Pullaro, Kirchner y el juego de la democracia

Con una simple trivia, el gobernador intentó ser más antikircherista que el mileísmo y dejar sin efecto la estrategia del oficialismo. Los presidentes y sus tiempos

11 de agosto 2025 · 06:05hs

Hay una trivia política nueva, el Juego de la Democracia, que consiste en contestar cuál fue el mejor y el peor presidente argentino desde el retorno de la democracia. Parece una simple manifestación de gustos, pero no lo es en estos tiempos de agite político. Está pensado para que justamente los políticos pisen el palito, muestren su posicionamiento demagogo o sincero, pero también lo utilizan como arma o escudo.

En realidad, hace tiempo lo pregunta Luis Novaresio en sus entrevistas, pero se adoptó en la moda de los streaming por su condición ganchera y por prestarse al debate, incluso a la polémica. Una balanza más arbitraria que objetiva, en donde se ponen logros pero también miserias y se trata de compensar a gusto.

Todo eso ocurrió en la semana con el gobernador Maximiliano Pullaro. Contestó que el mejor fue Raúl Alfonsín, se caía de maduro para el radical, y que el peor fue Néstor Kirchner, una respuesta no tan esperable pero lógica en el marco en que lo dijo.

Pullaro y Kirchner

“Perdió la oportunidad más grande de los últimos 30 años”, argumentó. Quizás convenga comenzar por la actualidad y después remontarse. Las causas de las irrupciones y las salidas de los gobiernos son clave para juzgar la pregunta del juego.

Alfonsín le sacó el nylon a la democracia después de una dictadura, que no es lo mismo que recibir el bastón y un abrazo de otro presidente, pero después casi le pusieron diarios a su gobierno. Javier Milei es hijo de frustraciones acumuladas con la política en general. Es hijo del fin de un ciclo. Había tufo a crisis pisada cuando le tocó asumir en 2023. Carlos Menem se tragó todo el olor a podrido en 1989 y le quedó más de un año en la nariz.

Eduardo Duhalde no tuvo tiempo ni de oler la crisis, cuando se dio cuenta estaba en el Congreso anunciando la salida de la convertibilidad y las llamas aún ardían. El incendio lo apagó él, pero largó el matafuegos. No se lo reconocerán jamás al zabeca de Banfield. Nadie, nada, nunca, Eduardo.

Sobre todo porque el envión lo agarró Kirchner y tiró todos los cuetes en una sola Navidad. Ese es el punto que trae a colación Pullaro y lo reinterpreta: derrochó y no desarrolló, dice, como todo buen productivista, que viene a ser una fase más práctica del desarrollismo frondizista inmovilizado en los lejanos inicios de la década del 60.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1953618993262084517&partner=&hide_thread=false

Quizás sea una nueva categoría la que indague el santafesino: radical productivista. Ver para creer. El paraguas de la Región Centro y del nuevo sello Provincias Unidas, y su gestión, le dan margen.

Lo cierto es que Pullaro habla de Alfonsín como el mejor presidente por haber conciliado a la sociedad e iniciado la transición democrática posdictadura, con juicio a la Juntas por medio y la amenaza marcial latente. Fundamento suficiente, aunque el juego siempre se preste a señalar los pero: la economía le estallada, la Obediencia debida y el Punto Final, la entrega del poder seis meses antes. El juego es así, nadie se detiene en los porqué sino en los hechos.

En general, Alfonsín es aceptado. En cambio, los cuestionamientos le cayeron por "el peor". Señalar a Kirchner, quien contó hasta ahora con cierto consenso objetivo y transversal de buen gobierno inicial, fue un golpe al tablero del juego. Quizás más fuerte fue el no ponerlo a Fernando de la Rúa como el peor, aquel gobierno que hizo tambalear a las instituciones -que se doblaron al límite pero no se quebraron- y, justamente, a ese primer ciclo democrático que veneró de Alfonsín.

De la Rúa es el fácil, claro, pero también el ineludible. En apenas dos años le explotaron diez en las manos, con vicepresidente huyendo incluido y muertos en la calle. Pero como es un juego y no una sentencia, los políticos arman su respuesta.

