Cristina advirtió al gobierno sobre la inflación y el "festival de importaciones"

En un extenso y vibrante discurso en Avellaneda ante la militancia de la CTA, Cristina evocó el 20 de junio por Belgrano, y criticó la falta de coordinación entre el Ministerio de Producción, Afip, Banco Central y Aduana
21 de junio 2022 · 02:30hs

Por etapas, de manera progresiva, a la vez que implacable, Cristina Kirchner se va metiendo con intensidad en el detalle de la gestión de la política económica del gobierno nacional. Y sus fallidos. Ayer se tomó una hora y ocho minutos para analizar en detalle las causas históricas de la inflación descontrolada de la Argentina, que horadan la capacidad de compra de los salarios aun con la vigencia irrestricta de las actualizaciones por paritarias libres. Junto al titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y al ex intendente de la ciudad anfitriona, Avellaneda, Jorge Ferraresi (actual ministro de Desarrollo territorial y Hábitat) Cristina analizó la causa central del desconcierto político que agobia al Frente de Todos (FdT): hay crecimiento económico y baja la desocupación, “pero tenemos 1.3 millones de planes sociales”, “somos el tercer país evasor del mundo y también el tercero en cantidad de depósitos en dólares en exterior, algo no estaría funcionando”, expresó la vicepresidente ante un auditorio de 1800 dirigentes sindicales completamente fidelizado que disfrutó cada palabra y cada gesto de su líder política.

Cristina se tomó el tiempo para refutar la tesis principal ampliamente difundida por los economistas de la oposición política; que la inflación argentina tiene su causa en el déficit fiscal (“le dan a la maquinita”, la frase preferida en los medios de comunicación de mayor llegada a las audiencias), mostrando que el país por lejos con mayor déficit fiscal es la primera potencia mundial, Estados Unidos, que “es el único que fabrica los dólares, y que también tiene bases militares en muchos lugares”. La Argentina es el país número 13 en déficit fiscal, ese no parece ser, al menos, la causa principal de la inflación que está llevando al gobierno de Alberto Fernández a desvincularse de manera creciente con la base social que depositó expectativas en él, en agosto y luego en octubre de 2019.

messi ya revoluciona estados unidos con su llegada a inter miami

Messi ya revoluciona Estados Unidos con su llegada a Inter Miami

El colchón para bebés de la marca Boppy fue retirado. Pero otras marcas siguen en venta y causarían muertes. 

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Luego de dos intervenciones públicas con mucha repercusión, en el Chaco y en Tecnópolis, para los 100 años de YPF– a continuación del cono de silencio que provocó el momento más complejo de la alianza gobernante, el acuerdo con el FMI- Cristina volvió aupada por los sectores sindicales que justamente van de frente contra la estrategia “derramacionista” del Ejecutivo nacional, que se sustenta en la proyección de que: “la economía crece, la inflación de a poco va bajando, y progresivamente los ingresos irán recuperando sus posiciones”. Ni la CTA, ni el sector de la CGT que ayer acompañó a Cristina – Pablo Moyano y Sergio Omar Palazzo, entre otros, ni tampoco Cristina Kirchner creen esa hipótesis. Por el contrario, la propia ex presidenta exhibió un dato del Indec, irrefutable: en 2015, cuando terminó su ciclo presidencial, los asalariados participaban del 51 por ciento del producto bruto interno nacional, y el capital del 49, y “hoy esa relación se invirtió, el 58 por ciento para el capital, y el 42 por ciento para los trabajadores, incluso me dicen que hay sectores de la economía que los trabajadores están por debajo del del 40”, disparó Cristina ante una audiencia efervescente en el Complejo Parque Municipal La Estación de Avellaneda.

El acto en el partido principal de primer cordón sur del conurbano tuvo, por lo demás, la enorme carga simbólica de evocar el 20 de junio, el día de la Bandera, y aniversario de la muerte de Manuel Belgrano “mi patriota preferido”, como gusta definir la ex presidenta. El título de la charla ya fue revelador, “20 de junio, la vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria”.

