Ley ómnibus: denuncian que el oficialismo sumó artículos que habían sido rechazados en el dictamen final

Sectores opositores remarcan que los artículos que "reaparecieron" perjudican a jubilados y barrios populares. Tras la aprobación en general, este martes comienza el debate en particular
3 de febrero 2024 · 11:51hs

La Cámara de Diputados aprobó este viernes en general el proyecto de ley ómnibus y determinó un cuarto intermedio hasta el martes que viene para la votación y debate en particular de la ley. La cámara baja acompañó con 144 votos un dictamen cuyo contenido aún es neblinoso para gran cantidad de los legisladores. Pero de todos modos hubo señalamientos por irregularidades tanto en el proyecto como en su tratamiento.

A lo largo de los tres días que duró la maratónica sesión, el debate parlamentario fue derribando muchos de los artículos del megaproyecto, los cuales fueron explicitados durante la sesión. En el texto original eran 664 pero se redujeron a 224 tras las múltiples conversaciones y acuerdos del oficialismo con la oposición.

No obstante, el viernes al finalizar la primera etapa del tratamiento legislativo, el diputado libertario Gabriel Bornoroni pasó lista a los artículos suprimidos de la ley ómnibus con la sorpresa de que había puntos de la norma que el miércoles habían sido eliminados y que serán debatidos el martes tras el cuarto intermedio.

Diputados de Unión por la Patria señalaron esta irregularidad, teniendo en cuenta que los artículos que aparecieron afectan áreas sensibles: jubilados y barrios populares. Los artículos restituidos fueron el 179, 180 y 196.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJuli_Strada%2Fstatus%2F1753563032943305020&partner=&hide_thread=false

¿El regreso de las AFJP?

El apartado 179 busca la derogación de la ley N° 26.425 y el decreto 897/2007 que establecen la creación del FGS. La diputada rosarina y doctora en economía Julia Strada afirmó que durante la primera decisión tomada por el oficialismo, el FGS se formalizó “en el marco de una consolidación de deuda para que todas las acciones y títulos pasen al Tesoro Nacional, dejando de ser de los jubilados”.

Así mismo, Strada apuntó en diálogo con La Capital que "el Tesoro pasa a tener la capacidad legal y técnica de vender las acciones de las empresas” heredadas de cuando se estatizaron las administradoras de fondos de jubilación y pensión (AFJP).

julia strada.png

Esta cartera accionaria está compuesta por una serie de participaciones que tiene el Estado en 46 empresas, muchas de ellas líderes en su sector, y que se mueven en su valuación. Sin ir muy lejos, este paquete accionario presentó un aumento del 55,6% de su valoración desde noviembre de 2023. “Venderlas significa no sólo liquidar las acciones sino además ofrecérselas a muchos de sus interesados, entre ellos los propios dueños de las empresas”, apuntó.

“Cuando sale el dictamen ‘blue’ y leen los artículos el miércoles al mediodía, se eliminaban el el 194 y el 196. El 194 disponía la transferencia del FGS al Tesoro. Eso está bien porque estaba fijo antes y queda eliminado ahora pero continúa vigente el artículo 196, que deroga la ley y el decreto que establecen la creación del FGS. Eso significa que toda la norma que regulan el funcionamiento del FGS las elimina. Es decir, pueden vender las acciones de las empresas que componen la cartera accionaria”, explicó Strada. "Como no pudieron recorrer el camino para apropiarse de las acciones dentro del FGS directamente lo eliminan”, analizó la legisladora peronista.

>> Leer más: Ley ómnibus: cómo sigue el camino legislativo tras su aprobación en general en Diputados

Según el último informe de Anses, el FGS tiene un valor de US$ 32.658 millones, cuyo valor más importante son las acciones de las empresas que fueron heredadas al organismo luego de la estatización de los fondos previsionales. Entre esas acciones se encuentran cuantiosas sumas de holdings muy importantes en el país como Techint, Pampa Holding, el Grupo Clarín, los bancos Galicia y Macro, la compañía agropecuaria Cresud, entre otras.