Pullaro lo hizo. Primero por un cálculo simple: era radical, como él, difícil entregar tan fácil esa bandera. Pero el fundamento es más simple y es que la campaña arrancó y cada palabra se mide.

Primero de todo, hay que señalar que el mileísmo comenzó a agitar el fantasma K como estrategia. Además se suma que Patricia Bullrich fue determinante al decir que la nueva alianza Provincias Unidas de gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, Jujuy y Chubut, entre los que está Pullaro, es “kirchnerismo de baja intensidad".

Duhalde kirchner y lavagna
Eduardo Duhalde, Roberto Lavagna, Néstor Kirchner, quien fue apuntado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Eduardo Duhalde, Roberto Lavagna, Néstor Kirchner, quien fue apuntado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Antes que nada, la frase de Bullrich parece ser una chicana de patas cortas, porque la eventual candidatura para diputados de la libertaria Romina Diez, cuando aún le restan dos años de mandato, recuerda a la testimonial de Kirchner en 2009, en las que perdió contra Francisco de Narváez.

Volviendo a la crítica de la ministra a la alianza de gobernadores, Pullaro contestó tratando de mostrarse más antikircherista que el mileísmo y así intentar dejar sin efecto la estrategia del oficialismo.

Néstor sí, Alberto no

El radical optó por marcar una línea dura sin medias tintas con el kirchnerismo al mencionar como el peor de todos a Néstor. Les tocó al líder. Así como Milei le pega al radicalismo ensuciando el nombre de Alfonsín, y los boina blanca se indignan, el santafesino va contra el padre del aquel ismo.

El gobernador santafesino entiende que señalar a Alberto Fernández -otro fácil como De la Rúa- sería quedarse en la misma que los libertarios, que lo cuestionan más que a Néstor que le dio el pie para gobernar. Incluso el kirchnerismo le pega a Alberto, como si no hubiesen formado parte del gobierno.

Pullaro podría pegarle al kirchnerismo y tratarlo sin vueltas de corrupto, como se hizo incansablemente, pero ese es el hit repetido durante años del macrismo que con la condena de Cristina Fernández se desinfló.

En cambio, fue contra la figura del expresidente que, como se dijo, tiene más o menos consenso en el arco político de haber sido una presidencia con los buenos logros. Esa es justamente la picardía: pegar donde no se espera. Pullaro eligió darle una vuelta e ir al comienzo, dice, al inicio del populismo.

Por lo tanto, eligió a dos padres: al de la democracia y al del populismo. “Vivió la etapa más virtuosa de la Argentina de los últimos 30 años con los superávit gemelos (fiscal y comercial) y le pagó al FMI, sin embargo, en lugar de desarrollar el país concibió una cultura populista”, argumentó en la entrevista en A24.

“Empezar con Kirchner como fundador es una salida ilustrativa de lo que creemos que pasó”, explican cerca del gobernador.

Luego aclaran que el contraste que plantea con el pasado es el desorden fiscal y el “te regalo"; mientras que con el futuro es con Milei por el “desinterés por la gestión y el diálogo irrespetuoso”.

Por eso elige el concepto de “despilfarrar” para criticar, porque conecta con la idea de su gestión de ser “eficiente”. En tanto, el cuestionamiento a Milei es que acomoda el equilibrio fiscal sin darle solución básica al ciudadano.

Entonces, ahí se separa de los dos: Kirchner tuvo plata y la derrochó; Milei no la gasta y la gente se mata en la ruta. Hay mucho de electoral en ese posicionamiento.

En los fundamentos de Pullaro se descubre otra cosa, que por ahora no puede decir. “En lugar de desarrollar, de darle al campo, a la industria, al desarrollo vial y a lo portuario, a la energía”.

Con el razonamiento de Pullaro, Milei también estaría yendo al camino de los peores presidentes porque no desarrolla nada, no hace rutas ni puertos, ni siquiera tapa baches. Lo piensa pero no lo dice, lo deja latente, probablemente, para el futuro.

Ver comentarios

Las más leídas

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Lo último

Anmat retiró del mercado un suplemento dietario

Anmat retiró del mercado un suplemento dietario

Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato a presidente de Colombia que fue baleado

Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato a presidente de Colombia que fue baleado

Violenta pelea entre hermanos en la zona sur terminó con uno de ellos apuñalado

Violenta pelea entre hermanos en la zona sur terminó con uno de ellos apuñalado

Por qué el Correo se llena de gente que va a presentar su renuncia

El contexto recesivo genera un fenómeno de "renuncias negociadas" entre empleadores y empleados, para zafar de la multa de las inspecciones laborales que detectan trabajo en negro

Por qué el Correo se llena de gente que va a presentar su renuncia

Por Nicolás Maggi

Arranca una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Arranca una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Pullaro, Kirchner y el juego de la democracia

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Pullaro, Kirchner y el juego de la democracia

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado
La Ciudad

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos
La Ciudad

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato a presidente de Colombia que fue baleado
El Mundo

Murió Miguel Uribe Turbay, el precandidato a presidente de Colombia que fue baleado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Ovación
Chiqui Tapia: Que los hinchas rosarinos disfruten el próximo clásico, son rivales, no enemigos

Por Carlos Durhand

Ovación

Chiqui Tapia: "Que los hinchas rosarinos disfruten el próximo clásico, son rivales, no enemigos"

Chiqui Tapia: Que los hinchas rosarinos disfruten el próximo clásico, son rivales, no enemigos

Chiqui Tapia: "Que los hinchas rosarinos disfruten el próximo clásico, son rivales, no enemigos"

La pesada herencia que recibió Fabbiani, su responsabilidad y el turno de la copa y el clásico

La pesada herencia que recibió Fabbiani, su responsabilidad y el turno de la copa y el clásico

Jorge Broun banca a Central: Hay que ver el vaso medio lleno de lo que hace el equipo

Jorge Broun banca a Central: "Hay que ver el vaso medio lleno de lo que hace el equipo"

Policiales
Violenta pelea entre hermanos en la zona sur terminó con uno de ellos apuñalado
POLICIAL

Violenta pelea entre hermanos en la zona sur terminó con uno de ellos apuñalado

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

La Ciudad
Autorizan a una aerolínea uruguaya a unir de manera directa Rosario y Montevideo
La Ciudad

Autorizan a una aerolínea uruguaya a unir de manera directa Rosario y Montevideo

Arranca una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Arranca una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Por qué el Correo se llena de gente que va a presentar su renuncia

Por qué el Correo se llena de gente que va a presentar su renuncia

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

El tiempo en Rosario: un lunes casi primaveral, con 20º de máxima

La misión submarina del Conicet terminó con aplausos y agradecimientos
Información General

La misión submarina del Conicet terminó con aplausos y agradecimientos

El juego de mesa rosarino que se subió al boom del streaming del Conicet
Negocios

El juego de mesa rosarino que se subió al boom del streaming del Conicet

Al Jazeera aseguró que Israel asesinó a cinco periodistas de su equipo
El Mundo

Al Jazeera aseguró que Israel asesinó a cinco periodistas de su equipo

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja
POLICIALES

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Entre rumores de romance, Nicki Nicole fue al Camp Nou para ver a Lamine Yamal

Entre rumores de romance, Nicki Nicole fue al Camp Nou para ver a Lamine Yamal

Si Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia con escasos antecedentes

Por Javier Felcaro

Política

Si Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia con escasos antecedentes

Adorni compartió un video manipulado de una entrevista a Kicillof
Política

Adorni compartió un video manipulado de una entrevista a Kicillof

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay
Policiales

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Suspendieron a un conductor de Rosario con 14 infracciones y 319 multas
La Ciudad

Suspendieron a un conductor de Rosario con 14 infracciones y 319 multas

Llega una nueva edición del clásico rosarino Crack Bang Boom
La Ciudad

Llega una nueva edición del clásico rosarino "Crack Bang Boom"

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país
La Ciudad

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo
La Ciudad

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave
La Ciudad

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió
La Ciudad

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda
La Ciudad

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: Te van a sacar con chaleco de fuerza
politica

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Te van a sacar con chaleco de fuerza"

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año
La region

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario