El embajador en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este viernes que “las circunstancias” lo llevaron a “asumir esta responsabilidad”, en alusión a su precandidatura presidencial por el oficialismo, y aseguró que irá en búsqueda de “esos argentinos desencantados, que no quieren volver al pasado”.
“Siento que las circunstancias me fueron llevando a asumir esta responsabilidad. Estoy convencido de poder representar a la gente y llevarla a la victoria. Tengo muy en claro lo que se está disputando y espero tener la oportunidad de poder proyectar a la Argentina”, sostuvo Scioli.
El embajador confirmó el jueves a la noche su precandidatura presidencial en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) por el Frente de Todos (FdT) y aseveró que “el país tiene un porvenir muy positivo”.
Scioli aseguró que planea manejarse con “sentido común, pragmatismo y coherencia” y resaltó que las distintas responsabilidades que ha tenido los últimos años, como la de ser embajador de Brasil durante la presidencia de Jair Bolsonaro, “sirvieron para desarrollar esas características”.
“Sobre todo en Brasil, cuando muchos hablan de cerrar la grieta, tenía dos caminos con Bolsonaro: o escalaba la situación o buscaba defender los puntos de interés de nuestro país, y eso segundo fue lo que logramos”, señaló. Aludió, de ese modo, al reciente lanzamiento del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Además, Scioli opinó que ahora, con la presidencia de Luiz Inácio Lula Da Silva, se avanza “hacia la integración latinoamericana”.
“Busco ser un facilitador de mayor apertura e ir en búsqueda de esos argentinos desencantados, que no quieren volver al pasado, explicarles mis ideas actualizadas en un cambiante contexto internacional”, argumentó.
“La Argentina tiene con qué. No tengo ninguna duda de que el porvenir del país es inexorablemente exitoso. Estoy convencido de que puedo hacer un buen trabajo y servicio, con la coherencia y lealtad que siempre me han caracterizado”, subrayó.
Puertas adentro
Paralelamente, el embajador se refirió a la mesa nacional del Frente de Todos, que tuvo lugar la semana pasada en la sede del PJ: “Me siento representado con todos los que estaban allí, el presidente (Alberto Fernández), el ministro de Economía (Sergio Massa), el gobernador de Buenos Aires (Axel Kicillof) y el ministro de Interior (Eduardo Wado de Pedro)”.
En esa línea, Scioli agregó que también se siente en concordancia con los representantes del mundo del trabajo presentes la semana pasada y los representantes de los movimientos sociales”.
“El encuentro fue bueno para que cada uno expusiera su idea y ver como se sigue adelante”, apreció el precandidato a la Casa Rosada.
Además, Scioli sostuvo que “valora” el trabajo del gobernador bonaerense en su distrito y que le da “un aprendizaje permanente porque está haciendo una gran tarea”.
La mesa nacional del Frente de Todos se reunió por primera vez en la histórica sede del Partido Justicialista, pero no logró resolver el principal obstáculo electoral que enfrenta el gobierno: las diferencias entre los integrantes de la coalición sobre quiénes pueden. o deben, competir en una interna.
"Una buena noticia"
A su turno, el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, calificó como “una buena noticia” las intenciones del líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, y de Scioli, de ser precandidatos a presidente por el Frente de Todos.
No obstante, el funcionario advirtió que “todavía falta mucho” para definir los postulantes de la coalición oficialista.
Durante la presentación de su libro Los Peores, realizada el jueves junto a Kicillof, Grabois ratificó su precandidatura presidencial dentro del FdT.
En ese marco, Grabois tildó de “mediocre”, “tibio” y “cobarde” a Fernández, al tiempo que elogió al mandatario bonaerense, al que describió como una “esperanza”.