El canal de televisión árabe Al Jazeera aseguró que Israel asesinó en Gaza a uno de sus equipos, integrado por dos periodistas y tres camarógrafos. Las Fuerzas Armadas israelíes confirmaron el ataque y aseguraron que uno de los corresponsales que resultaron muertos había sido jefe de una célula terrorista de Hamás.
Los periodistas Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa murieron "en un ataque israelí selectivo" (según afirmó Al Jazeera) contra una tienda de campaña en Gaza.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocó a una sesión de emergencia tras el ataque.
Según indicó Al Jazeera, Al-Sharif "sabía que su vida corría un grave riesgo" y publicó en redes sociales "que solamente era un periodista y que quería que su mensaje se difundiera ampliamente" como medida de protección.
El ataque se produjo horas después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara que había decidido permitir el ingreso de algunos periodistas extranjeros a la Franja de Gaza.
El canal informativo árabe aseguró que las autoridades israelíes impidieron durante mucho tiempo la entrada de medios de comunicación extranjeros a la Franja de Gaza, "al tiempo que atacaron y asesinaron deliberadamente a cerca de 200 periodistas palestinos locales desde octubre de 2023". El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) afirmó que murieron al menos 186 periodistas desde el 7 de octubre de 2023, mientras que la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza eleva la cifra a 230.
>> Leer más: Palestina aseguró que tiene más de 58 mil muertos en la guerra con Israel
La Fuerza de Defensa de Israel confirmó el ataque y afirmó que el periodista al-Sharif había "servido como jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamás y era responsable de promover ataques con cohetes contra civiles israelíes y fuerzas de las FDI".
Al-Sharif era conocido por su cobertura de la guerra en Gaza, en particular por su reportaje sobre la liberación de rehenes israelíes capturados por Hamás.