El fiscal Alvaro Garganta sospecha que durante 2014 y 2015 el exgobernador bonaerense Daniel Scioli utilizó el avión modelo Hawker 4000 para viajes relacionados con la campaña presidencial y particulares al interior del país y al exterior en vez de viajar en la nave del gobierno provincial.
La información fue revelada ayer por el programa "La cornisa", que conduce el periodista Luis Majul por América, quien reveló que uno de esos viajes fue a La Habana en julio de 2015, había sido pagado pro el gobierno de Buenos Aires y en compañía de la bailarina de "
ShowMatch", Gisela Berger.
Scioli habría usado el avión de matrícula LV-CNW desde abril de 2014 hasta el final de la campaña presidencial, y la mayoría de los vuelos fueron pilotados por el empresario aeronáutico Gustavo Carmona, titular de Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos SA, que conserva los registros de esos vuelos.
Las oficinas de la empresa de Carmona fueron allanadas hace dos semanas por orden de Garganta, quien incorporará los datos revelados por el programa de Majul al expediente donde investiga al ex gobernador por los delitos de peculado y estafa. El fiscal también presentará una nueva denuncia por el presunto robo de 78 expedientes donde constaban los contratos de los vuelos para Scioli, que para él son irregulares.
De acuerdo con la investigación, el entorno de Scioli habría justificado el uso de ese avión -más cómodo y lujoso que el de la división Aeronáutica de la provincia de Buenos Aires, provisto de siete asientos- con el argumento de que el número de asesores que viajaban con él superaba las siete personas.
Casualmente, en el avión de la sospecha habría viajado la bailarina Gisella Berger en varias ocasiones. Berger es la misma mujer con la que se vio a Scioli hace unos días en Cancún, aunque en esta ocasión viajó en otra nave.
Sin embargo, uno de los viajes que sí hicieron juntos en el Hawker 4000 fue a Cuba el 21 de julio del año pasado, en plena campaña y mientras Scioli seguía en pareja con Karina Rabolini.
Según el fiscal Garganta, ese único vuelo fue pagado con fondos públicos y le costó a la provincia 1.740.000 pesos. Pero Scioli habría volado numerosas veces más en esa nave tanto al interior del país como a Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Cuba, Ecuador y los Estados Unidos.
El objetivo de Scioli en su viaje a Cuba era conseguir una reunión privada con
Fidel Castro, aunque no pudo. En su lugar, mantuvo un encuentro informal con su hermano Raúl, a quien invitó a asistir a la Argentina el 10 de diciembre de 2015, fecha en la que Scioli hubiera asumido como presidente si no hubiera perdido contra
Mauricio Macri en el ballottage.