generación

Cumbre científica en la Patagonia: Villa La Angostura fue epicentro de la investigación contra el Parkinson

Cumbre científica en la Patagonia: Villa La Angostura fue epicentro de la investigación contra el Parkinson

Casa Amiga: el último lugar de abrigo contra la violencia de género en Rosario

Casa Amiga: el último lugar de abrigo contra la violencia de género en Rosario

La verdadera destrucción del delta: por qué preocupa el aumento de terraplenes en las islas

"La verdadera destrucción del delta": por qué preocupa el aumento de terraplenes en las islas

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

El tiempo en Rosario: sábado agradable con algunas nubes durante la mañana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado agradable con algunas nubes durante la mañana

Bolsonaro volvió a la cárcel luego que la Corte levantara la prisión domiciliaria
El Mundo

Bolsonaro volvió a la cárcel luego que la Corte levantara la prisión domiciliaria

Te hice pica, un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Te hice pica", un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

La venganza como hipótesis de la causa del asesinato de un albañil en la zona sudoeste
Policiales

La venganza como hipótesis de la causa del asesinato de un albañil en la zona sudoeste

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario
La Ciudad

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario

Presupuesto Participativo: cuáles son los 24 proyectos más votados
La Ciudad

Presupuesto Participativo: cuáles son los 24 proyectos más votados

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales

Por Javier Felcaro

Política

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción
Negocios

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país
Información General

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales
Economía

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe
La Ciudad

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario
Ovación

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme
La Ciudad

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme

Brote de Covid en Formosa: dieron detalles sobre cómo es la situación en Rosario
Salud

Brote de Covid en Formosa: dieron detalles sobre cómo es la situación en Rosario

Tras la tormenta, cómo estará el tiempo en Rosario este fin de semana largo
La Ciudad

Tras la tormenta, cómo estará el tiempo en Rosario este fin de semana largo

Cuáles son las provincias y las actividades que pagan los sueldos más altos
Economía

Cuáles son las provincias y las actividades que pagan los sueldos más altos

El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón
Ovación

El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón