Por recomendación del ministerio de Seguridad, el presidente Javier Milei dejará de viajar en aviones de línea para trasladarse en sus viajes al exterior.
El vocero del gobierno, Manuel Adorni, confirmó la decisión pero no detalló cómo se implementará. "No hay plata pero hay que cuidar al presidente", había planteado Bullrich
Desde el comienzo de su gestión el presidente Javier Milei viajó en aviones comerciales como gesto de austeridad.
Por recomendación del ministerio de Seguridad, el presidente Javier Milei dejará de viajar en aviones de línea para trasladarse en sus viajes al exterior.
Así lo informó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni. "El ministerio de Seguridad nos advirtió sobre ciertos riesgos que existen de que el presidente siga volando en vuelos de línea o comerciales comunes. El presidente no puede viajar más en vuelos comerciales", explicó el funcionario en su habitual conferencia de prensa matutina.
El portavoz detalló que la cartera de Seguridad elevó un "informe reservado" con esta sugerencia a todas las partes involucradas.
"Efectivamente el presidente dejará de utilizar aviones comerciales para viajar. Después veremos (el modo de) implementar estas recomendaciones para que el presidente tenga todas las condiciones de seguridad que su investidura ameritan", resaltó.
Este lunes, Bullrich había adelantado su posición en un canal de noticias. “No hay plata pero hay que cuidar al presidente”, indicó.
“Hay que considerar que la Argentina está en una etapa de austeridad muy fuerte, pero también tenemos que cuidar al presidente. No es lo mismo un avión de línea donde hay un montón de personas, de equipaje, de situaciones que se pueden dar, a un avión controlado total y absolutamente por nosotros, por la seguridad presidencial, por la Casa Militar, por los pilotos de la Fuerza Aérea”, argumentó.
Desde el comienzo de su gobierno, Milei utilizó aviones de línea para mostrar austeridad en medio de un fuerte ajuste del gasto público y sostener su imagen de hombre común.
De todos modos, la decisión implica mayores riesgos para el presidente en un momento donde escala la tensión a nivel global por la crisis en Medio Oriente.
De hecho, ante el ataque de Irán a Israel Milei canceló su visita a Dinamarca -donde este martes el ministro de Defensa, Luis Petro, encabezó el acto de compra de 24 aviones de combate- y regresó desde Estados Unidos a la Argentina.
>> Leer más: Milei adelantó el regreso al país por la máxima tensión en Medio Oriente