Tras los vetos del presidente Javier Milei a los aumentos jubilatorios y a las partidas para discapacidad, llegó la primera reacción en la Cámara de Diputados nacional, que prepara una sesión como respuesta.
Legisladores de la oposición reaccionaron fuertemente luego de que el presidente firmara los decretos para anular el aumento a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad
Diputados de la oposición publicaron sus primeras reacciones luego de que se concretaran los vetos del presidente Javier Milei.
Tras los vetos del presidente Javier Milei a los aumentos jubilatorios y a las partidas para discapacidad, llegó la primera reacción en la Cámara de Diputados nacional, que prepara una sesión como respuesta.
El miércoles próximo, en simultáneo una nueva movilización de jubilados hasta las inmediaciones del Congreso, que ocurrirá durante la sesión en Diputados, Milei mantendrá una reunión y difundirá una foto pública con los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
Pero los miembros de la Cámara de Diputados ya expresaron su oposición a los vetos a las leyes aprobadas con mayoría parlamentaria. Natalia de la Sota (Encuentro Federal) aseveró: “Una vez más, Milei anula leyes del Congreso. En este caso, los aumentos a jubilados, la ayuda a personas con discapacidad y la moratoria previsional. Propongo que todos, en el Congreso, rechacemos de inmediato la decisión del presidente y demos vigencia a esas normas”.
Su par de bloque, el socialista santafesino Esteban Paulón, se sumó a las críticas. “Más cruel no se consigue. Es oficial el veto de Milei al incremento a las jubilaciones y mejoras para la atención a las personas con discapacidad. El gobierno nacional sigue recortando a quienes menos tienen. En Diputados tenemos que frenarlo”.
En Unión por la Patria (UP), el santafesino Eduardo Toniolli chicaneó: “En las próximas semanas sabremos si el «grito federal» de los gobernadores dialoguistas es un llamado a la acción para defender a los agredidos por Milei o una puesta en escena para entregarlos una vez más”.
Y se sumó Nicolás del Caño (FIT). "¡Abajo los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad y al aumento a los jubilados! Hay que derrotarlos con la movilización popular. Basta de pactar con él. Las centrales sindicales tienen que convocar a un paro nacional y plan de lucha ya”, aseguró.
Los bloques opositores volvieron a convocar a una sesión el miércoles para lograr la media sanción de la declaración de emergencia de salud pediátrica y la ley de financiamiento universitario presentada por los rectores.
Por Gonzalo Santamaría
Por Matías Petisce