El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó este viernes al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien expresó su apoyo a las reformas estructurales que la gestión de Javier Milei busca implementar en la segunda mitad del mandato, al afirmar que “la Argentina las necesita”.
El encuentro se produjo en el marco de las rondas de reuniones con 20 gobernadores que activó Santilli para acercar posiciones y alinearlos para la aprobación del presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral, impositiva y del Código Penal que fogonea la Casa Rosada.
En una conferencia de prensa conjunta en la sede del Ejecutivo mendocino, Santilli dijo que su tarea es “ayudar en todos los proyectos que los mandatarios provinciales empujen para el bien de sus distritos”, en el contexto de un país que “viene de una etapa de estabilización y ahora debe pasar a la de crecimiento, gracias al esfuerzo de los ciudadanos, las pymes, los gobernadores y todos los argentinos”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1989396814257107219&partner=&hide_thread=false
“Para eso necesitamos reformas estructurales y también un presupuesto”, señaló el ministro, que destacó que el acuerdo anunciado por Milei con Estados Unidos representa una oportunidad para provincias como Mendoza: “Nos abre mercados de exportación y es un paso enorme que tenemos que aprovechar”.
Por último, Santilli aludió al potencial de la minería. “La Argentina podría exportar doce ó trece veces más. Algo tenemos que mejorar, cuidando el medioambiente y trabajando de modo ordenado con gobernadores y el Congreso", indicó.
El aval de Alfredo Cornejo
Por su parte, Cornejo dijo que conversó con Santilli sobre “las oportunidades que se abren en materia de reformas estructurales” y, en sintonía con la agenda de reformas de la gestión libertaria, agregó: “La Argentina las necesita y soy uno de los que las promueve”.
>> Leer más: Santilli ratificó que no se reunirá con Kicillof y le pidió "coherencia"
A su vez, el gobernador destacó el reciente pacto con Estados Unidos al considerar que “todo acuerdo con países de grandes consumidores de productos que la Argentina tiene es beneficioso” y advirtió: “Si algo nos perjudica son las barreras que nos autoimponemos”.
Cornejo, a su vez, celebró la publicación en el Boletín Oficial de la autorización del préstamo Fonplata por 75 millones de dólares para su provincia, gestionado por el Ministerio del Interior, destinado a obras vinculadas con agua potable.
Designación
Paralelamente, Santilli (quien se trasladará este sábado hacia Neuquén para continuar la ronda de encuentros con el gobernador de esa provincia, Rolando Figueroa) optó por Gustavo Coria para que lo secunde en la cartera que coordina el vínculo con las provincias, quien deberá dejar su banca en la Legislatura de Buenos Aires.
Coria es miembro del círculo estrecho del exlegislador del PRO y forjó su carrera de la mano del exdiputado nacional en diversos roles de gestión.