La izquierda va a las generales de junio con un amplio menú de propuestas

El FSP, el FIT y Ciudad Futura darán pelea por el ansiado objetivo de participar del debate en la Legislatura y en el Concejo rosarino
4 de mayo 2015 · 01:00hs

Tras la celebración de las primarias abiertas en la provincia el 19 de abril pasado, y ya conocido el resultado definitivo luego de un cuestionado escrutinio, quedó finalmente configurado el mapa electoral con la lista de candidatos que superaron el piso de votos exigidos para presentarse a los comicios generales del 14 de junio próximo. Además de los postulantes de los frentes mayoritarios, los electores santafesinos tendrán a su disposición varias opciones de izquierda que, después de haber rebasado el 1,5 por ciento del padrón, están en condiciones de presentar aspirantes a las bancas en la Legislatura y en el Concejo Municipal de Rosario.

De hacerse efectiva la obtención de escaños luego de los comicios de junio, la izquierda lograría un espacio en la vida política de la provincia que no obtiene hace tiempo. Más de 60 años, en el caso de la Legislatura y teniendo en cuenta la elección de Mirto Lisandro Viale en 1958, diputado por la Unión Cívica Radical Intransigente, el ala más progresista del radicalismo por entonces.

El Concejo rosarino, por su parte, ha tenido experiencias históricas como el recordado edil por el Movimiento al Socialismo (MAS) Luis Cuello y algunas más recientes, como los dos períodos de Alberto Cortés (precandidato a intendente por el FSP) en 2001-2005 y 2009-2013. Pero, desde ese año, no ha ingresado un edil con esa orientación al recinto.

En ese contexto, serán Carlos Del Frade (FSP) y María Elena Molina (FIT) los que intentarán acceder a una banca de diputado provincial, mientras que María José Gerez (FSP) y Daniela Vergara (FIT) competirán en la categoría senador. A nivel local, Juan Monteverde (Ciudad Futura), Virginia Grisolía (FIT) y Celeste Lepratti (FSP) quedaron en condiciones de disputar un lugar en el Palacio Vasallo.

Para Del Frade, la obtención de una banca sería un “hecho histórico” y analizó el caudal de votos de todas las opciones de izquierda como un síntoma del cansancio de la sociedad con la falta de capacidad de transformación de los partidos tradicionales. Si bien reconoció algunas similitudes con las otras alternativas, fue claro a la hora de diferenciarse de opciones como el FIT, destacando que el Frente Social y Popular no tiene referentes a nivel nacional y es más amplio en su constitución.

“Somos un frente de izquierda nacido de las experiencias de la provincia que conocemos y estamos profundamente enraizados su historia”, aclaró. En caso de acceder a la Legislatura, buscará impulsar el tratamiento de una ley de cupo laboral en beneficio de jóvenes de entre 18 y 30 años, la modificación de algunas exenciones tributarias a grandes corporaciones y medidas orientadas a terminar con el déficit habitacional.

“Todas esas ideas las vamos a discutir con el objetivo de construir consenso con la buena gente que tiene el peronismo, el socialismo y el radicalismo”, afirmó.

Juan Monteverde, candidato a edil por el Frente para la Ciudad Futura, coincidió con su par a diputado en que existe un agotamiento en la ciudadanía en relación a la práctica política de los partidos tradicionales.

Además, resaltó la carencia de referentes para un sector politizado que no encuentra, hoy por hoy, quien lo represente en la ciudad. “Creo que hay una crítica, no sólo al socialismo sino a una oposición tradicional que no puede generar una alternativa”, comentó y criticó la actual dinámica del Concejo por considerarla “monocorde”.

Resaltó, además, la necesidad de comenzar a debatir temas estructurales para la ciudad y “sacar los debates a la calle”, generando una mayor vinculación con los vecinos.

Claves. “Es la primera vez que me presento como candidata y creo que el crecimiento en la ciudad tiene que ver mucho con que el frente viene creciendo a nivel nacional, no sólo en Santa Fe. Tiene que ver con que se consolidó como una fuerza nacional”, comentó, en tanto, Grisolía (candidata a concejal por el FIT) respecto de la elección que la posicionó como la segunda candidata de la izquierda más votada en la ciudad.

Para la futura antropóloga, el apoyo mayoritario que recibió provino de la juventud, tanto trabajadora como estudiantil, y de las mujeres, hecho que se vio reflejado —además— en la superación del piso del 1,5 por ciento también en el resto de las categorías.

Grisolía fue tajante al marcar sus diferencias con las opciones que representan Monteverde y Lepratti, acusando a los primeros de no impulsar la organización de los trabajadores y reprochándoles haber “saludado la llegada de la Gendarmería a la ciudad”, y a los segundos de no haber sido una férrea oposición al kirchnerismo a nivel nacional por su asociación con Proyecto Sur.

“Somos la única fuerza y la única forma en la que se puede enfrentar a la derecha en la ciudad”, enfatizó. Y sostuvo que la primera propuesta, en caso de obtener una banca será “proponer que todo concejal cobre lo mismo que cualquier trabajador calificado”.

Para Lepratti, candidata del FSP en la ciudad, “el Concejo tiene que escuchar y empezar a darles lugar a las voces que no llegan, las de los barrios”, ya que, según su percepción, “no ha dado respuestas muy profundas a problemáticas existentes”.

Lepratti afirmó que su tarea será, en caso de ser elegida concejala por los rosarinos, presentar propuestas para garantizar el derecho a la vivienda, además de impulsar medidas de protección para la niñez y la juventud, garantizando igualdad de oportunidades.

“Nos hemos juntado con el ánimo de andar juntos por el sueño de mucha gente que no es otro que el propio”, comentó respecto de su decisión de convertirse en la representante del Frente Social y Popular en Rosario.

Con muchas diferencias, pero también con coincidencias y la idea en común de abrir la discusión política en torno a temas que muchas veces no están en la agenda de los partidos tradicionales, las alternativas de izquierda que encarnan los candidatos del FSP, el Frente para la Ciudad Futura y el FIT intentarán conquistar al electorado de cara al 14 de junio para lograr el tan ansiado objetivo de participar del debate legislativo en la provincia y en la ciudad a partir de diciembre.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Lo último

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Las restricciones para utilizar los móviles en clase comenzaron este año. Sólo se habilita prender los aparatos si los docentes los requieren para alguna actividad especial

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral