Estalló la crisis del tomate: productores prefieren tirar la cosecha por el derrumbe de los precios

La sobreoferta por la importación del producto hace que los horticultores reciban $3.000 por un cajón de 20 kilogramos, lo mismo que los consumidores pagan el kilo en góndola.

10 de agosto 2025 · 18:37hs

Estalló la crisis del tomate en las provincias productoras: Mendoza, San Juan, Corrientes, Salta, Jujuy y Buenos Aires, principalmente. Sobra producción, cayó el consumo, suben los costos, compite la importación y a los productores locales a veces no les conviene ni cosecharlo por los bajos precios.

Los horticultores de la región productiva de Santa Lucía, en la provincia de Corrientes, hace unos días tuvieron que tirar los tomates que habían cosechado por no poder competir en precio con los importados de Chile y Paraguay. Ahora, la "sobreoferta" hace que reciban por un cajón de 20 kilogramos el mismo monto que los consumidores pagan el kilo en góndola.

Miguel Tomasella, referente del sector, declaró al diario correntino Época que les están ofreciendo unos $3.000 por cajón. Por tal motivo, el productor decidió tirar 60 cajones el viernes de la semana pasada y evalúa hacer lo mismo esta semana. "Una de las quejas de los centros de distribución es que están muy maduros", explicó.

tom

El argumento de las verdulerías o los mercados centrales señala una superproducción, lo que hace bajar el precio de los tomates en el mercado interno por la rapidez con que se deterioran. En ese escenario, varios horticultores planean regalar la producción en la ruta, como lo hicieron otros años. Otros, directamente evalúan dejar la actividad en los próximos meses.

"Estamos con el ánimo por el piso en la zona. No sé si en mi caso particular seguiré cosechando la fruta. Para salvar la campaña necesito recibir unos $15.000 por cajón", señaló Tomasella.

tomate2

La situación se agrava de tal manera que este jueves pasado algunos productores de Jujuy se trasladaron a la Plaza Manuel Belgrano de la capital de esa provincia para llevar adelante un “tomatazo” distribuyendo su producto a quien pasaba por la zona de la protesta.

“Los productores estamos tirando mucha verdura, por eso la trajimos hasta acá, para compartirla con la gente que la necesita y así el gobierno nos presta un poco más de atención ya que la situación es muy crítica”, comentaba un productor jujeño.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/victorferaok/status/1949943778254479407?t=OZvx4TG6rw8AEJ8sxHaTsg&s=08&partner=&hide_thread=false

"No se está viendo la gravedad de la situación, ya que si no trabajamos, no tendrán más para vender. En consecuencia, habrá escasez y los valores del kilo subirán fuertemente. Es todo un drama. El productor lo único que sabe hacer es trabajar y nosotros solo sabemos cosechar tomate", agregó el productor.

Sergio Alarcón, pequeño productor de tomate que comanda dos fincas, una en Monterrico y otra en Fraile Pintado (Jujuy), señaló: “El problema aquí en el norte y no tan solo en el norte, es que la verdura no vale nada y no es el problema únicamente con el tomate. Hay mucha verdura y eso no ayuda con los precios. El tomate es caro para producirlo, se necesita mucho sacrificio, mucho tiempo y hoy no vale nada”.

“Las importaciones nos están haciendo daño porque Paraguay está metiendo tomate, Chile también, hasta Brasil. Hace diez días Bolivia metió tomate a Mendoza y todo eso influye en el precio. Sumado que acá hay mucho tomate que no se puede vender porque los precios no cierran ni para sacarlos de la planta y mucho menos para llevarlo al mercado”, añadió.

tom2

Juan García es ingeniero agrónomo, tiene su finca en Colonia Santa Rosa (Salta), donde produce caña de azúcar y tomate: “El año pasado, con los buenos precios, entra Chile hacia la Argentina y quedan enamorados porque logran, en algún momento, más de 25 dólares por un cajón de 15, 16, 18 kilos. Ahora, con la este dólar, nos ponemos más fáciles para que entren cosas desde afuera. En la rotonda de acceso a Goya, los horticultores ofrecen los cajones "al precio que quiere llevar la gente". Uno admitió: “La otra alternativa sería tirarlos”.

Sólida demanda global

La demanda de tomates es alta y constante a nivel global, con un mercado que se estimaba en 164,68 millones de toneladas en 2024 y se proyectaba un crecimiento del 3,9% anual hasta 2034, alcanzando 232,84 millones de toneladas, según Informes de Expertos.

En Argentina, el consumo per cápita anual de tomate fresco es de aproximadamente 16 kilos. La comercialización involucra diferentes canales, incluyendo la venta directa al consumidor, la venta a través de comisionistas y la participación en mercados concentradores y ferias francas.

tom4

La producción se concentra en varias provincias, como Mendoza, San Juan, Corrientes, Salta, Jujuy y Buenos Aires, esta última con importantes cinturones hortícolas.

La superficie total del país con tomate, tanto para industria como para consumo, se ubica alrededor de las 17 mil hectáreas promedio, con rendimientos que, en algunos casos, pueden alcanzar las 80 toneladas por hectárea.

Ver comentarios

Las más leídas

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Lo último

Viajó de Nueva York a Puerto Rico para ver a Bud Bunny y lo mataron a balazos

Viajó de Nueva York a Puerto Rico para ver a Bud Bunny y lo mataron a balazos

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Fútbol femenino: Newells, último campeón, debutó con un empate frente a Belgrano

Fútbol femenino: Newell's, último campeón, debutó con un empate frente a Belgrano

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Bajo pedidos de prisión perpetua, Andrea Mimbrero y Diego Pérez llegan a juicio por la muerte de Gustavo Guitérrez, baleado en 2022
Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Por María Laura Cicerchia

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado
La Ciudad

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos
La Ciudad

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren
Información General

Un hombre murió en Funes tras ser atropellado por un tren

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada
POLICIALES

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Estalló la crisis del tomate: productores prefieren tirar la cosecha
Información General

Estalló la crisis del tomate: productores prefieren tirar la cosecha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Funes, la ciudad de los millonarios: el veredicto de una pareja de influencers

"Funes, la ciudad de los millonarios": el veredicto de una pareja de influencers

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Central: qué dijo Facundo Mallo sobre los errores que cometió ante Atlético Tucumán

Ovación
Gonzalo Maroni y los fallos del juez: Hay que quejarse menos y jugar más

Por Hernán Cabrera

Ovación

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: "Hay que quejarse menos y jugar más"

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: Hay que quejarse menos y jugar más

Gonzalo Maroni y los fallos del juez: "Hay que quejarse menos y jugar más"

Tenis: Luisina Giovannini, jugadora de la FST, se quedó con la final del W35 de Chacabuco

Tenis: Luisina Giovannini, jugadora de la FST, se quedó con la final del W35 de Chacabuco

Central rompió el doble cinco y cambió nombres, pero el fútbol sigue sin aparecer

Central rompió el doble cinco y cambió nombres, pero el fútbol sigue sin aparecer

Policiales
Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada
POLICIALES

Empalme Graneros: no descartan que atacaran por error a la mujer asesinada

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Santa Fe: lo condenan a 15 años por violar a la hija de quien era su pareja

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Comienza el juicio a los dos acusados por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: una mujer fue asesinada y un adolescente resultó herido en un ataque a balazos

La Ciudad
Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado
La Ciudad

Otras ocho muertes en Rosario por fentanilo contaminado

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

Primer efecto del cierre del aeropuerto: Latam cancela sus vuelos

La recuperación de Matías Bottoni: Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar

La recuperación de Matías Bottoni: "Siempre me pregunta cuándo va a volver a caminar"

Alianzas y cosas de la abuela, entre las joyas que más se empeñan

Alianzas y "cosas de la abuela", entre las joyas que más se empeñan

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay
Policiales

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Suspendieron a un conductor de Rosario con 14 infracciones y 319 multas
La Ciudad

Suspendieron a un conductor de Rosario con 14 infracciones y 319 multas

Llega una nueva edición del clásico rosarino Crack Bang Boom
La Ciudad

Llega una nueva edición del clásico rosarino "Crack Bang Boom"

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país
La Ciudad

Se viene en Rosario el festival para los chicos más grande del país

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo
La Ciudad

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave
La Ciudad

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió
La Ciudad

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN
La Ciudad

Se viene una semana sin clases en la UNR y un paro de 48 horas en la UTN

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe
La Ciudad

Ya se completó un tercio de la obra del tercer carril de la autopista a Santa Fe

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda
La Ciudad

Rosario necesita 50 donantes de sangre por día para dar respuesta a la demanda

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: Te van a sacar con chaleco de fuerza
politica

Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Te van a sacar con chaleco de fuerza"

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año
La region

Ya multaron a casi 200 conductores profesionales por alcoholemia este año

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario
La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

Según la provincia, los salarios estatales le ganaron a la inflación
La Ciudad

Según la provincia, los salarios estatales le ganaron a la inflación

Blanqueo de capitales: solicitud de más de 6.200 contribuyentes santafesinos
Economía

Blanqueo de capitales: solicitud de más de 6.200 contribuyentes santafesinos

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal
Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación
Economía

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos
La Ciudad

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

Por Facundo Borrego

Política

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti