Vicentín: Alberto Fernández no quiere que se pierdan empleos

Dijo que la situación de esa empresa es "muy grave" y que "tiene en claro" el panorama. "Hubo una irresponsabilidad enorme", sostuvo.
28 de enero 2020 · 00:00hs

El presidente Alberto Fernández calificó como "muy grave" la crisis desatada por el default de Vicentín y aseguró que trabaja con el directorio del Banco Nación para analizar posibles soluciones ya que "nadie quiere que la fuente de trabajo se cierre".

El jefe del Estado fue consultado el domingo por la noche en una entrevista con el programa "Hagan algo", que se emite por C5N, por la posibilidad de estatizar la compañía agroexportadora que en diciembre suspendió pagos por u$s 1.000 millones a acreedores comerciales y financieros por "estrés financiero". La maniobra dejó el tendal en la cadena agrocomercial y su impacto ya se siente en la economía de la región pampeana.

Fernández no respondió directamente a la posibilidad de estabilización que sugirieron algunos dirigentes políticos. Pero sí subrayó que tiene "en claro" la importancia de preservar la fuente productiva y que hubo, como mínimo, una "irresponsabilidad enorme" de la conducción empresaria y de las anteriores autoridades del Banco Nación por la contratación de un crédito por $ 18 mil millones, actualmente impago.

Bajo la conducción de Javier González Fraga, durante la administración de Mauricio Macri, la entidad oficial refinanció y amplió la línea de crédito que tenía Vicentín sin mayores previsiones sobre su capacidad de repago. Las nuevas autoridades del banco informaron que iniciaron un sumario interno para determinar por qué se saltaron controles y se desoyeron advertencias para flexibilizar las condiciones de ese financiamiento. El Nación es el principal acreedor financiero local de la agroexportadora y, de acuerdo a las estimaciones oficiales, la exposición en la que quedó por el default afecta fuertemente el patrimonio de la casa crediticia.

El economista Claudio Lozano, director del Banco Nación, difundió un lapidario informe sobre los préstamos otorgados a Vicentín y calificó la operación de "una maniobra fraudulenta". Además, advirtió que "ninguno de los números disponibles justifica la repentina crisis financiera" de la empresa.

En su análisis, concluyó que en el proceso de endeudamiento "se superaron los límites a los que podía acceder en función de la normativa correspondiente fijada por el Ente Regulador para las Grandes Empresas". Y agregó que, pese a ello, "sin fundamento alguno la empresa obtuvo la refinanciación que requería sin hacer las cancelaciones correspondientes para volver a encuadrar en la normativa". El problema, dijo, empieza cuando no cancela el crédito, que "se va refinanciando y al incrementarse la deuda llegó un punto donde se excedieron las normas vigentes".

Fernández dijo que habló con Lozano. "El Nación otorgó un crédito por encima de lo que objetivamente podía hacerlo, y la empresa tomó un crédito por encima de lo que podía pagar, hay una investigación en marcha", señaló.

De inmediato, aclaró: "Tengo en claro que es una empresa muy importante, que es fuente de trabajo de mucha gente". Respecto de las propuestas de estatización, se limitó a decir: "Vamos a ver, nadie quiere que la fuente de trabajo se cierre, ahora lo que queremos ver es qué pasó, porque todo indica que allí cuanto menos hubo un acto de enorme irresponsabilidad".

Desde el bloque de diputados provinciales del Frente Social y Popular (FSP), que integra Carlos Del Frade, consideraron "fundamental la intervención virtuosa del Estado, principal acreedor de la empresa, para garantizar la continuidad laboral de los cientos de trabajadores y trabajadoras que desempeñan funciones directas e indirectas en sus plantas y que no se corte la cadena de pagos golpeando a los pequeños productores y los pueblos del interior".

"Pero también entendemos que es una oportunidad inmejorable para que el Estado vuelva a ser protagonista en uno de los sectores fundamentales de nuestra economía", señalaron. Indicaron que el lugar que la empresa ocupa sexto mayor exportador de cereales, oleaginosas y sus derivados con una participación del 9 por ciento de todo el mercado y el despacho de unos 300 barcos al año entre granos, harinas y aceites) ameritan la intervención estatal, pero "no de cualquier manera". Es que "la experiencia histórica del manejo de estas grandes empresas que ante situaciones similares, con el estado como acreedor, han aprovechado la oportunidad para licuar sus deudas haciendo cargo al conjunto de los argentinos y argentinas de las mismas".

El viernes pasado, la empresa presentó un borrador de propuesta de pagos a sus acreedores comerciales, que sería la base de un Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE). Incluye una oferta de pago del 20 por ciento al contado, con un fijo de u$s 30 mil. El resto se cancelará en ocho años, que pueden ser seis para los que acceden a seguir vendiendo grano a la compañía, para lo cual ofrecen además un plus de precio por tonelada.

De acuerdo a lo informado ayer por el portal Agrofy, un grupo de 150 damnificados reunidos en el colectivo "Sumando Cabezas", presentaron reparos. "No encontré ningún miembro que diga que le haya parecido buena la propuesta", consignó Nicolás Galli, designado como vocero del grupo, a ese sitio informativo.

Hay varios puntos que objetan de la fórmula presentada por Vicentín: la escasez de garantías sobre el pago del saldo de la deuda más allá del primer anticipo, la falta de un plan de negocios a mediano y largo plazo y la informalidad con la que se lanzó la propuesta.

Es que nadie del directorio de la empresa ratificó formalmenete esa primera propuesta difundida, que incluye la dolarización de las acreencias. "Parece una tomada de pelo, esto es como un banco que te hace el corralito y después pretende que le sigas depositando plata", señaló en estricto off un integrante de "Sumando Cabezas" a Agrofy.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Lo último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Los extremos en el sprint de China: primer triunfo de Lewis Hamilton en Ferrari y Jack Doohan último

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

Cacho Deicas, lejos de la vuelta a los escenarios: Los Palmeras suspendieron un esperado show

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Julián Álvarez jugó de nueve y de diez y fue el mejor de Argentina ante Uruguay

Lionel Scaloni: Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos

Lionel Scaloni: "Tenemos equipo para salir a la cancha tranquilos"

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Torneo del Interior: GER buscará estirar la racha; Duendes y Jockey de cambiarla

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido