Media sanción en el Senado a la reforma del sistema de Inteligencia

Antes de que comenzara la sesión, los senadores recordaron al fallecido fiscal federal Alberto Nisman, quien había imputado de encubrimiento a la presidenta. El debate sigue hoy en Diputados.
13 de febrero 2015 · 01:00hs

El oficialismo consiguió aprobar ayer en el Senado el proyecto de creación de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), con la cual el gobierno busca remplazar a la actual Secretaría de Inteligencia (SI) tras la muerte del fiscal Alberto Nisman. Fue durante una sesión especial en la que la mayoría de las bancadas opositoras pegó el faltazo, excepto el interbloque peronista disidente. La propuesta comenzará a ser analizada hoy en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
  En una sesión de rápido trámite (casi tres horas), el proyecto, cuyo original recibió algunas modificaciones a pedido de legisladores y algunos especialistas que asistieron al tratamiento en comisión, fue aprobado en general y en particular y en una sola votación (38 voluntades afirmativas del oficialismo y aliados contra siete negativas de los peronistas disidentes del interbloque Federal).
  A las 14.15, el oficialismo había conseguido 38 senadores para dar inició a la sesión: con 30 de los 32 propios presentes (faltaban la salteña María Cristina Fiore Viñuales y la bonaerense María Laura Leguizamón), más los tres representantes por Santiago del Estero, cuatro aliados y la sorpresa del fueguino Jorge Garramuño (MPF, del interbloque Federal).
  El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Marcelo Fuentes, explicó el interés del gobierno por sancionar la ley: “La presidenta (Cristina Kirchner), a costa de soportar las campañas que hoy están en curso, dispuso un nuevo ordenamiento”. Y detalló que el sistema quedará “bajo la cabeza de la AFI”, que involucrará tanto la inteligencia para la defensa como la criminal.
  Aclaró que la participación de la AFI en investigación criminal será “por decisión exclusiva de la Justicia y trabajará de manera excepcional”, tras lo cual indicó que “por orden de la presidenta los fondos para inteligencia serán públicos y transparentes”, salvo para algunas operaciones precisas.
  Los peronistas disidentes fueron los únicos opositores en el recinto y expresaron las críticas al proyecto por considerar que se busca “cambiar todo para no cambiar nada”.
  Para el puntano Adolfo Rodríguez Saá, “se mantienen en la ley los mecanismos que han permitido los procedimientos corruptos en todos los tiempos”. Además, ligó la iniciativa a la muerte de Nisman porque “existen sospechas de que una facción de la SI tuvo algo que ver”.
  “Piensan que con este proyecto se va tapar el magnicidio que hemos sufrido todos los argentinos con la muerte de un fiscal de la Nación”, disparó la adolfista Liliana Negre, quien recordó que el ex ministro Justicia Gustavo Beliz había denunciado al comienzo del kirchnerismo que “(Antonio Jaime) Stiuso estaba violando la ley de inteligencia interna”.
  El salteño Juan Carlos Romero señaló que “once años tardaron en darse cuenta que había que meter mano en ese lugar”. Y dijo que en la causa Amia “se dejó solo al fiscal investigador”.
  Antes, el titular de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino, había recodado que la iniciativa transfiere las escuchas “al Ministerio Público Fiscal, un organismo independiente y con autonomía financiera”.
  Al cierre, el jefe del bloque oficialista, Miguel Pichetto, enfatizó: “No conozco ningún país en el mundo en el que la comisión de Inteligencia no esté controlada por la mayoría parlamentaria”.
  El gobierno incorporó en las últimas horas más cambios al proyecto de creación de la AFI, tras la participación en las reuniones de comisión del creador de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Marcelo Saín y el Cels. Uno de esos retoques habilita a toda persona y organismo que justifique un interés legítimo a pedir la desclasificación de la información ante el Ejecutivo.
  En tanto, el análisis del proyecto en Diputados contaría con la presencia de algunos legisladores de la oposición, a diferencia de lo ocurrido en el Senado. El oficialismo pretende emitir dictamen hoy y tratarlo en el recinto el 25 de febrero, días antes de la visita de la presidenta para la apertura de las sesiones ordinarias.

Amplían a todo el país la marcha de los fiscales

Los organizadores de la “marcha del silencio” prevista para el 18 de febrero, al cumplirse un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, ampliaron su convocatoria para movilizarse a la “Plaza de Mayo y las principales plazas del país” a través de un video reproducido en las redes sociales en el que invita a “sumarse” a la manifestación.
  El video, titulado “18F ¿Por qué marchamos? Construyamos Argentina juntos”, se hizo masivo en el canal de videos Youtube y en la redes sociales Facebook y Twitter y convoca a manifestar “sin consignas ofensivas ni identificaciones partidarias”.
  La marcha de los fiscales en homenaje a Nisman sumó críticas del oficialismo y la adhesión de sectores del Poder Judicial, la oposición, la comunidad judía y la ciudadanía. Anteayer la presidenta Cristina Fernández acusó a sus organizadores de optar por marchar en silencio porque “no tienen nada que decir o no pueden decir lo que piensan”.
  Ayer la Comisión Nacional de Justicia y Paz, que depende de la Conferencia Episcopal Argentina y está integrada por laicos, manifestó que adherirá a la marcha por considerar que se trata de un acto “no partidario y de valor republicano”. Fuentes eclesiásticas, por su parte, aseguraron que “no va a haber una participación de los obispos de manera formal u oficial”.
  Por su parte, el Nobel de la paz y titular del Servicio de Paz y Justicia, Adolfo Pérez Esquivel, criticó la marcha y aseguró los convocantes son “oportunistas políticos que jamás defendieron los derechos humanos”.
  “No voy a estar. Me parece bien que los fiscales recuerden a un colega que murió y no se sabe cómo. Pero detrás de esta marcha se suman oportunistas políticos que jamás defendieron los derechos humanos. Rechazan los derechos humanos y ahora se suben al mismo caballo para sacar réditos políticos”, consideró Pérez Esquivel.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Lo último

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Vecchio le tira onda a Central: Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría

Vecchio le tira onda a Central: "Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría"

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

La Iglesia pide "abordar las causas profundas del delito en menores", como el avance del narcotráfico, la baja calidad educativa y la pobreza estructural

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Ovación
Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Por Gustavo Conti

Ovación

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo