"No tengo miedo de ir preso en ninguna de las causas", aseguró el exjefe del Ejército César Milani

Nació en Cosquín en 1954. Ex jefe del Ejército. Actualmente sospechado de delitos de lesa humanidad y supuesto enriquecimiento ilícito.
3 de julio 2016 · 00:00hs

César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, el ex jefe del Ejército más icónico de los 12 años de kirchnerismo, está ahora frente a un tormentoso frente judicial. Avanza el proceso por la desaparición del conscripto Alberto Ledo en Tucumán, y deberá declarar como sospechoso de torturas agravadas y allanamientos ilegales por el secuestro de Ramón Alfredo Olivera, ocurrido en La Rioja. El militar niega conocer a Jaime Stiuso y se despega de las denuncias por una presunta participación en la muerte de Nisman. A la vez, anuncia que se afiliará al PJ en el futuro inmediato y confirma que es socio de Guillermo Moreno en una panchería.

"Se me acusa de represor, de enriquecimiento ilícito, de hacer inteligencia interna. Al final del camino saldrá la verdad. Después de 45 años en el Ejército aparecieron estas denuncias. Molestó mucho a los poderes financieros, a los grandes multimedios que el jefe de la fuerza haya tenido capacidad de liderazgo y de intentar cambiar a la institución", sostiene el teniente general en una entrevista con La Capital, la primera que concede a un medio escrito desde su salida del Ejército.

Mauricio Macri presentó su libro Para qué en el salón Metropolitano. El ex presidente llegó temprano a Rosario y desplegó una intensa agenda política.

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

clara garcia encabezo un almuerzo con mas de mil dirigentes de organizaciones sociales

Clara García encabezó un almuerzo con más de mil dirigentes de organizaciones sociales

Milani —quien es defendido por el abogado rosarino Gustavo Feldman— sostiene que la citación a indagatoria en La Rioja por secuestro y torturas a los Olivera, padre e hijo, y a Verónica Matta en 1977 "es parte del hostigamiento". Y se defiende: "No estuve en el lugar de los hechos en el momento en que se me acusa, tengo prueba documental. Esto está en los legajos personales y se presentaron al Congreso de la Nación cada vez que hubo un ascenso, son instrumentos públicos. Los subtenientes no participábamos de los procedimientos y mucho menos los comandábamos. De 15 oficiales subalternos que había en La Rioja no hay nadie procesado o investigado, salvo yo. Y eso es porque fui jefe del Ejército, de lo contrario no tendría imputación".

—¿Y tiene cómo defender esa posición?

—Hay testimonios de presos políticos, entre ellos el diputado provincial Jorge Basso, quien me dijo que nunca escuchó mi nombre ni me vio, y lo declaró en la Justicia. Respecto de Olivera, él fue autor de un libro sobre derechos humanos en La Rioja y escribió que un tal teniente Milani fue a detenerlo al padre en calidad de averiguación de antecedentes, nada más. No dice otra cosa. Y en el prólogo en el que denuncia a los violadores de derechos humanos a mí no me incluye. Pero luego, en los programas periodísticos habla de una persona de 31 años: yo tenía 21 años. Y figura en el legajo que ese día yo estaba afuera por una sanción disciplinaria. Llama la atención que durante 40 años no me querelló, sí lo hizo luego de un programa de televisión.

—En el caso por la desaparición del conscripto Ledo, usted aparece más complicado: firmó el acta de deserción.

—Era un acta meramente administrativa, hice decenas de actas de deserción. Venían y me decían que tenía que firmar por orden del jefe de compañía que el soldado faltó de tal día a tal día, qué elementos se llevó, y eso pasaba a un archivo. Muchas veces se localizaba al desertor o muchas otras se presentaba voluntariamente. Algunos nunca se presentaban y a los 5 años prescribía.

—De todos modos, firmó el acta de Ledo y nunca más apareció.

—Mire, el acta de Ledo es una fotocopia no autenticada, donde aparece una firma que no tiene nada que ver con la mía actualmente.

—¿Y usted recuerda haber firmado el acta de Ledo?

—No recuerdo haber firmado eso, pero si eventualmente yo la hubiera firmado, que no lo descarto, es a 40 kilómetros del lugar donde ocurrieron los hechos y 13 días después de lo que llevó el encargado de compañía.

—¿Usted lo conocía a Ledo?

—No. Lo digo en el expediente y me llama la atención que los periodistas no vayan a Tucumán y pidan el expediente. El soldado Ledo estaba en una compañía de Servicios con 800 soldados, yo estaba en la de Construcciones. Ledo nunca estuve ni cerca mío. En algún momento se dijo que Ledo era asistente mío. Juro por lo que más quiero que eso no es verdad.

—Llama la atención que la persona que más fuertemente suele acusarlo a usted es su propia cuñada, incluso lo involucró en la muerte de Nisman.

—Es intrascendente por un montón de cosas. Es una persona que quizás tenga problemas económicos, mentales. No merece el más mínimo tratamiento.

—¿Por qué cree usted que lo eligen como blanco de cuestiones tan graves como violaciones a los derechos humanos y la muerte del fiscal Nisman?

