Anotado hace meses en la carrera por la Gobernación, Maximiliano Pullaro encabezó un encuentro de su espacio del radicalismo al que se sumaron distintos aliados, que ponen fichas en la figura del ex ministro en el cada vez más avanzado nuevo frente opositor.
La corriente NEO-Evolución armó este lunes un acto para cerrar el año y proyectar el 2023. Los objetivos centrales de este grupo son quitarle al peronismo las llaves de la Casa Gris y que sea Pullaro quien se siente en el sillón del brigadier Estanislao López.
A la actividad, realizada en un club de campo en Arroyo Leyes, a diez kilómetros de la ciudad de Santa Fe, se arrimaron dirigentes de diversos partidos opositores. Incluso, que lideran distintos sectores internos de su propia fuerza.
Estuvieron presentes los radicales José Corral y Adriana Chuchi Molina, el presidente del PRO santafesino, Cristian Cunha, y la vice, Gisela Scaglia, y el diputado nacional Gabriel Chumpitaz. También participaron Sebastián Julierac (Coalición Cívica), Walter Ghione (UNO) y Gabriel Real (Partido Demócrata Progresista).
A ellos se sumaron referentes territoriales, legisladores provinciales y nacionales.
“Decenas de intendentes, concejales y presidentes comunales, trece diputados, cuatro senadores y cinco diputados nacionales”, poroteaban el mismo lunes desde el entorno del jefe del bloque radical en la Cámara de Diputados de la provincia.
Pullaro aprovechó la oportunidad para ubicarse en el ring donde se siente más cómodo: el de opositor duro al gobierno de Omar Perotti.
“Hoy estamos ante el peor gobierno de la historia de Santa Fe, sin ideas, sin programas, sin equipos. Un gobierno que después de los eslóganes de campaña no se animó nunca a defender los intereses de la provincia ante sus jefes políticos del poder central en Buenos Aires”, escribió en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/maxipullaro/status/1602457625987534848
El encuentro tuvo la estética de Juntos por el Cambio. Hasta usaron un slogan que rimaba con el nombre de la coalición (“Con seguridad, juntos podemos”) pero el sello de la alianza entre el PRO, la UCR y otros partidos estuvo deliberadamente ausente.
Es que el plan A del grupo de Pullaro y de prácticamente todo el espectro no peronista es el armado de una nueva coalición opositora, que reúna bajo un mismo paraguas a JxC, el socialismo y el espacio de Pablo Javkin.
“Desde el radicalismo estamos totalmente convencidos de que lo vamos a lograr y vamos a poder concretar este nuevo proyecto político, falta que todos sigamos poniendo nuestro granito de arena”, dijo a La Capital el presidente del comité provincial de la UCR, Felipe Michlig.
El senador por el departamento San Cristóbal, uno de los principales dirigentes del espacio de Pullaro, dijo que es “prematuro” hablar de anuncios pero consideró que el proceso está encaminado. “En las reuniones con los distintos actores vamos derribando barreras. Muchos límites han sido prácticamente pulverizados, por la disposición de todos”, señaló.
Pese a que no quieren apurar definiciones de sus potenciales socios —por caso, el socialismo tiene un congreso provincial en marzo— Michlig remarcó que “se vienen tiempos de definiciones”. “Los tiempos se están acelerando: en pocos días termina el mundial, vienen las fiestas y en enero tenemos un impasse. En 45 o 60 días tiene que estar todo definido”, planteó.
En el laboratorio de Pullaro creen que las indecisiones de sus posibles adversarios en una interna —Carolina Losada, Javkin, el socialismo— le permite seguir posicionándose y ensanchando la base de apoyos.
Además, leen que los protagonistas de la foto de hace un mes en el Concejo no terminarán en un mismo esquema electoral. “Fue una imagen defensiva, y no vemos al socialismo compartiendo lista con Anita Martínez o Losada, o siendo segundos de Carolina, Dioni o Pablo”, deslizan.
En este marco, está en stand by la actividad sobre seguridad y Justicia, pensada en principio para mediados de diciembre en Rosario.
En el radicalismo les gustaría concretarla, pero no quieren “hacerla a las apuradas”. Si antes del fin de semana no hay definiciones, señalan, la foto de la unidad opositora quedará para principios de febrero.