Cuadro FGS.jpg

La transferencia de estos activos no perjudica directamente el valor de las jubilaciones, pero es el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses el que le da su carácter anticíclico al sistema y asegura la posibilidad de erogar los haberes jubilatorios y las pensiones en tiempo y forma en caso de presentarse una situación de crisis financiera.

"La eliminación de este fondo es eliminar una valla que frena la privatización del sistema previsional”, afirmó la economista y agregó: “No va a faltar mucho para que propongan la privatización de todo el sistema”, lo cual presentaría un problema para aquellas personas que no lleguen con los suficientes años de aportes a la edad de retiro.

“Con la privatización del sistema, las moratorias se eliminan y las personas que no pudieron jubilarse porque no tuvieron los aportes suficientes se van a encontrar en el absoluto desamparo”, apuntó Strada.

>> Leer más: Ley ómnibus: cómo votaron los diputados santafesinos en el Congreso

“Eso significa una nueva estafa para los trabajadores. Hoy el sistema de reparto funciona con un criterio de querer aumentar la jubilación aún cuando la fórmula no da. Si se restituyen las AFJP, las personas se las van a tener que arreglar con lo que hayan podido aportar”.

Menos dinero para urbanizar los barrios populares

Por otro lado, el artículo 179 y el artículo 180 sostienen el redireccionamiento de los fondos recaudados por el impuesto PAIS. Mientras que hoy la distribución es de un 70% para el financiamiento del Anses y la obra social Pami, el restante 30% se dirige al Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu) cuyo objetivo principal es el de la urbanización de los 6.477 barrios populares de todo el país, donde habitan 1.237.795 núcleos familiares, según el último relevamiento del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

"El Fisu se crea con la ley de Registro Nacional de Barrios Populares en el 2018. A partir de esa ley se pudo avanzar en un proceso de registro de todas las villas y asentamientos que hay en Argentina”, explicó el legislador Itaí Hagman a La Capital.

Con la creación del impuesto Pais se definió una asignación específica, que hoy es del 9% que va al Fisu para las obras de urbanización de los barrios populares. “Estos tres años desde el 2018 se ejecutaron cientos de miles de millones de pesos en obras en barrios populares. Es una partida dirigida a resolver el problema habitacional de millones de personas en Argentina”, sostuvo Hagman.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FItaiHagman%2Fstatus%2F1753551391782547499&partner=&hide_thread=false

El proyecto de ley ómnibus determina que el 100% del impuesto Pais va a quedar en el Tesoro Nacional para ser dirigido al Pami y al Anses, explicó el diputado y subrayó el crecimiento que ha tenido en su recaudación este impuesto "porque el gobierno de Milei aumentó fuertemente las alícuotas. Si se aprobara el proyecto tal como está, se dejaría de financiar el programa de integración sociourbana". La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó el jueves pasado que la recaudación por medio del impuesto Pais aumentó en un 1.252% respecto de enero del mes pasado.

"Lo que buscamos es, junto con otros bloques, entablar una batalla para defender el financiamiento del Fisu", sostuvo Hagman.

Luego de la votación del viernes pasado, el próximo paso para la media sanción del proyecto de ley ómnibus es el debate y votación punto por punto de los casi trescientos apartados que todavía ostenta el pliego.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Lo último

Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Moana 2 ya es la película de Disney más vista en Latinoamérica

"Moana 2" ya es la película de Disney más vista en Latinoamérica

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Desde el Colegio de Médicos de Rosario alertan sobre las consecuencias que puede tener el hecho de que ahora los profesionales puedan ejercer fuera del país sin recertificar diploma.
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Ovación
Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Por Luis Castro

Ovación

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Movida de marketing, parte II: el Polaco es el nuevo refuerzo de Temperley

Movida de marketing, parte II: el Polaco es el nuevo refuerzo de Temperley

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La Ciudad

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró