La diputada provincial de Solidaridad e Igualdad (SI en el Frente Amplio Progresista), Alicia Gutiérrez resaltó hoy que no va a aprobar el pliego "de alguien sospechado de haber defendido delitos de lesa humanidad", al referirse a Enrique Fernando Sirio, abogado del empresario Delfín Zacarías, detenido por narcotráfico. Sirio es postulante al cargo de defensor adjunto de Rosario. También, el penalista fue impugnado hace un año por haber defenido al ex subjefe del II Cuerpo de Ejército, Luciano Adolfo Jáuregui, acusado de delitos de lesa humanidad.
En diálogo con el programa "Todos en la Ocho", la legisladora dio su opinión sobre el pliego de Sirio y detalló que "numerosos penalistas que han ingresado a los distintos fueros han defendido a narcotraficantes, a tratantes, a fiolos. La mayoría de los panelistas defienden a delincuentes. Desde un principio rechacé la aprobación del pliego de Sirio pero esto de que hoy represente a Delfín Zacarías fue posterior a todo el proceso".
Cuando se le recordó que Sirio había representado a Luciano Adolfo Jáuregui, ex subjefe del II Cuerpo de Ejército acusado de delitos de les humanidad, indicó que "no lo representó sino que creo que fue, porque no tengo la información exacta, una presentación en favor de él, por lo cual también para mí lo invalida. No sé si todo el bloque, pero una cantidad importante del legisladores del Frente Progresista también lo hace. Lo que no se puede evitar, es que si no hay ninguna impugnación, quien estuvo en su momento presidiendo el tribunal que lo seleccionó y pasó el listado con todas las calificaciones en el concurso no haya hecho ninguna objección".
Consultada sobre si el gobernador debería haber retirado el pliego o con el rechazo de la Legislatura alcanzaba dijo que "la Legislatura es nuestra atribución. Una vez realizado el concurso, si el doctor Ganón (defensor general de la provincia) no hizo ninguna objeción ni presentó ninguna prueba de lo que él decía con respecto a Sirio y a posteriori eso llega a la Cámara de Diputados los legisladores tenemos la prerrogativa de rechazar los pliegos como lo hemos hecho en numerosas oportunidades. No voy a aprobar ningún pliego de alguien que es sospechado de haber defendido a alguien por delitos de lesa humanidad. No defensor de oficio, cuidado, no hay una cuestión personal".
Cuando se le preguntó si no consideraba que una causa invalidaba la designación tanto como la otra, Gutiérrez indicó que "por supuesto, por eso no lo voy a votar. Lo que digo es que si rindieron un concurso, nadie objetó nada y hay bun período para presentar impugnaciones en las cuales las organizaciones de la sociedad civil y los mismos miembros del jurado no objetaron nada, sí lo vamos a hacer en la Legisltaura, y este es el lugar".
La legisladora respondió luego acerca de si tenían la misma entidad el tipo de defensa de un represor que de un narcotraficante y al respecto indicó que "yo objeto tanto uno como el otro. Pero reitero que no sólo hay abogados, sino contadores que deberían ser sancionados por los colegios correspondientes por ser contadores de narcos y lavadores. Muchos penalisats de los que hemos votado también han defendido a delincuentes. Tienen derecho a una defensa".