Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump, criticó la gestión económica de Javier Milei. El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostuvo que el libertario gobierna la Argentina “con políticas peronistas” y que expresa “más de lo mismo”.
“La situación económica se está convirtiendo insostenible para el pueblo. Milei en el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo. Pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como peronistas”, planteó el exfuncionario en una entrevista con el periodista Andrés Fidanza para El Observador.
En esta línea, el exfuncionario de la administración Trump entre 2017 y 2021 indicó que Milei trabaja "a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló en las elecciones”.
Además, Claver-Carone diferenció la relación de Milei y Mauricio Macri con Trump. Con el fundador del PRO, recordó el asesor del candidato republicano, el magnate "tenía una relación de más de 30 años”.
“Con el presidente Trump nosotros apoyamos a la Argentina en un momento, pero había una confianza y una relación de más de 30 años. La política de ganar tiempo pensando que con Trump va a conseguir más dinero del Fondo es una ilusión, es ilógica y va a llevar al fracaso. Porque primero no funciona de esa manera. Y segundo, Milei y Trump todavía no tienen relación”, sostuvo Claver-Carone.
Y agregó: "(Milei y Trump) tienen un conocimiento y un respeto mutuo, pero no hay una relación de confianza como la que tenía Macri con Trump. Es muy diferente. Y hay otro problema que yo viví con (el expresidente de Brasil, Jair) Bolsonaro. Aunque haya respeto mutuo, es difícil crear la relación porque no se entienden. Porque ni Bolsonaro ni Milei hablan inglés. Así que va a tardar más tiempo aún crear esa confianza y esa relación”.
La apuesta de Javier Milei
En un escenario de escasez de reservas, Milei apuesta a un triunfo de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre para que el FMI libere fondos frescos para fortalecer al Banco Central y concretar la salida del cepo.
Trump y Milei se encontraron en febrero en Washington, en la cumbre conservadora CPAC.
En su discurso, Trump jugó con un propia consigna MAGA (Make America Great Again, "hacer grande a America otra vez", en inglés) y dijo que el libertario “es uno de los pocos que puede hacer a Argentina grande de nuevo”.
>> Leer más: Trump volvió a elogiar a Milei: "Lo amo porque él me ama"
“Quiero agradecer al presidente de la Argentina, que tuvo mucha publicidad. Es un gran señor, es MAGA, Make Argentina Great Again. Puede hacerlo bien. Javier Milei. Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí”, señaló en aquel momento.