El regreso del ex ministro de Seguridad provincial Marcelo Sain al Organismo de Investigaciones (OI), dependiente del Ministerio Público de la Acusación (MPA), quedó en compás de espera: si bien el ex funcionario avanzó con la tramitación correspondiente, hasta anoche continuaba vigente el pedido de licencia que había presentado en 2019 para poder sumarse al gabinete del gobernador Omar Perotti.
El lunes pasado, Sain se llegó hasta las oficinas del Organismo de Investigaciones para cumplir trámites administrativos ligados a su regreso y, en particular, a la cancelación de la licencia. En ese contexto, ayer entregó la declaración jurada que acredita no haber sido designado en otro cargo del Ejecutivo.
Resta ahora que el fiscal general, Jorge Baclini(enfrentado al ex titular de Seguridad), avale el retorno de Sain al OI, que —en función del feriado por el Día de la Memoria— podría materializarse mañana.
El jueves, Sain acordó con la Casa Gris su alejamiento del cargo. De ese modo, se cerró un ciclo cargado de controversia.
Paralelamente, la comisión de Juicio Político de la Cámara baja provincial fue convocada para mañana, a las 12, con el objetivo de evaluar la viabilidad del planteo contra Sain presentado días atrás por dirigentes de la Coalición Cívica (CC).
Al otrora jefe de Seguridad lo señalan por el presunto “mal desempeño de sus funciones”. El pedido fue elevado tras la viralización de un audio privado en el que Sain tildó a los rosarinos y santafesinos de “negros pueblerinos”, junto a otros cuestionamientos dirigidos a los policías provinciales.
Escenario
Mientras que el oficialismo advirtió que la reciente renuncia de Sain al ministerio desactiva el pedido de juicio político en su contra, de la reunión virtual de los integrantes de la comisión también surgirá un pronunciamiento que recordará la existencia de una ley sancionada por mayoría, y que posiblemente sea ratificada en breve, que imposibilita el retorno de Sain al OI.
Meses atrás, en plena confrontación entre Sain y referentes políticos ajenos y propios, la Legislatura santafesina sancionó rápidamente dos normas que lo tienen como blanco.
Las llamadas “leyes anti Sain” fueron vetadas, pero en las próximas sesiones ordinarias (a partir del 1º de mayo) sus impulsores insistirán en refrendarlas. De lograrlo, esta vez el gobernador no podrá volver a objetarlas.