La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, buscó aclarar las acusaciones que sufre por parte de una ex empleada doméstica, la cual la señaló por no pagar los aportes de forma correcta y de ofrecerle una “ayuda” mediante un puesto en la dependencia que dirige.
La funcionaria aseguró que siempre tuvo “en forma registrada” a su ex empleada doméstica, mientras que defendió el hecho de que el sueldo de la mujer haya sido el mismo durante varios años.
“Lo que es correcto es que terminó cobrando 5 mil pesos, porque sus problemas de salud le permitían trabajar cada vez menos horas. El sueldo de quienes están en el sistema de casas particulares aumenta por hora. Bueno, ella trabajaba dos veces por semana y siempre fueron pocas horas”, indicó.
Al respecto, continuó: “Siempre le fui aumentando el viático, el cual no figura en la página de la Ansés y es lo que mostré para dar a conocer los aportes, que es lo primero que dijeron que no había hecho”.
En cuanto al ofrecimiento de un puesto en el Inadi como ayuda a su situación de desempleo, la funcionaria aseguró que no cree haberse comportado de forma incorrecta.
“No era una amiga, pero sí era una persona muy cercana por la cual sigo sintiendo mucho afecto. Ayudar a una persona en situación de vulnerabilidad no me parece que esté mal, y es cierto que el Estado tiene que ayudar ya que para eso existe”, explicó.
“Primero ayudé con mi plata por mucho tiempo, y estoy dispuesta a seguir haciéndolo. En segundo lugar, no le ofrecí un lugar de economista”, expresó, para luego añadir: “A una persona en situación de vulnerabilidad, que pueda entrar de maestranza en algún lugar es mejorarle la calidad de vida”.
“No quería conchabar a nadie, sólo buscaba ayudar a una persona en situación de vulnerabilidad”, sentenció Donda.
Paralelamente, el diputado nacional del PRO Waldo Wolff presentó un proyecto de resolución en el cual se exige que la titular del Inadi concurra al Congreso para “aclarar la situación” sobre la denuncia en su contra que presentó ante la Justicia su ex empleada doméstica.
Wolff señaló que “la situación resulta tanto más lamentable cuando se recuerda que, durante toda su trayectoria pública, Donda se proclamó defensora de los humildes, las minorías y de los derechos e igualdad de las mujeres”.
“Pero estas conductas están lejos de ser una cuestión personal, privada o de coherencia en una trayectoria”, resaltó.