Sólo un puñado de gobernadores se plantó contra el fin del fondo sojero

Mandatarios peronistas analizaron si van a la Corte. Faltaron los de las grandes provincias. Lifschitz se reunirá con intendentes
18 de agosto 2018 · 00:00hs

Un grupo de gobernadores peronistas se reunió ayer en Buenos Aires para acordar acciones de reclamo en contra del decreto presidencial que eliminó el fondo sojero. Sin embargo, las gestiones de funcionarios de la cartera de Interior lograron aislar de este bloque a los mandatarios no oficialistas de las provincias más grandes. En el caso de Santa Fe, el gobernador Miguel Lifschitz convocará la semana próxima a intendentes y jefes de comuna para analizar la situación, aunque desde el Ejecutivo provincial se puso un enorme énfasis en aclarar que no se trata de un encuentro de reclamo ni de protesta.

Con menos pruritos, los mandatarios o vices de Tucumán, Chubut, Tierra del Fuego, Catamarca, San Juan, Formosa y San Luis se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Un día antes, el Ejecutivo tucumano había adelantado su disposición a realizar un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la decisión nacional de suprimir el reparto del 30 por ciento de las retenciones a la exportación de soja y derivados. Otras provincias y municipios evaluaban seguir el mismo camino.

Cayó el rojo primario y se duplicó el financiero

Reclamos locales contra el decreto

Del encuentro participaron los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña.

Un día antes, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se había reunido con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y también con el de Chaco, Domingo Peppo, de cara a la ley de presupuesto 2019 que el gobierno diseña para girar al Congreso.

El activismo de los funcionarios de la cartera de Interior parece haber dado frutos. Los gobernadores de las provincias más importantes evitaron mostrarse ayer con sus pares y prefirieron bajarle el tono a la polémica. Entre las ausencias de peso estuvieron la del cordobés Juan Schiaretti y la del salteño Juan Manuel Urtubey.

Al fin y al cabo, el propio ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aclaró en la semana que los gobernadores ya sabían que el fondo sojero se eliminaría. El cambio fue que la decisión se adelantó unos meses.

Ya en una reunión de ministros de Economía provinciales, según trascendió en un matutino porteño, se dio por perdido el fondo sojero. El énfasis se puso en negociar el resto de los recortes que el gobierno nacional quiere realizar en el proyecto de presupuesto 2019.

El gobernador Miguel Lifschitz, que al conocerse la decisión del gobierno nacional dijo que se mantenía en contacto con sus pares, decidió no participar de la reunión de mandatarios justicialistas.

"Estamos realmente preocupados por este tema —dijo ayer en Rufino el gobernador—, porque si bien se venía planteando desde el gobierno como parte de la discusión del presupuesto 2019 y como una de las medidas para reducir el déficit fiscal, nadie esperaba que se anticipara de manera tan extemporánea este año porque son recursos que todos tenemos presupuestados. Hay obras en marcha que están previstas con esos recursos tanto desde la provincia como en los Municipios y Comunas, y vamos a tener serias dificultades para mantener el ritmo de las obras".

Lifschitz adelantó que, en lo que respecta a las obras que ejecuta la provincia, se intentará compensar el recorte con "partidas de otras áreas para completar el financiamiento. Pero no creo que todos los municipios y comunas puedan hacer lo mismo", avisó.

Desde el gobierno provincial se anticipó que la semana próxima se realizaría una reunión con intendentes y jefes comunales. Pero se esmeraron en aclarar que no sería un encuentro "de reclamo" sino "de análisis".

En la Cámara de Diputados ya se presentaron varios proyectos reclamando la derogación del decreto presidencial. De acuerdo a distintos análisis, la provincia de Santa Fe perdería 1.200 millones de pesos este año y otros 2.300 millones de pesos el año próximo por la medida dispuesta por el gobierno nacional. El Estado nacional quiere que los Estados subnacionales aporten al ajuste con 100 mil millones de pesos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Lo último

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Empleados de Comercio ofrece menús por 450 pesos y ya cuenta con cinco locales donde los vende. Denuncian competencia desleal

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos
El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Por Micaela Pereyra

Exclusivo suscriptores

Cómo ayudar a jóvenes con discapacidad a construir su proyecto de vida

Messera: Siempre que hablo de Central se me viene una sonrisa a la cara

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Messera: "Siempre que hablo de Central se me viene una sonrisa a la cara"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Dos motociclistas fallecieron en un siniestro vial ocurrido en la ruta 34

Ovación
Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado
Ovación

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Cuenta regresiva: el clásico rosarino ya tiene día y horario confirmado

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

Asociación Rosarina de Fútbol: una rica historia de 118 años

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

El MotoGP levanta el telón del GP de Argentina en Termas de Río Hondo

Policiales
Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: se va marzo con lluvias temprano, pero con sol a la tarde

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito
El Mundo

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial
Información General

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión
La Región

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una escuela sin clases por amenazas y atravesada por la violencia

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado
Policiales

Dos personas que estaban peleadas se encontraron en la calle y uno fue baleado

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género
Información General

El ex jugador Walter Gaitán fue detenido y acusado de violencia de género

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Por Laura Vilche

La ciudad

El pre Congreso de Medicina Social y Salud Colectiva, con homenajes a dos mujeres

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado
Política

Denuncian a un jefe comunal santafesino por apología del terrorismo de Estado