Justamente, la escasez cíclica de dólares, y la economía bimonetaria, según Cristina, expresan el nudo principal del conflicto económico argentino, y la causa recurrente de las crisis.

La ex presidenta fue durísima en el diagnóstico sobre el manejo de las divisas del gobierno nacional; acusó al gobierno facilitar un “festival de importaciones” y de una evidente falta de coordinación entre el ministerio de la Producción, la Afip, el Banco Central y la Aduana. “No estaría sucediendo” la coordinación necesaria para defender el bien escaso que el país necesita: los dólares. A su, vez, fuente clave para la estabilización de la moneda nacional, y la reducción de la inflación.

Ante cada dato desalentador del Indec sobre inflación y caída de la participación salarial en el PBI, la palabra presidencial se devalúa en especial con su propia base electoral, y las estocadas de la vice presidenta toman mayor dimensión política. Sobre el “festival de importaciones” aparentemente innecesarias que profundizarían la crisis de reservas del Banco Central, Cristina explicó; 600 empresas explican el 75 por ciento de las importaciones de la Argentina, y 24 mil, el 25 por ciento restante. “Hay que llamarlos por teléfono”, sugirió Cristina.

A modo de síntesis, Cristina tuvo palabras demoledoras para con el círculo cercano al presidente, cuando se escuda en una presunta correlación de fuerzas (negativa), sobre todo en la Cámara de Diputados, que le impedirían llevar adelante las políticas que el gobierno necesita. “¿Se imaginan si San Martín hubiera medido la correlación de fuerzas?, nunca hubiera cruzado los Andes”

Finalmente, la ex presidente, gritó un pedido concreto al gobierno, del que forma parte: “Necesitamos un control y auditoria de las políticas sociales, a cargo del Estado. Los planes no pueden seguir tercerizados, y que nuestros compañeros dependan de un puntero del barrio que les de una baja o un alta a su plan”.

Ver comentarios

Las más leídas

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Lo último

En el Frente de Todos sobran las fotos pero aún nadie dirige la película

En el Frente de Todos sobran las fotos pero aún nadie dirige la película

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Podoroska volvió a festejar en España

Podoroska volvió a festejar en España

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Este martes un gatillero fue detenido con un arma de la policía. Desde el Ministerio de Seguridad cuestionan la falta de investigación judicial

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Por Mario Candioti

La región

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Alivio fiscal: Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos
Economía

Alivio fiscal: Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Ovación
Podoroska volvió a festejar en España
Ovación

Podoroska volvió a festejar en España

Podoroska volvió a festejar en España

Podoroska volvió a festejar en España

Newells: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Newell's: la reserva repartió puntos con Unión en Santa Fe

Advíncula en Perú es muy famoso por ser un jugador modelo

Advíncula en Perú es muy famoso por ser un jugador modelo

Policiales
Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: No hay registro de que alguien investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre armas policiales perdidas o robadas: "No hay registro de que alguien investigue"

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

La Ciudad
Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro y movilización el martes por la ola de violencia contra las escuelas

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Circunvalación y Uriburu: rescataron al conductor de un utilitario que chocó contra un camiòn

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica y suspendieron las clases

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Inauguran un mural para evocar a Máximo Jerez a tres meses de su asesinato en Los Pumitas

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes
La Ciudad

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región
La Región

Carlos Olmedo presentó un polo educativo sin precedentes para Funes y la región

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio
Politica

José Luis Espert se sumó a Juntos por el Cambio

Milei fustigó a Espert: Decide estar con la casta
Politica

Milei fustigó a Espert: "Decide estar con la casta"

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol
La Ciudad

Zona centro: se desvaneció cuando manejaba su auto, subió a la vereda y tumbó un árbol

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren instalar botones de pánico en los camiones recolectores de residuos

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Por Ricardo Luque

La Ciudad

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Por Carina Bazzoni

La ciudad

En Rosario, cuatro de cada diez vehículos tienen más de quince años

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras
La Ciudad

Buscan que los clientes del centro puedan estacionar gratis al ir de compras

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial federal
Política

El gobernador Perotti se mostró a favor de una fórmula presidencial "federal"

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen
La Región

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo
Policiales

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla
LA CIUDAD

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo