Lifschitz: "Demostramos que las grandes obras se terminan y las promesas se cumplen"

El gobernador pronunció su último discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura de Santa Fe. "Han sido tres años largos, vertiginosos e intensos en los que pusimos todo el esfuerzo para la mejor tarea posible".
1 de mayo 2019 · 12:50hs
El gobernador Miguel Lifschitz dejó inaugurado el período número 137 de sesiones ordinarias de la Legislatura, el último de su mandato, con un discurso de una hora diez minutos en el que hizo un pormenorizado balance de su gestión en temas como reforma constitucional, obras públicas, educación y seguridad.
"Le pusimos un broche de oro a las gestiones de Hermes Binner y Antonio Bonfatti. Demostramos que las grandes obras se terminan, que los hospitales no eran maquetas, que las promesas se cumplen. Que las rutas y las obras hídricas son una prioridad. Demostramos que teníamos decisión para enfrentar la violencia y la inseguridad y que teníamos un proyecto de desarrollo para Santa Fe", manifestó.
También hizo un llamado a la unidad de todos los sectores político. "A todos y todas les pido unidad, porque sólo la unión hace la fuerza, generosidad para entender que primero está el conjunto y después están las partes", remató sobre el final.
Discurso de despedida.
El mandatario ingresó a la Legislatura poco antes de las 11 y luego de que se abriera la sesión con la entonación del Himno Nacional, tomó la palabra y dio su último discurso ante los legisladores como gobernador.
"Hoy es la última vez que, ejerciendo la función de gobernador, me toca presidir esta ceremonia de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia. Han sido tres años largos muy vertiginosos, días muy intensos en los que pusimos todo nuestro esfuerzo para realizar la mejor tarea posible en esta alta responsabilidad que me dieron los santafesino", expresó.
Tras agradecer a los legisladores oficialistas y opositores por contribuir a la gobernabilidad de la provincia, el gobernador envió un "afectuoso saludo a todos los trabajadores y trabajadores de la provincia en su día. A lo largo de nuestra gestión hemos batallado incansablemente por defender cada puesto del trabajo, por aumentar el empleo que se necesitan para las nuevas generaciones".
"Estamos convencidos que el Estado debe estar al servicio del desarrollo. Nuestra gestión estuvo guiada por la búsqueda de un modelo de desarrollo equilibrado que produzca resultados en la actualidad, pero que garantice su sustentabilidad para el porvenir", señaló.
alegislatura.jpg
El gobernador pronuncia su discurso en la Legislatura.
El gobernador pronuncia su discurso en la Legislatura.
Condiciones adversas
En otro pasaje de su discurso, el gobernador dijo que su gestión se desarrolló "en un contexto nacional complejo, litigando para cobrar la deuda que el Estado nacional todavía mantiene con la provincia", y describió en ese sentido la situación nacional: "Intentamos sortear las condiciones económicas adversas que han incrementado los niveles de pobreza y destruido puestos de trabajo y deteriorado el salario".
Reforma constitucional
Más adelante, Lifschitz aseguró que lo que había propuesto hace casi cuatro años cuando asumía la primera magistratura en la provincia "se ha cumplido", y agregó que "si algo importante quedó pendiente fue la reforma constitucional. Es una deuda que en mi opinión, sigue pendiente".
lifschitz03.jpg
En ese sentido, dijo que "no sería bueno, después de todo lo avanzado, que el proyecto de reforma constitucional quede guardado en un cajón", y aseguró que por ese motivo convocó a la realización de una "consulta popular no vinculante, coincidente con el próximo turno de las elecciones generales en junio, para que el pueblo opine libremente.
Infraestructura
En cuanto a obras públicas y planificación, el gobernador expresó que "se incorporaron mecanismos de fuerte incidencia territorial, buscando un accionar mucho más operativo y enfocado en resultados palpables y tangibles".
Embed
"Para promover el desarrollo integral de regiones históricamente postergadas de la provincia, desde el año 2016 pusimos en marcha el Plan del Norte, el Plan A toda Costa, la Agenda de Desarrollo Estratégico para los departamentos de San Cristóbal y San Justo, los planes de desarrollo departamentales, el Acuerdo Capital y el Acuerdo Rosario", expresó el gobernador.
