Bonfatti sobre la decisión de la Corte: "Es un fallo histórico que los santafesinos debemos celebrar"

El ex gobernador Antonio Bonfatti celebró el fallo de la Corte, que obliga al estado nacional a devolverle alrededor de $100 mil millones a la provincia
9 de diciembre 2021 · 14:25hs

El ex gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que obliga al estado nacional a devolverle alrededor de 100 mil millones de pesos a la provincia por la retención indebida de fondos coparticipables. Bonfatti recordó que “fue Hermes Binner, con su enorme valentía, visión de estadista, defensa de la justicia y el federalismo quien impulsó este reclamo ante los gobiernos kirchneristas de entonces y en la CSJN”.

El ex gobernador también destacó “el acompañamiento de todo el arco político e institucional de Santa Fe a esta acción de Binner, como los ex gobernadores Jorge Obeid y Carlos Reutemann, la vicebogernadora Griselda Tessio, el entonces senador nacional Rubén Giustiniani, como así también diputados nacionales, provinciales, intendentes y representantes de los tres poderes del estado”.

Patricia Bullrich está en Santa Fe, rodeada por los principales dirigentes de Juntos por el Cambio.

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Promesas. Si triunfa en las elecciones, Milei le pasará la motosierra a Ocampo para que destruya el BCRA. 

Milei ya definió al funcionario que cerrará el Banco Central

“100 mil millones de pesos significan mucho, muchísimo dinero para un presupuesto provincial”, aseguró Bonfatti y consideró que “lo importante es tener proyectos, planes estratégicos que puedan ser financiados”, consideró. “Espero que el actual gobierno pueda elaborarlos y empezar a concretarlos, porque seguramente esta deuda se irá cobrando durante los próximos años. También es importante mencionar que el 14% de la deuda se va a distribuir entre todos los municipios y comunas de la provincia, que es lo que corresponde por coparticipación”.

Bonfatti ponderó “la grandeza de Hermes Binner de llevar este reclamo de los santafesinos cuando no eran pocos los que afirmaban que era imposible que se haga justicia” y agregó que “si bien había un reclamo administrativo del ex gobernador Jorge Obeid, la gran decisión política fue llevar este reclamo ante la CSJN, paso que después dieron las provincias de San Luis y Córdoba”.

En aquel entonces, durante el primer gobierno del Frente Progresista en la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti se desempeñaba como ministro de Gobierno y luego como gobernador en el período 2011-2015. “Recuerdo la gran tarea de Angel Sciara y su equipo económico y de los fiscales de estado de ambas gestiones Jorge Barraguirre y Pablo Saccone quienes impulsaron la estrategia económica y jurídica de la presentación ante la Corte”. Bonfatti aseguró que “sin dudas, se trata de un fallo histórico que debemos celebrar todos los santafesinos”.

Leer más: Coparticipación: la Corte Suprema ordena devolverle $86.000 millones a Santa Fe

Consultado por su rol como gobernador, recordó que “nosotros continuamos con firmeza el reclamo iniciado por Hermes, personalmente me entrevisté con todos los ministros y ministras de la CSJN para sostener los argumentos en defensa de los intereses de Santa Fe con el objetivo de obtener un fallo favorable. Fue así –continuó- que a pocos días de terminar mi gobierno, el 25 de noviembre de 2015, la justicia nos dio la razón con aquel fallo histórico que obligó al gobierno nacional de entonces, encabezado por Cristina Fernandez de Kirchner a que deje de descontar el 15% de la coparticipación a Santa Fe, lo que empezó a suceder en diciembre de 2015. Aquel fallo, -aseguró- también impuso un plazo para que se acuerde el monto y la forma de la deuda acumulada, cuestión que no sucedió durante el gobierno de Mauricio Macri a pesar de los reclamos que hizo el ex gobernador Miguel Lifschitz y lo termina ahora de definir la CSJN con este fallo que conocimos en estos días”.

El ex gobernador consideró que “el mejor homenaje que podemos hacerle a Hermes Binner y a toda esta historia, sería concretar los proyectos que quedaron pendientes del Plan Estratégico Provincial que impulsamos durante su gestión, el Puerto de la Música en Rosario, por ejemplo”.

Bonfatti también recordó una de las frases de Binner al realizar la presentación ante la Corte que quedaron grabadas por su fuerza y contundencia: “O volvemos a ser unitarios y que la Educación y la Salud vuelvan a ser atendidos por la Nación, que es la que concentra los recursos, o transferimos los recursos necesarios a las provincias que es la mejor forma de concebir y sostener un estado federal. De más está decir que nuestra opción es esta última”, recordó Bonfatti que dijo Binner.

El reclamo de Santa Fe

El 17 de marzo de 2010, el entonces Gobernador Hermes Binner expuso ante los ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN): Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Carlos Fayt, Carmen Argibay y Eugenio Zaffaroni, un reclamo por la detracción de los recursos santafesinos del 15% de la coparticipación federal de impuestos, que realizaba a esa fecha el Gobierno Nacional, para destinarlos a la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés).

Ese día histórico, tuvo la participación y representación de todos los sectores de la política santafesina, ya que a Hermes Binner, lo acompañaron los senadores nacionales Rubén Giustiniani y Carlos Reutemann; el ex gobernador Jorge Obeid; legisladores nacionales y provinciales; entre otros. La delegación oficial de Santa Fe, además estuvo integrada por la vicegobernadora, Griselda Tessio; el fiscal de Estado, Jorge Barraguirre; y los ministros de Economía, Ángel Sciara; de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Rodríguez; y de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero.

Ver comentarios

Las más leídas

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Lo último

Argentino le gana a Central Ballester por la Primera D

Argentino le gana a Central Ballester por la Primera D

Massa y Aníbal Fernández inauguran la Base Móvil Nº 2 de Gendarmería Nacional en Rosario

Massa y Aníbal Fernández inauguran la Base Móvil Nº 2 de Gendarmería Nacional en Rosario

Humor diario de Freddy para el 23 de octubre de 2023

Humor diario de Freddy para el 23 de octubre de 2023

Massa y Aníbal Fernández inauguran la Base Móvil Nº 2 de Gendarmería Nacional en Rosario

Es un predio ubicado en Lamadrid y la colectora de avenida Circunvalación, con capacidad para albergar a 1300 uniformados, de los 800 que ya están en Rosario.

Massa y Aníbal Fernández inauguran la Base Móvil Nº 2 de Gendarmería Nacional en Rosario
Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía
Policiales

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Tarragona marcó de penal el 2 a 1 para Gimnasia
Ovación

Tarragona marcó de penal el 2 a 1 para Gimnasia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte
La Ciudad

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Ovación
Argentino le ganó a Sportivo Barracas y es único líder de la D
Ovación

Argentino le ganó a Sportivo Barracas y es único líder de la D

Argentino le ganó a Sportivo Barracas y es único líder de la D

Argentino le ganó a Sportivo Barracas y es único líder de la D

Central Córdoba pierde ante Victoriano Arenas en el Gabino Sosa

Central Córdoba pierde ante Victoriano Arenas en el Gabino Sosa

La selección argentina de fútbol femenino perdió 8 a 0 ante Japón en un amistoso

La selección argentina de fútbol femenino perdió 8 a 0 ante Japón en un amistoso

Policiales
Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía
Policiales

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

Villa Gobernador Gálvez: caen con armas, municiones y un chaleco antibalas tras huir de la policía

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta
La Ciudad

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén