El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró este martes que si no se aprueba la Ley Ómnibus, que será debatida esta tarde en plenario de comisiones en el Congreso de la Nación, "el ajuste va a ser mayor para todos" y se va a avanzar sobre "todas y cada una de las partidas que el gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se les pueda ocurrir".
“Más allá de que no vemos razones para que el proyecto de ley bases no se termine transformando en ley, en caso de que eso no ocurra, es seguir con el ajuste de las cuentas públicas, no va a haber otro camino", advirtió Adorni, y siguió: "El ajuste de las cuentas públicas va a incluir el análisis de todas y cada una de las partidas que el gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se pueda ocurrir”.
“El déficit cero no se negocia", insistió el portavoz de Javier Milei, y explicó: "Efectivamente vamos a revisar cada una de las partidas que el gobierno nacional aporta a las provincias, sin tener ningún tipo de contemplación, a sabiendas de que si no votan la ley, claramente entienden que el ajuste va a ser mayor para todos, no solo para el gobierno nacional, sino para cada una de las partidas que el gobierno nacional transfiere a las provincias”.
Además, aseguró que el Banco Central dispuso que "ha quedado fuera de agenda la extensión de la autorización para que las provincias se endeuden con bancos provinciales, una mecánica que utilizaban muchas veces para hacer frente a necesidades financieras urgentes".
Consultado sobre el debate sobre las retenciones en el Congreso, señaló que "es un tema que se está discutiendo en pos de mejorar la idea original", y señaló que "claramente, es una preocupación de los gobernadores en virtud de lo que pasa en cada una de las provincias".
"La marcha de la CGT es un absoluto sinsentido"
Con respecto al paro convocado por la CGT para este miércoles, ratificó que se habilitó “la línea gratuita y anónima 134" que está recibiendo en el orden de las "mil llamadas diarias", y más de 3 mil llamados fueron recibidos con algún dato que va a permitir "la judicialización de esas extorsiones que fueron denunciadas por los aprietes y amenazas para participar del paro convocado por un sector del sindicalismo”.
“Entendemos que hay gente del lado equivocado de la historia por haber anunciado un paro a los poquitos días de haber asumido un gobierno y cuando lo único que queremos es que quienes ellos representan, que son precisamente los trabajadores, estén mejor -señaló Adorni-. Si hay alguien que ha perdido en serio en las últimas décadas, han sido los trabajadores”.
23-01-2024_el_vocero_presidencial_manuel_adorni (1).jpg
“La marcha de mañana es un absoluto sinsentido", enfatizó el vocero del presidente en conferencia de prensa, y agregó: "Los propios organizadores han reconocido que busca voltear el DNU y la Ley Bases sin entender que el Congreso es parte del juego democrático y republicano. Estamos asombrados por el silencio que han tenido durante tantos años, con niveles de inflación y pobreza tremendos”.
>> Leer más: Héctor Daer espera una gran adhesión al paro de la CGT: "La gente tiene bronca"
“Esperamos que la gente vaya a trabajar, que pueda regresar tranquila a sus hogares y que sea una jornada en la que triunfe la libertad, y eso radica en que el que quiere ir a trabajar lo pueda hacer y el que quiera parar que lo haga, porque también es su derecho, sin cercenar al resto y sin pretender que los demás se acoplen a algo que la mayoría de los argentinos no está de acuerdo”, añadió.
La solidaridad del gobierno con la familia de Umma
Adorni expresó su solidaridad con los padres de Umma “por este asesinato trágico que no puede seguir ocurriendo en la República Argentina”, y aseguró que “son ellos o nosotros, y el gobierno nacional está dispuesto con total convicción a no permitir que estas basuras sigan conviviendo cada día con nosotros”.
“Sabemos que no se puede seguir viviendo así. Siempre hablamos de un Estado que tiene que tener cada vez menos peso en algunos ámbitos de la vida de todos los argentinos, pero no así en seguridad, donde evidentemente tiene que tener máxima presencia”, enfatizó.