Cambios en el Poder Judicial
En otro pasaje de sus palabras ante la Legislatura, el gobernador mencionó los cambios que se impulsaron en el Poder Judicial, trabajo al que atribuyó a los poderes Ejecutivo y el propio Judicial porque "la sociedad exige un servicio de justicia eficiente, moderno y transparente. Un primer paso fue agilizar el proceso de selección de jueces, camaristas, fiscales y defensores, lo que nos ha permitido cubrir más de 250 vacantes en 3 años, el mayor número desde 1983", remarcó.
Y en ese sentido, enumeró: "Promovimos la reforma de todos los códigos procesales de la provincia: el Código Procesal Laboral y el Código Procesal Penal, aprobados por esta Legislatura, como también el nuevo Código de Faltas denominado Código de Convivencia. Están en tratamiento, todavía, la reforma del Código Procesal Civil y Comercial y el Código Procesal Penal Juvenil".
Violencia e inseguridad.
Al referirse a los índices de violencia que se han registrado tanto en Rosario como en Santa Fe, Lifschitz remarcó que se un tema complejo, pero aclaró: "No creemos en la militarización de la lucha contra el delito y el narcotráfico. No dio resultado en ninguna parte del mundo. Sí creemos en la firmeza de los gobiernos, el profesionalismo de las fuerzas de seguridad, la legalidad y la integralidad de las políticas de seguridad en vinculación con políticas de empleo, educativa y social".
"Pusimos en marcha un plan de seguridad pensado de manera integral y abarcativo de los múltiples aspectos del problema. Un primer objetivo era profundizar la reforma policial, asumiendo la responsabilidad de ejercer el gobierno y control político de la fuerza y de la política de seguridad desde una perspectiva multidisciplinaria para la prevención, represión e investigación del delito y la violencia", dijo.
Educación y convocatoria.
En otro pasaje de su alocución en la Asamble Legislativa, el gobernador habló de educación. "Asumimos este tema como un eje de nuestra acción progresista. Una educación humanista, emancipadora, informada, atenta a las nuevas tecnologías y a los desafíos que el futuro le impone al presente. Que forma para el trabajo productivo de hoy y la economía del conocimiento del mañana Una educación incluyente, de calidad y contenedora".
"Construimos 101 nuevos edificios escolares, 20 nuevos edificios para los institutos superiores. Ampliamos y refaccionamos 1023 edificios escolares para incluir a más estudiantes y mejorar los entornos de aprendizaje. Sumamos también una importante infraestructura deportiva para uso escolar: piletas de natación, pistas de atletismo, playones deportivos y espacios educativos a cielo abierto", añadió.
Llegando al final de su discurso, el gobernador se dirigió a los legisladores y a los jóvenes. A los primeros les pidió: "Sigamos avanzando. El legado de la política, además de las obras, de la salud y la educación, debe ser una legislación moderna, un nuevo marco jurídico para el futuro".
Mientras que a los jóvenes les pidió: "no pidan permiso, sean protagonistas. Este es el tiempo de ustedes. No hay otro. Pónganle ritmo, energía, alegría y compromiso a la militancia política o social, al trabajo y al estudio. Sean ustedes abanderados de un tiempo nuevo, de un tiempo de refundación del país. Hagan cosas nuevas con ideas nuevas y con métodos nuevos. Ustedes pueden contagiar al resto".
"A todos y todas les pido unidad, porque solo la unión hace la fuerza, generosidad para entender que primero está el conjunto y después están las partes. Convicción para avanzar, siempre adelante. La historia no nos perdonaría que no hayamos hecho lo suficiente para mantener en alto las banderas que heredamos de la historia de nuestras organizaciones políticas ni que traicionemos los ideales que nos llevaron a abrazar la política con pasión".




Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Lo último

El mensaje de la China Suárez a Wanda Nara: Te voy a arruinar la vida

El mensaje de la China Suárez a Wanda Nara: "Te voy a arruinar la vida"

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Ovación
Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor