Los industriales santafesinos y la reforma laboral: "Sin consensos básicos, chocaremos con la judicialización"

Mariano Ferrazini, representante de Fisfe, dijo que "además de actualizar convenios, hay que discutir de qué forma no se quitan derechos a los trabajadores"

28 de octubre 2025 · 10:18hs

El gobierno nacional anunció oficialmente su intención de presentar en el Congreso antes de fin de año un proyecto de ley de reforma laboral, que busca flexibilizar las normas de contratación de trabajadores y también de cambiar los sistemas de indemnizaciones, entre otras cuestiones. Mariano Ferrazini, referente de Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe), brindó la mirada que ese sector de la economía tiene sobre el tema, y opinó: "Si se intenta una reforma sin consensos básicos, vamos a chocar con la judicialización de estas medidas, y eso no le sirve a nadie".

Ferrazini, quien además integra la Unión Industrial Argentina (UIA), admitió que por el momento no hay precisiones sobre el proyecto que presentará el gobierno. “No conocemos los detalles. Hay una propuesta del gobierno de reformar normas en lo laboral y en lo tributario. Eso fue lo que anunció durante el fin de semana. Veremos qué ingresa al Congreso. No tenemos ninguna duda de que hay que modernizar las normas laborales. Y para eso, los consensos serán vitales”, indicó Ferrazini.

En declaraciones a LT8, el industrial santafesino señaló que el país “no solo tiene atrasos en la ley laboral, sino también en muchos convenios de trabajo. Cuando menciono los consensos, quiero decir hay que discutir mucho de qué forma no se quitan derechos a los empleados, pero se aggiornan muchos convenios a las nuevas prácticas o tecnologías y a lo que hoy ocurre en el mundo productivo”.

Santa Fe, al tope en litigiosidad laboral

“Además, hay que resolver otros problemas que vienen acuciando a las empresas y que no están en la ley laboral como, por ejemplo, los juicios laborales. En Santa Fe tenemos un enorme problema. Lamentablemente, la provincia está primera en la cantidad de juicios laborales. Eso hace que las empresas, no solo tengan un pasivo contingente muy importante, sino que también tengan un costo de ART que es el doble que el de la provincia de Córdoba”, subrayó Ferrazini.

>> Leer más: El gobierno presentó su reforma laboral y lleva la firma de una diputada santafesina

En ese sentido, el representante de los industriales santafesinos destacó la palabra "consenso" para que la reforma laboral avance y sea exitosa en su aplicación. “La reforma laboral es una materia pendiente, tanto desde la gremial empresarial como desde los sindicatos que agrupan a nuestros trabajadores. Si intentamos hacer una reforma sin consensos básicos, vamos a chocar con la judicialización de estas medidas y eso no le sirve a nadie. Argentina tiene que avanzar en estas discusiones, pero eso debe darse intentando acuerdos".

Con relación a la cantidad de juicios laborales que presenta de Santa Fe, que está al tope del ranking en el país, el referente de Fisfe precisó: “La Superintendencia tiene las estadísticas. Lamentablemente, nos estamos chocando con esa realidad. Estamos en conversaciones con el Poder Judicial para poder mejorar los aspectos de la litigiosidad laboral desde el punto de las enfermedades laborales y los accidentes. Hemos logrado en la provincia, después de mucho tiempo, formar cinco comisiones médicas en toda la provincia, pero nos faltan los cuerpos médicos y sobre todo una comisión que evalúe cuál es el resultado de estas juntas médicas”.

Embed - EL GOBIERNO AVANZA CON PROYECTOS PARA REFORMA LABORAL - MARIANO FERRAZINI

“Nosotros insistimos en que el trabajador tiene que tener una solución rápida a sus reclamos. Tiene todo el derecho de que sus problemas se atiendan rápido y en forma segura”, destacó.

>> Leer más: Reforma laboral: las claves del proyecto que el gobierno impulsa para 2026

Ferrazini agregó que “hoy, los puestos de trabajo se están precarizando. Hay que discutir eso también. Si se ve la cantidad de asalariados en el sector privado, representan formalmente el 30 por ciento, y tenemos cerca del 15 por ciento de monotributistas, que en muchos casos son gente que adhiere a un régimen simplificado de contribuciones como forma de llevar adelante su actividad, y otras lo hacen como forma de trabajar y no estar en relación de dependencia”.

“Tenemos una tarea enorme, porque hay una gran cantidad de gente en la informalidad y los que estamos en la formalidad pretendemos que se nos baje la carga tributaria que es muy alta. No vemos una posibilidad de bajar la carga tributaria sino ampliamos la base de tributación. El desafío no es solo para los asalariados sino para las empresas y las actividades económicas”, concluyó el delegado de la UIA.

Ver comentarios

Las más leídas

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Lo último

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Elon Musk lanzó Grokipedia: en qué se diferencia de Wikipedia

Elon Musk lanzó Grokipedia: en qué se diferencia de Wikipedia

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

La esposa dijo que se desmayó tras ser atacada por un hombre que entró a su casa junto a su marido. Al despertar, encontró a su esposo sin vida
Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones
Ovación

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Paulón quiso representar a los porteños en el Senado, pero no lo consiguió
Política

Paulón quiso representar a los porteños en el Senado, pero no lo consiguió

La derrota en las legislativas vuelve a agitar las aguas en el peronismo santafesino

Por Javier Felcaro

Política

La derrota en las legislativas vuelve a agitar las aguas en el peronismo santafesino

La AFA aprobó que un club rosarino fundado por la familia Messi juegue en la C

Por Carlos Durhand

Ovación

La AFA aprobó que un club rosarino fundado por la familia Messi juegue en la C

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño
Policiales

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Ovación
La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

Por Rodolfo Parody

Ovación

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

Central en Córdoba: qué se espera que haga Ariel Holan con el equipo para el viernes

Central en Córdoba: qué se espera que haga Ariel Holan con el equipo para el viernes

La AFA aprobó que un club rosarino fundado por la familia Messi juegue en la C

La AFA aprobó que un club rosarino fundado por la familia Messi juegue en la C

Policiales
Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

La Ciudad
El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Comienzan las jornadas Ciudades Portuarias ante los cambios globales y regionales

Comienzan las jornadas "Ciudades Portuarias ante los cambios globales y regionales"

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Quién es Palau, el pastor que encabeza un festival en el Monumento a la Bandera

Quién es Palau, el pastor que encabeza un festival en el Monumento a la Bandera

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días
La Región

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Por Luis Castro

Ovación

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados
Policiales

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar el gesto que lo caracterizaba
Ovación

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar "el gesto que lo caracterizaba"

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Paritaria docente: Goity dijo que se va a reconocer el descalce salarial
LA CIUDAD

Paritaria docente: Goity dijo que "se va a reconocer el descalce salarial"

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers
El Mundo

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026
Información General

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos
Política

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito
Economía

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos
La Ciudad

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre
Información General

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert
Política

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?
Información General

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?