—Porque desde hace muchos años los jefes del Ejército eran funcionales a los gobiernos de turno y no le requerían al poder político las cosas que sí debían demandar para que la fuerza tenga capacidad operativa. Mire, yo volaba en el avión que usaba Videla. Es así, todo quedó 40 años atrás. Y al poder político le convino eso.

—¿Usted era un jefe militar militante del gobierno?

—Tuve muy pocas reuniones con Cristina. Cuando me ofreció el cargo le dije que los soldados estaban mal vestidos y mal comidos. Las policías provinciales tenían 80 pesos de valor de ración por día y el Ejército 39 pesos. La presidenta me dio los recursos. Usted me dice que yo era militante, pero hubo otros jefes del Ejército antes que yo.

—Pero no aparecieron con Bonafini en las fotos.

—Ese es otro tema. Los que me antecedieron cumplían las órdenes de Néstor y Cristina, pero nadie dijo nada. Bonafini me invitó a reunirme cuando ella se interiorizó de las denuncias falsas. La madre de Ledo era Madre de Plaza de Mayo y durante 40 años nunca me sintió nombrar. Lo dijo ella misma en la primera entrevista que le hacen. Si el hijo era asistente mío, ¿no me hubiera nombrado? Bonafini me dijo: "Creo en usted y sé que no es un represor". Después aparece un señor (Alvaro) Illanes diciendo que cuando era soldado yo le ponía la pistola en la cabeza, y que Ledo le contó que yo era su asistente. Illanes ni siquiera estuvo e iba a las marchas con la madre de Ledo. ¿Nunca le dijo de Milani? Acá el objetivo era atacar a Cristina y a los organismos de derechos humanos, porque el kirchnerismo hizo una bandera de eso.

—Haría mucho ruido que el jefe del Ejército del kirchnerismo vaya preso. ¿Tiene miedo de ir a la cárcel?

—No, qué voy a tener miedo. Estoy orgulloso de toda mi vida. ¿Cómo voy a tener miedo de que un juez me cite por estas denuncias, que son mentiras? No le tengo miedo a nada. La Justicia va a determinar mi inocencia en todos los casos.

—¿Se afilió al PJ?

—Lo voy a hacer prontamente. Mi familia es de tradición peronista. Mi padre estuvo preso en 1945. El peronismo transformó al país y produjo la movilidad social. Quiero trabajar y militar en el peronismo.

—¿Cómo es pasar de jefe del Ejército a tener una panchería en sociedad con Moreno?

—Tenemos la primera y estamos en proceso de abrir otras 3 ó 4. Si esto va bien, vamos a llegar a 100 pancherías. Pocas veces se ve a un jefe del Ejército que sale y se va a trabajar. Algunos periodistas me descalificaron porque me voy a trabajar a una panchería. Para mí es un honor que mis hijos me vean empezando a trabajar de nuevo a los 61 años.

—¿Stiuso-Milani fueron el Boca-River de la Inteligencia?

—No lo conozco a Stiuso.

—Hubo una denuncia según la cual usted, Jaime Stiuso y Fernando Pocino mantuvieron conversaciones el mismo domingo en que murió Nisman...

—Entre Pocino y yo. Pero a Stiuso nunca lo vi en mi vida. Cuando hago referencias a que detrás de las denuncias en contra mío hay sectores de Inteligencia, no me refiero particularmente a Stiuso. A mí me acusaron de hacer inteligencia interna, pero allanaron el Estado Mayor, la Dirección de Inteligencia, miraron todos los servidores y no encontraron nada. Atrás de estas operaciones mediáticas, políticas y judiciales aparece algún sector de los organismos de Inteligencia.

—Se dice que a partir del nuevo gobierno no hay más inteligencia interna...

—Yo digo que sí hay. Están los calumniadores profesionales, como la Carrió, quien me quiso involucrar en la muerte de Nisman.

—Carrió lo acusó de haber liberado la zona de Le Parc...

—Es una barbaridad, algo descabellado. Ni sabía donde vivía Nisman. La Cámara de Casación Penal dijo que no hay ningún elemento que permita suponer que hayan intervenido terceras personas y lo volvió a la Justicia ordinaria. Carrió dijo, amparada en sus fueros: "Milani mató a Nisman". Me parece que en el medio hay alguna embajada extranjera y sectores de Inteligencia. Le pido al oficialismo que baje el nivel de rencor, agresión y hostigamiento contra cualquier persona que haya participado en el gobierno anterior. Y no hablo de justificar delitos. Por eso le digo al ministro de Defensa, Julio Martínez, que deje actuar a la Justicia, porque hay un testigo en La Rioja que es un falso testigo (Illanes) que es de Chilecito, el mismo lugar de Martínez.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

El ex presidente sostuvo que durante su gestión (2015-2019), el narco estaba en retroceso en la ciudad y habían bajado los índices de criminalidad.

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado
La Ciudad

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La Región

Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro
La ciudad

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Ovación
Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG
Ovación

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Policiales
Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas
Policiales

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

La Ciudad
Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España
La Ciudad

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi