El arquero del seleccionado de fútbol de la Argentina, Emiliano "Dibu" Martínez, consideró este sábado que Francia "es un gran equipo que no depende de un sólo jugador", en la previa de la final que animarán mañana para definir al campeón del Mundial de Qatar.
"Francia es el actual campeón y no depende de un sólo jugador. Los cuatro de arriba son peligrosísimos, además tiene una gran defensa y arquero. Sabemos lo buenos que son, pero trataremos de hacer nuestro juego y dañarlos", analizó el "Dibu", nacido en Mar del Plata hace 30 años, en la rueda de prensa que ofreció en Doha previa a la final.
Asimismo, destacó que luego de la caída sorpresiva en el debut en el Mundial frente a Arabia Saudita el grupo "se prometió dejar todo para estar en la final", en la previa del partido ante Francia que definirá el ganador de la Copa del Mundo de Qatar 2022.
"Luego del partido ante Arabia Saudita nos prometimos que íbamos a dejar todo para estar en la final, y acá estamos a punto de jugarla", expresó el Dibu, de 30 años, en la rueda de prensa que ofreció en Doha.
El arquero nacido en Mar del Plata y surgido de Independiente de Avellaneda, destacó como una de las claves para ganar la final: "Si tenemos una buena noche defensiva, hay muchas chances".
>> Leer más Scaloni: "Francia no es solo Mbappé, tiene otros que lo abastecen y lo hacen todavía mejor jugador"
Luego el arquero del Aston Villa de la Premier League inglesa. remarcó la importancia del apoyo de los hinchas argentinos en cada encuentro al sostener que "nos sentimos locales en todos los partidos".
El Mundial de Qatar 2022 consagrará al campeón este domingo en la final que animarán desde las 12 la Argentina y Francia, que viene de obtener el título en Rusia 2018, en el Lusail Iconic Stadium.
Las definiciones de Emiliano "Dibu" Martínez
- "La necesidad de ganar te puede jugar en contra, hay que tener la cabeza fría. Jugar como venimos jugando, tener el control del partido. Saber que estamos jugando solo un partido, es lo más difícil, pero a la vez es la final del Mundo".
- "Normal, yo soy un pibe muy normal, no se me van los humos cuando las cosas van bien y no me hundo cuando me va mal. Mi familia y amigos me ponen en mi lugar. Si hay 50 chicos y se quieren sacar una foto me quedo una hora o dos".
- "En Rusia estaba comiendo asado con mis amigos en la Argentina. Lo viví como todos los mundiales, he llorado, lo he vivido como hincha como lo viven ahora. Yo soy uno más como uno de ellos. El argentino es muy pasional y por eso lo vivimos como ellos.
- "Hicieron comentarios, es difícil que opinen porque no conocen Sudamérica. Si no jugás no podés comentar. Ellos saben que somos una selección de nivel mundial y nos respetan".
- "Es el trabajo que hacemos, tenemos reuniones sobre donde les gusta definir más. Igualmente no me quedo solo con eso, sino con mi sensación en el momento. El margen de error es poco, el mínimo error táctico te puede hacer pagar".
- "Nosotros nos hablamos siempre, se escucha tan claro, tenes que tener cuidado con lo que decís, estás con la adrenalina y no pensás mucho".
- "Es difícil no pensar en lo que te costó llegar, yo soy un luchador, desde los 12 que me fui a Independiente y a los 17 me fui al Arsenal. En Argentina no me conocían como yo quería, necesitaba ayudar a mi familia y me fui. Hoy en día tener a toda la Argentina ayudándome a defender el arco es emocionante, pero soy muy frío en ese momento".